El Parlamento catal¨¢n formaliza la denuncia por el ¡®caso Pegasus¡¯
La presidenta de la C¨¢mara, Laura Borr¨¤s, ha firmado la demanda presentada en el juzgado
El Parlament de Catalu?a ha formalizado la denuncia judicial por el episodio de espionaje relacionado con el programa Pegasus. La c¨¢mara catalana ha informado este lunes que solicita la incoaci¨®n de diligencias judiciales para investigar unos hechos que han causado un terremoto de malestar en la pol¨ªtica catalana y cuya onda expansiva amenaza con afectar la estabilidad del Gobierno. El president Pere Aragon¨¨s ya apunt¨® la semana pasada que ...
El Parlament de Catalu?a ha formalizado la denuncia judicial por el episodio de espionaje relacionado con el programa Pegasus. La c¨¢mara catalana ha informado este lunes que solicita la incoaci¨®n de diligencias judiciales para investigar unos hechos que han causado un terremoto de malestar en la pol¨ªtica catalana y cuya onda expansiva amenaza con afectar la estabilidad del Gobierno. El president Pere Aragon¨¨s ya apunt¨® la semana pasada que el cese de Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) no bastaba para dar la crisis por zanjada. La denuncia presentada responde a un acuerdo parlamentario del mes pasado, trabado por los partidos independentistas con el apoyo de PSC y de En Com¨² Podem.
La denuncia est¨¢ firmada por la presidenta de la c¨¢mara auton¨®mica, Laura Borr¨¤s, y relata que los hechos reportados revisten ¡°gravedad¡± porque afectan a diputados y a la propia instituci¨®n. El pleno del Parlament acord¨® el pasado 27 de abril la resoluci¨®n que acuerda formular una denuncia ¡°por los hechos que se ha evidenciado con relaci¨®n al programa de espionaje Pegasus y que podr¨ªan ser constitutivos de delito¡±. En el texto de la denuncia se plantea que se depuren responsabilidades en sede judicial y que se se?ale a aquellas personas que, en su actuaci¨®n, hayan participado en la intrusi¨®n no autorizada de los dispositivos m¨®viles de miembros del Parlament. Se persigue aclarar si los pinchazos sirvieron para acceder al conjunto o a una parte de los sistemas de informaci¨®n de la C¨¢mara sin que mediase autorizaci¨®n para ello.
El texto, de una docena de p¨¢ginas, incluye la identidad de las 19 personas que los investigadores del Citizen Lab han confirmado que han sido espiadas en el lustro entre 2015 y 2020, entre ellos los cuatro ¨²ltimos presidentes de la Generalitat y los dos ¨²ltimos del Parlament. El texto ha dividido la identidad de los afectados en legislaturas. En la 2012-2015, fueron vigilados ocho pol¨ªticos: Pere Aragon¨¨s, Albert Batet, David Bonveh¨ª, David Fern¨¢ndez, Artur Mas, Marta Pascal, Sergi Sabri¨¤ y Roger Torrent. En el mandato entre 2015 y 2017, que concluye con la aplicaci¨®n del art¨ªculo 155, fueron espiados, seg¨²n la denuncia, 11 dirigentes independentistas: siete que ya hab¨ªan sido vigilados en el primer mandato (Aragon¨¨s, Batet, Bonveh¨ª, Mas, Pascal, Sabri¨¤ y Torrent) m¨¢s Joan Ramon Casals, Albano Dante, Carles Riera y Marc Solsona. Y en esta ¨²ltima, 12 dirigentes m¨¢s, cuatro de ellos ya vigilados: Torrent, Solsona, Sabri¨¤, Batet y Riera. Los otros siete son: Elsa Artadi, Laura Borras, Josep Costa, Josep Maria Jove, Ernest Maragall, Jordi S¨¤nchez y Quim Torra.
El texto recoge tambi¨¦n que habr¨ªan sido v¨ªctimas del espionaje de forma indirecta personas del entorno del expresident Carles Puigdemont as¨ª como personal asesor del expresident Roger Torrent como Oriol Sagrera. La demanda recoge la posibilidad de que los autores del espionaje hayan cometido delitos de descubrimiento y revelaci¨®n de secretos que se castigan con prisi¨®n.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal