Seis pseudocl¨ªnicas clausuradas en Barcelona por hacer miles de falsas PCR
Los locales realizaban pruebas a 40 euros y emit¨ªan certificados con los que volaron miles de turistas
La Guardia Urbana de Barcelona ha localizado seis establecimientos en los que se realizaron en los ¨²ltimos meses miles de PCR y test de ant¨ªgenos sin ning¨²n tipo de autorizaci¨®n. Al n...
La Guardia Urbana de Barcelona ha localizado seis establecimientos en los que se realizaron en los ¨²ltimos meses miles de PCR y test de ant¨ªgenos sin ning¨²n tipo de autorizaci¨®n. Al no estar homologados para realizar estas pruebas no se introduc¨ªan en el sistema inform¨¢tico de la Generalitat y, por tanto, no quedaban registrados los datos. Salud cree que las irregularidades todav¨ªa pueden ser much¨ªsimo m¨¢s graves: En la mayor¨ªa de pseudocl¨ªnicas proporcionaban los resultados de forma instant¨¢nea por lo que, a falta de que la investigaci¨®n avance, todo hace pensar que eran pruebas falsas con las que, adem¨¢s, se entregaba un documento -que tampoco era legal- con el que viajaron miles de personas. Estas PCR costaban entre 40 y 60 euros mientras que en los establecimientos homologados el precio supera los 80 euros.
¡°Aqu¨ª me he hecho yo cuatro pruebas y todo iba muy r¨¢pido y bien. Estaba perfectamente organizado, en la recepci¨®n hab¨ªa una chica china que hablaba directamente con los clientes en chino¡±, aseguraba la ma?ana de este lunes un vecino de uno de los establecimientos situado en la c¨¦ntrica calle Ausi¨¤s Marc, ¡°A m¨ª me cost¨® 40 euros y me las hice antes de Navidad para reunirme con la familia tranquilo. Di negativo pero si no era fiable menuda estafa y qu¨¦ manera de ponernos en peligro¡±, lamenta el mismo hombre que no ha querido revelar su identidad.
El pasado mes de enero saltaron todas las alarmas cuando los vecinos de una pseudocl¨ªnica de la calle Bail¨¦n alertaron a la Guardia Urbana que hab¨ªan abierto un local, que llevaba a?os cerrado, y se anunciaba que realizaban exclusivamente estas pruebas. Los agentes constataron que el local no ten¨ªa licencia y lo clausuraron. Otra falsa cl¨ªnica fue cerrada antes de Reyes. El pasado viernes clausuraron seis m¨¢s.
La Direcci¨®n General de Ordenaci¨®n y Regulaci¨®n Sanitaria (DGORS) del departamento de Salud se coordin¨® con la Guardia Urbana para desenmascarar estas falsas cl¨ªnicas. Los agentes peinaron la ciudad localizando establecimientos ¨Cen ocasiones detectaban colas en el exterior- y contrastando con el listado oficial. Aqu¨ª fue cuando empezaron a detectar locales que estaban realizando estas pr¨¢cticas. Adem¨¢s, monitorizaron las redes sociales y pronto detectaron algunos comentarios inquietantes. Fuentes cercanas a la investigaci¨®n aseguran que en las rese?as de google de estas pseudocl¨ªnicas hab¨ªa anotaciones de usuarios como esta: ¡°No conozco a nadie que se haya hecho una PCR aqu¨ª y le haya dado positivo¡±.
El pasado 4 de febrero los agentes realizaron de forma simult¨¢nea una inspecci¨®n a seis cl¨ªnicas. El inspector de la Guardia Urbana, Jordi Oliveras, mantuvo este lunes que tras la inspecci¨®n se oblig¨® al cierre de cuatro de estos establecimientos. Dos de estas pseudocl¨ªnicas no se cerraron porque ten¨ªan una actividad diferente ¨Cuna de ella era una cl¨ªnica capilar- y se les permite seguir abierta pero con la prohibici¨®n expresa de realizar PCR. ¡°Adem¨¢s, a estos locales se les impuso 21 denuncias administrativas ya que era locales que no cumpl¨ªan con la normativa de incendios, no ten¨ªan ninguna licencia de actividades o no dispon¨ªan de ning¨²n tipo de seguro de responsabilidad civil. Se han abierto diligencias judiciales para aclarar si se han cometido alg¨²n tipo de delito¡±, inform¨® Oliveras.
Por su parte, la directora DGORS, Azucena Carranzo, aclar¨® que los centros cerrados representaban un ¡°riesgo para la salud de las personas¡±. La directora pidi¨® a la ciudadan¨ªa que ante la detecci¨®n de cualquier sospecha o anomal¨ªa los ciudadanos deben ponerse en contacto con las autoridades. ¡°Hab¨ªa un centro que era realmente peque?o, sin personal sanitario, que procesaban las pruebas en el mismo local algo que es il¨ªcito¡ hay tal c¨²mulo de irregularidades que creemos que han cometido il¨ªcitos castigados penalmente¡±, asegura Carranzo. ¡°Es imposible que los certificados que entregaban fuesen legales porque es imposible que te expidieran un documento a los pocos minutos de hacerte una PCR¡±, denunciao.
La clientela de estos establecimientos ¨Csituados en el 477 de Rossell¨®, en el 12 de Ausi¨¤s Marc 12, el 8 de Cotoners y el 40 de la calle Laforja- era mayoritariamente turistas que necesitaban un certificado para regresar a sus pa¨ªses. De hecho, en ocasiones, los gerentes de estos establecimientos tambi¨¦n eran extranjeros, sobre todo, holandeses y chinos. ¡°Estos documentos que les proporcionaban no eran v¨¢lidos y no se deber¨ªa de poder viajar con ellos. Lo que haya pasado no pertenece ya a las competencias de Salud¡±, denunci¨® Carranzo. La directora anim¨® a la ciudadan¨ªa a consultar la lista de establecimientos autorizados en el Canal Salud antes de someterse a una prueba de este tipo.