Copa Am¨¦rica de vela: Barcelona da el gran salto hacia el mar
La ciudad acelera la rehabilitaci¨®n del litoral para acoger en 2024 una de las citas deportivas del a?o con el reto de dejar un legado urban¨ªstico-deportivo
¡°Disculpe, caballero, pero usted no puede estar aqu¨ª¡±. La escena ocurre en una de las bocanas del puerto de Barcelona, y evoca a una pel¨ªcula de esp¨ªas. Un trabajador del Alinghi Red Bull Racing, el equipo suizo de vela que participar¨¢ el a?o que viene en la Copa del Am¨¦rica de vela [conocida popularmente como Copa Am¨¦rica, sin la preposici¨®n] que se celebra en Barcelona, intercepta a un paseante en su base naval, ubicada en el extremo de la playa de Sant Sebasti¨¤...
¡°Disculpe, caballero, pero usted no puede estar aqu¨ª¡±. La escena ocurre en una de las bocanas del puerto de Barcelona, y evoca a una pel¨ªcula de esp¨ªas. Un trabajador del Alinghi Red Bull Racing, el equipo suizo de vela que participar¨¢ el a?o que viene en la Copa del Am¨¦rica de vela [conocida popularmente como Copa Am¨¦rica, sin la preposici¨®n] que se celebra en Barcelona, intercepta a un paseante en su base naval, ubicada en el extremo de la playa de Sant Sebasti¨¤. ¡°No puede entrar¡±, le pide. El hombre asiente, y se va. Misi¨®n cumplida.
El Alinghi Red Bull Racing se estableci¨® en agosto de 2022 en la ciudad para preparar la competici¨®n de 2024, uno de los grandes eventos deportivos del a?o a nivel internacional. Unos 120 empleados del conjunto suizo trabajan con un doble objetivo: construir el barco m¨¢s r¨¢pido y que nadie les copie. As¨ª de simple. Seguramente por este motivo unas grandes lonas tapan el interior del hangar que custodia su velero, que sobresale dominante por la parte superior. Aquel que se acerca se convierte autom¨¢ticamente en sospechoso. ¡°En el interior analizamos todos los datos de navegaci¨®n que nos permiten modelar el barco para que sea m¨¢s r¨¢pido¡±, explica el trabajador. ¡°Y todos los equipos queremos saber qu¨¦ tecnolog¨ªa y modelos usan los rivales¡±. Conocida como la F¨®rmula 1 del mar, pocas competiciones necesitan tanto encontrar el equilibrio perfecto entre capacidad deportiva y desarrollo tecnol¨®gico.
El resto de competidores, que proceden de Italia, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda, empezar¨¢n a llegar a la ciudad las pr¨®ximas semanas para iniciar sus entrenamientos. El equipo neozeland¨¦s defiende el t¨ªtulo conseguido en Auckland (Nueva Zelanda) en 2021, y por normativa tiene derecho a escoger la sede de la siguiente edici¨®n. ¡°Elegimos Barcelona para garantizar la proximidad y accesibilidad de la vela al gran p¨²blico¡±, defienden los organizadores.
El Ayuntamiento pretende ahora que la competici¨®n sea el punto de inflexi¨®n para iniciar una nueva etapa donde la ciudad albergue de nuevo grandes eventos deportivos, despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada con menos actividad de la tradicional. Este a?o la ciudad dar¨¢ inicio a la Vuelta ciclista a Espa?a y ultima la candidatura para ser sede de la Ryder Cup de golf en 2031, entre otros.
El mutismo con el que trabajan los ingenieros n¨¢uticos coincide con la tibieza con la que la ciudadan¨ªa parece haber acogido de momento la adjudicaci¨®n de la Copa Am¨¦rica, que incluye entre septiembre y octubre de 2024 las modalidades juvenil, femenina y masculina. ¡°Hoy no hay una gran expectativa para el certamen¡±, admite Enric Tru?¨®, regidor de los Juegos Ol¨ªmpicos del 92 en el Ayuntamiento. ¡°Pero cuando lleguen los primeros barcos del resto de equipos el ¨¢nimo crecer¨¢. Generar¨¢ una actitud de acogida y de inter¨¦s¡±.
Una de las prioridades de la organizaci¨®n es conseguir una conexi¨®n social y deportiva con la ciudadan¨ªa. ¡°Es uno de los grandes retos¡±, admite David Escud¨¦, regidor de deportes del Ayuntamiento de Barcelona. ¡°Somos una potencia en medallistas ol¨ªmpicos en vela, pero tenemos que realizar acciones para garantizar el inter¨¦s del p¨²blico¡±. Espa?a ha conseguido 21 metales ol¨ªmpicos en toda su historia, m¨¢s que ninguna otra disciplina, con gran ¨¦xito de los deportistas catalanes, pero la pr¨¢ctica de la vela no parece masiva en Catalu?a, seg¨²n datos del Instituto de Estad¨ªstica de la comunidad. La vela es la decimonovena disciplina con m¨¢s licencias deportivas (10.400) en la comunidad, menos que el pitch and putt (10.900) o el tiro ol¨ªmpico (11.800), por ejemplo, y muy lejos del f¨²tbol (158.000) y el baloncesto (59.000).
?Hay tiempo para conseguir la participaci¨®n ciudadana, a poco m¨¢s de un a?o de la competici¨®n? ¡°Claro¡±, responde Tru?¨®. ¡°Nuestra sociedad es muy medi¨¢tica: hace seis meses nadie conoc¨ªa la King¡¯s League y ahora todo el mundo habla de ello¡±, compara. ¡°Evidentemente que hay tiempo con la Copa Am¨¦rica¡±.
Tru?¨® reivindica la accesibilidad de la vela y rebate la idea de que sea una disciplina elitista. ¡°Una cosas son los grandes yates, que van aparte; y la otra las modalidades m¨¢s sencillas como el optimist y la vela ligera¡±, defiende. ¡°Los clubes de vela de toda la vida son important¨ªsimos porque han facilitado el acceso a ni?os y familias a trav¨¦s de sus embarcaciones, que ponen a disposici¨®n del gran p¨²blico. La Copa Am¨¦rica puede incentivar el inter¨¦s por este deporte y dejar un legado interesante, como lo dej¨® los Juegos del 92 con el Centre Municipal de Vela de Barcelona¡±. El Ayuntamiento potencia la vela con un programa escolar que ofrece bautizos de mar a los alumnos de diferentes centros educativos. ¡°Se beneficiar¨¢n 18.000 ni?os¡±, insiste Escud¨¦, ¡°y a trav¨¦s de ellos tambi¨¦n queremos que sus familias se identifiquen con la Copa Am¨¦rica¡±.
Urbanismo mar¨ªtimo
La competici¨®n se presenta como el punto de partida, y no como una culminaci¨®n, de la relaci¨®n de Barcelona con el mar. ¡°La Copa Am¨¦rica es una oportunidad para ejecutar las inversiones pendientes en el litoral, especialmente en la infraestructura portuaria¡±, celebra Janet Sanz, regidora de urbanismo de la ciudad; ¡°y democratizar la actividad na¨²tica¡±.
Ya est¨¢n en marcha las reformas del muelle de Gregal, que pretenden concluir con el nuevo Balc¨® Gastron¨°mic, que incluir¨¢ 11 restaurantes y tres tiendas gastron¨®micas; y tambi¨¦n otras 16 actuaciones: la construcci¨®n de la rambla Nova Bocana; la reforma del ¨¢rea pesquera y el Marem¨¤gnum; la adecuaci¨®n del Instituto de N¨¢utica; la rehabilitaci¨®n del edificio hist¨®rico de Portal de la Pau; el saneamiento de la estructura met¨¢lica de la Torre de Jaume I; la readaptaci¨®n World Trade Center Barcelona y la puesta en marcha de un servicio de bus n¨¢utico entre los muelles de Drassanes y Llevant. ¡°Todo ello quedar¨¢ como legado para un uso m¨¢s ciudadano y potenciar¨¢ la econom¨ªa azul¡±, defienden Sanz y Escud¨¦.
Seg¨²n un estudio de la UPF, desvelado por el consejero de Empresa Roger Torrent en la puesta en marcha de la Fundaci¨® Barcelona Capital N¨¤utica, la Copa Am¨¦rica tendr¨¢ un impacto de 1.200 millones euros y 19.000 empleos en la ciudad entre 2022 y 2024; aunque la misma entidad admite que el informe no est¨¢ acabado.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal