Largos aplausos para Mar¨ªa Rovira en su vuelta al Mercat de les Flors con ¡®Odissea¡¯
La brillante interpretaci¨®n de los bailarines y la bella partitura son las bazas de la pieza
Si bien el pasado 29 de septiembre se inaugur¨® oficialmente la temporada del Mercat de les Flors de Barcelona (con Jes¨²s Rubio Gamo con Gran Bolero, una pieza que ya se vio en la pasada temporada), la inauguraci¨®n oficiosa por todo lo alto tuvo lugar la noche del pasado jueves, en la que Mar¨ªa Rovira, junto a su grupo Crea Dans Company, presentaba Odissea. La ocasi¨®n marcaba la vuelta de la core¨®grafa a este espacio esc¨¦nico tras una larga ausencia. E...
Si bien el pasado 29 de septiembre se inaugur¨® oficialmente la temporada del Mercat de les Flors de Barcelona (con Jes¨²s Rubio Gamo con Gran Bolero, una pieza que ya se vio en la pasada temporada), la inauguraci¨®n oficiosa por todo lo alto tuvo lugar la noche del pasado jueves, en la que Mar¨ªa Rovira, junto a su grupo Crea Dans Company, presentaba Odissea. La ocasi¨®n marcaba la vuelta de la core¨®grafa a este espacio esc¨¦nico tras una larga ausencia. El estreno no se lo quiso perder un numeroso p¨²blico entre el que se encontraban Valent¨ª Oviedo, director general del Gran Teatro del Liceo;, Joan Francesc Marco, director general del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM), y Adri¨¤ Forn¨¦s, director de la Temporada de Dansa de Terrassa.
Odissea es un hermoso espect¨¢culo en el que sus ocho magn¨ªficos int¨¦rpretes bailan cada minuto de los sesenta que dura la pieza, lo que parece l¨®gico en un espect¨¢culo de danza, pero que en la actualidad no siempre ocurre. Varios son los factores que confluyen para conseguir que esta obra se convierta en una pieza de calidad. Primero, el oficio de core¨®grafa de Mar¨ªa Rovira, avalado por una larga trayectoria art¨ªstica, junto a los excelentes bailarines procedentes de Cuba y locales, que exhiben una magn¨ªfica t¨¦cnica cl¨¢sica y contempor¨¢nea, adem¨¢s de una convincente personalidad esc¨¦nica. Segundo, la hermosa y descriptiva composici¨®n musical que ha realizado Eduard Iniesta en este su primer ballet, donde los fragmentos orquestales cl¨¢sicos y contempor¨¢neos se alternan con la percusi¨®n: una partitura bell¨ªsima. El tercero es el acertado dise?o de luces de Sergio Gracia y por ¨²ltimo el v¨ªdeo de Carme Gomila. El pero, es la falta de una dramaturgia potente que esclareciera el c¨²mulo de emociones que destila la pieza.
Nilufer Ackanbas, Ariadna Jord¨¢n, Marcel Quesada, Idolina Masses, Alejandro Mi?oso, Julio Le¨®n, Osmani Torres y Laia Vancells son los int¨¦rpretes que bajo la acertada direcci¨®n de Rovira bailan en grupo, en d¨²os o en solitario, bajo la atenta mirada de unos hombres y mujeres cuyas im¨¢genes se proyectan en el video, una humanidad perpleja que se observa ante un acontecimiento inesperado: una pandemia. El miedo, la resistencia, la alegr¨ªa de vivir o simplemente el hecho de sobrevivir son las emociones que se vislumbran, pero que no se definen completamente en el escenario. Al final de Odissea, el p¨²blico en pie le brind¨® una calurosa y merecida ovaci¨®n a Mar¨ªa Rovira y a sus colaboradores.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal