Los Mossos d¡¯Esquadra han actuado en 28 ocasiones contra Desokupa desde 2015
La empresa que se dedica a los desalojos extrajudiciales carece de licencia como empresa de seguridad privada
Los Mossos d¡¯Esquadra han actuado en 28 ocasiones contra la empresa Desokupa, liderada por Daniel Esteve, desde 2015. As¨ª consta en un informe policial al que ha tenido acceso EL PA?S, que detalla las distintas diligencias efectuadas por la actividad de la compa?¨ªa, con sede en Barcelona. Desokupa ha alentado las ¨²ltimas semanas el conflicto de la ocupaci¨®n en el barrio barcelon¨¦s de la Bonanova, que ha entrado de pleno en ...
Los Mossos d¡¯Esquadra han actuado en 28 ocasiones contra la empresa Desokupa, liderada por Daniel Esteve, desde 2015. As¨ª consta en un informe policial al que ha tenido acceso EL PA?S, que detalla las distintas diligencias efectuadas por la actividad de la compa?¨ªa, con sede en Barcelona. Desokupa ha alentado las ¨²ltimas semanas el conflicto de la ocupaci¨®n en el barrio barcelon¨¦s de la Bonanova, que ha entrado de pleno en la campa?a municipal en la ciudad y que culmin¨® el jueves con dos manifestaciones contrarias en la ciudad, sin disturbios.
El informe recoge en total 26 incidentes, en una cifra adelantada ayer opr TV3, todos ellos en Barcelona, en los que o bien han sido denunciados o bien han sido identificados, el primero de ellos fechados en 2015, antes de su constituci¨®n oficial. A esto se le suman dos denuncias m¨¢s, por ocupaci¨®n leve de inmueble, en los distritos de Les Corts y de Sarri¨¤ de la ciudad desde el mes de octubre sin que conste hasta el momento que hayan sido condenados por ninguno de estos incidentes, que siguen recorridos judiciales independientes. Preguntado por las actuaciones policiales, Esteve ha reprochado a este diario que tenga la ¡°verg¨¹enza¡± de llamarle y ha zanjado la conversaci¨®n colgando el tel¨¦fono.
El informe detalla que la compa?¨ªa, que carece de licencia como empresa de seguridad privada, ha ido evolucionando su metodolog¨ªa desde su constituci¨®n oficial en 2016. Inicialmente, se identificaban como empresa de seguridad privada y representantes legales de la propiedad, lo que llev¨® a los Mossos a denunciarles por intrusismo administrativo en el ¨¢mbito de la seguridad privada, seg¨²n fuentes policiales. Posteriormente, pasaron a presentarse como controladores de acceso, desvinculados de la seguridad privada, para acabar en los ¨²ltimos tiempos erigi¨¦ndose en mediadores, abogados o representantes legales de las propiedades para las que actuaban.
Desde entonces, los Mossos han abierto diligencias en diversas ocasiones a Desokupa por delitos como contra las personas, contra el patrimonio, amenazas, coacciones, entrada en vivienda ajena, ocupaci¨®n de inmueble, estafa, da?os o lesiones. Tambi¨¦n constan diligencias informativas por su papel como mediadores o negociadores en casos en los que ha habido una contrapartida econ¨®mica, con un acuerdo entre las dos partes y sin que, por tanto, haya habido denuncias por parte de ninguno de los implicados.
La mayor parte de las actuaciones de los Mossos d¡¯Esquadra se concentran en el a?o 2020, con 15 diligencias contra Desokupa, todas ellas en Barcelona. El resto est¨¢n fechadas en 2016 (7), en 2021 (2), en 2022 (1) y en 2015 (1), y dos m¨¢s desde octubre. Fuentes policiales concluyen que la compa?¨ªa no necesita licencia de seguridad privada para la actividad que practica, puesto que en realidad tampoco es un trabajo de un vigilante de seguridad impedir ¡°por la fuerza o la intimidaci¨®n¡± el ¡°acceso a los okupas a los inmuebles¡±. Y se?alan que su propia naturaleza supone un conflicto legal entre derechos en disputa, que podr¨ªa enmarcarse en un delito de realizaci¨®n arbitraria del propio derecho.
Paralelamente, las unidades de polic¨ªa administrativa de los Mossos tambi¨¦n han abierto hasta seis investigaciones sobre la compa?¨ªa, enmarcadas en incidentes en diversos municipios de Barcelona. Fuentes policiales insisten en que la actividad de la empresa bordea los l¨ªmites de la legalidad, y explican que en los ¨²ltimos tiempos ha ido variando el perfil de los trabajadores de Desokupa. Han pasado de antiguos controladores de acceso y personal de seguridad sin habilitaci¨®n a personal eventuales sin vinculaciones con ninguno de esos ¨¢mbitos para ahorrarse problemas, indican fuentes policiales.
Desokupa, con Esteve, de 53 a?os, a la cabeza, fue la protagonista indudable el jueves en la manifestaci¨®n en la Bonanova. La CUP denunci¨® este viernes que algunos de sus integrantes exhibieron simbolog¨ªa y saludos nazis. Fuentes policiales aseguran que tambi¨¦n se dejaron ver algunos miembros de Los Casual, inicialmente la facci¨®n m¨¢s violenta de los Boixos Nois, los hooligans del Bar?a, y que desde hace a?os se dedican a los narcoasaltos y las extorsiones sobre todo a empresarios del ocio nocturno.
Los anticapitalistas han exigido tambi¨¦n al Ayuntamiento de Barcelona que se persone contra Desokupa por un delito de odio y han expresado la voluntad de que se despliegue un protocolo antifascita en el Consistorio. El defensor de la ciudadan¨ªa de Barcelona, el s¨ªndic de greuges, David Bondia, tambi¨¦n se manifest¨® muy cr¨ªtico con Desokupa. Se?al¨® el ¡°desaf¨ªo a los poderes p¨²blicos¡± con la ¡°amenaza de procedimientos de desahucio que se apartan de lo establecido legalmente¡± y propuso que los costes del despliegue policial los asumiesen ¡°las personas y actores que han atizado este conflicto de orden p¨²blico¡±.
El conflicto en el barrio de la Bonanova supuso el jueves un despliegue policial de m¨¢ximos, con casi 400 agentes entre mossos d¡¯esquadra y la guardia urbana. El dispositivo empez¨® a las cinco de la tarde y se mantuvo hasta medianoche, cuando se dej¨® solo algunas patrullas en las inmediaciones de las casas okupadas. Finalmente, los Mossos denunciaron ya de madrugada a 12 j¨®venes por desobediencia que intentaron acercarse a los dos bloques de la controversia: La Ru?na y El Kubo.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal