Collboni sit¨²a la vivienda y el orden p¨²blico como ejes de su mandato
El socialista asume la Alcald¨ªa con el gobierno m¨¢s d¨¦bil de la historia de la ciudad
El socialista Jaume Collboni es desde ayer el nuevo alcalde de Barcelona pero gobernar¨¢ con solo 10 concejales de 41, la minor¨ªa m¨¢s d¨¦bil de la historia del Ayuntamiento. Sobre su futura gesti¨®n, Collboni ha dejado claro durante toda la campa?a que sus tres ejes de gobierno ser¨¢n la promoci¨®n econ¨®mica de la ciudad y la ocupaci¨®n, los servicios p¨²blicos y la lealtad a las instituciones: Ge...
El socialista Jaume Collboni es desde ayer el nuevo alcalde de Barcelona pero gobernar¨¢ con solo 10 concejales de 41, la minor¨ªa m¨¢s d¨¦bil de la historia del Ayuntamiento. Sobre su futura gesti¨®n, Collboni ha dejado claro durante toda la campa?a que sus tres ejes de gobierno ser¨¢n la promoci¨®n econ¨®mica de la ciudad y la ocupaci¨®n, los servicios p¨²blicos y la lealtad a las instituciones: Generalitat, Gobierno espa?ol e instituciones europeas. Ayer, durante el discurso de investidura baj¨® a cuestiones concretas y subray¨® de forma especial el orden (civismo, limpieza y seguridad) y la vivienda como ¡°principal reto¡± de la ciudad.
¡°La vivienda se ha convertido en el reto principal, debe ser la gran prioridad¡±, dijo, y asegur¨® que Barcelona ser¨¢ la primera ciudad espa?ola en regular los alquileres de acuerdo con la Ley de Vivienda aprobada por el gobierno del PSOE y Unidas Podemos. Pero matiz¨®, en referencia a la f¨®rmula de Colau de imponer a los promotores privados que destinen un 30% de los pisos que construyan a vivienda social: ¡°Tenemos que hacer mucho m¨¢s y lo haremos con todo el mundo, no seremos dogm¨¢ticos y utilizaremos todas las f¨®rmulas para abordarlo, creando alianzas con todos los sectores¡±. En el cap¨ªtulo del orden, indic¨® que ¡°es una exigencia que Barcelona funcione mejor en materia de seguridad, civismo y limpieza¡± y se comprometi¨®: ¡°Barcelona deber¨ªa ser una ciudad m¨¢s ordenada y limpia cuando acabe el mandato¡±.
Sin embargo, lo tendr¨¢ complicado gobernando solo con 10 concejales. Ada Colau gestion¨® parte del mandato 2015-2019 con solo 11. Ante los presupuestos anuales o cualquier plan que quiera aprobar ¡ªno son pocas las cuestiones del legado Colau que se ha comprometido a modificar¡ª, necesitar¨¢ el triple de votos que tiene. En un gobierno de solo diez ediles uno de ellos debe encargarse de un ¨¢rea sectorial y un distrito a la vez.
Eso si Collboni no da entrada a un socio m¨¢s adelante, pasadas las elecciones generales, para aliviar la soledad, aunque el PP le ha exigido para votar su investidura que no gobierne con los comunes. En el acuerdo con los populares no hay nada escrito, indican fuentes del partido, m¨¢s all¨¢ del compromiso de analizar las propuestas de campa?a de PP. Pero Collboni no hizo tampoco ninguna referencia a este compromiso en su discurso.
Otro cap¨ªtulo de lo que esboz¨® Collboni sobre su hoja de ruta fue la combinaci¨®n entre ¡°combate¡± contra la pobreza y econom¨ªa. ¡°No hay combate contra las desigualdades si no hay riqueza para repartir, derechos b¨¢sicos o servicios p¨²blicos. La econom¨ªa son personas¡±, dijo y apost¨® por ¡°pon¨¦rselo f¨¢cil a los que generan riqueza, Barcelona tiene que ser una ciudad f¨¢cil¡±. Hasta la irrupci¨®n de Xavier Trias en la carrera electoral, patronales y gremios como Foment, los hoteleros, los ejes comerciales de puntos tur¨ªsticos o los restauradores exhib¨ªan una gran sinton¨ªa con Collboni. Uno de los temas capitales ser¨¢ la ampliaci¨®n del aeropuerto, propuesta a la que el pasado gobierno de Colau se neg¨® en redondo.
El alcalde tambi¨¦n defendi¨® como objetivo la transici¨®n verde de la ciudad. Pero no mencion¨® la movilidad, un cap¨ªtulo en el que ha acusado durante el mandato a Colau de falta de di¨¢logo con los sectores econ¨®micos. Tampoco se refiri¨® a la uni¨®n de las redes del tranv¨ªa por la Diagonal ¡ªun plan del que es partidario pero pide esperar a que no haya tantas obras como ahora¡ª o al proyecto estrella de los comunes que quiere frenar y estudiar: las peatonalizaciones del programa Superilla.
La apuesta del nuevo alcalde de Barcelona por aumentar el verde en la ciudad es la recuperaci¨®n de interiores de manzana y convertirlos en plazas con vegetaci¨®n. Sobre la contaminaci¨®n, en su discurso no lanz¨® ninguna propuesta concreta. La cultura en cambio ocup¨® otro espacio destacado. Como la apuesta por ¡°extender el modelo Barcelona [cuestionado por los comunes, que lo considera liberal\] a todos lados¡±.
¡°En definitiva¡±, a?adi¨®, volver a creer en la Barcelona que es poderosa y tiene poder, como cantaba Peret ¡ªuna referencia a los Juegos Ol¨ªmpicos de 1992, que llevan sello socialista¡ª, poder para ejercer capitalidades, y para ser y hacer una ciudad de la que estar orgullosos¡±.
El nuevo gobierno municipal tendr¨¢ cuatro tenencias de alcald¨ªa, seg¨²n firm¨® en los decretos firmados a ¨²ltima tarde y que definen la estructura pol¨ªtica y ejecutiva del consistorio. Laia Bonet ser¨¢ primera teniente de alcalde de Ecolog¨ªa, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda. La segunda, Maria Eugenia Gay: Derechos sociales, Cultura, Deporte, Educacion y Xcoordinaci¨®n territorial. Albert Batlle seguir¨¢ al frente de Seguridad; y Jordi Valls ser¨¢ cuarto teniente de alcalde del ¨¢rea de Econom¨ªa y Hacienda.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal