Cambios en la inscripci¨®n en la FP en Catalu?a: Educaci¨®n centraliza el proceso, premiar¨¢ la nota de acceso y se acaba la prioridad de los alumnos de ESO
El Diario Oficial de la Generalitat publica la nueva normativa, en que se favorece la continuidad de los estudiantes de los ciclos de grado medio y solo habr¨¢ una repesca en septiembre
Cambios de calado en el proceso de preinscripci¨®n de la Formaci¨®n Profesional. Por un lado, se simplifican los tr¨¢mites, de modo que los institutos ya no publicar¨¢n las vacantes, sino que Educaci¨®n controlar¨¢ todas las adjudicaciones. Por otro lado, se modifican los criterios de acceso, de manera que en todas las fases primar¨¢ la nota media con la que llega el estudiant...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
Cambios de calado en el proceso de preinscripci¨®n de la Formaci¨®n Profesional. Por un lado, se simplifican los tr¨¢mites, de modo que los institutos ya no publicar¨¢n las vacantes, sino que Educaci¨®n controlar¨¢ todas las adjudicaciones. Por otro lado, se modifican los criterios de acceso, de manera que en todas las fases primar¨¢ la nota media con la que llega el estudiante, copiando el modelo para entrar en la universidad. Asimismo, los alumnos de ESO ya no tendr¨¢n prioridad en la matriculaci¨®n en la FP media, y en cambio, mejoran las plazas en la FP superior reservadas a los que provienen de grado medio.
El Diario Oficial de la Generalitat publica este lunes las normas de preinscripci¨®n para todas las etapas educativas y su calendario. Pero, sin duda, la que presenta m¨¢s novedades es la que corresponde a la FP, para adaptar los criterios a los marcados por el Real Decreto 659/2023 de ordenaci¨®n de la FP.
Uno de los cambios m¨¢s relevantes es la forma de adjudicar las plazas. Hasta ahora, se otorgaban de una primera fase para despu¨¦s repartir las vacantes durante el mes de julio. Ahora se han habilitado dos tandas de asignaci¨®n. En la primera, los alumnos que obtengan plaza en la primera opci¨®n, se matricular¨¢n inmediatamente. Despu¨¦s se llevar¨¢ a cabo una segunda tanda donde se revisar¨¢n las asignaciones, de manera que es posible que a un alumno se le haya asignado una segunda opci¨®n, pero despu¨¦s del proceso de matriculaci¨®n de la primera tanda hayan quedado vacantes (no todos los alumnos con plaza acaban formalizando la matr¨ªcula), as¨ª que finalmente le otorga su primera opci¨®n. Seg¨²n el Departamento de Educaci¨®n, en esta segunda tanda se busca mejorar la elecci¨®n del alumno, ¡°nunca se le ofrecer¨¢ una opci¨®n peor¡±.
En este proceso, ?qu¨¦ alumno tiene prioridad? Este es otro cambio importante, ya que lo que primar¨¢ en todo momento es la nota media de acceso del alumno (la de ESO, FP media o la que necesite seg¨²n a qu¨¦ tipo de estudios aspira), replicando el sistema que se usa para entrar en la universidad. Hasta ahora, esta nota solo se manten¨ªa en la primera opci¨®n que el alumno hab¨ªa puesto en la solicitud. A partir de ahora, esta calificaci¨®n tambi¨¦n se mantendr¨¢ para el resto de opciones, de manera que si cuenta con una buena nota, es posible que un alumno entre en la segunda opci¨®n antes que otros aspirantes de primera opci¨®n, pero con una nota inferior.
Con este sistema, se elimina el acto p¨²blico de adjudicaciones de plazas vacantes, que se implant¨® el curso pasado. Adem¨¢s, los centros tampoco colgar¨¢n la lista de sitios sin cubrir, ya que lo centralizar¨¢ todo el Departamento y lo publicar¨¢ en su p¨¢gina web. La ¨²nica repesca se realizar¨¢ del 12 al 16 de septiembre, tanto para aquellos alumnos que no han obtenido plaza, como a los que no han realizado preinscripci¨®n y en el ¨²ltimo momento se hayan decidido a cursar unos estudios de FP. Esto provocar¨¢ que los aspirantes a un ciclo de grado medio se incorporen tarde a las clases, ya que el curso en esta etapa empieza el 12 de septiembre (el 19 en la FP superior). Educaci¨®n quita hierro a ello y asegura que esta repesca ¡°no tiene nada que ver con el proceso ordinario¡±.
M¨¢s continuidad de la media a la superior
Este a?o tambi¨¦n se implantan novedades sobre el porcentaje de plazas destinados a cada colectivo. Y se elimina la preferencia que ten¨ªan los alumnos de ESO para matricularse antes y as¨ª luchar contra el abandono escolar. Este a?o, a partir de la nota de acceso, los alumnos de ESO y la FP b¨¢sica (de los tres ¨²ltimos a?os) se ordenar¨¢n conjuntamente y copar¨¢n el 80% de las plazas de la oferta en los ciclos de grado medio. Un 15% se reserva para los alumnos de las diferentes pruebas de acceso y un 5% para los que ya cuentan con un t¨ªtulo de FP. Tambi¨¦n se reserva un 5% adicional para las personas con certificado de profesionalidad. Tambi¨¦n hay cambios la forma de calcula dicha nota de acceso: hasta ahora se hac¨ªa la media de la etapa de 1? a 3? de ESO; ahora se tendr¨¢ en cuenta 3? y 4? de ESO. Esto implicar¨¢ que los alumnos presenten la preinscripci¨®n (del 24 al 30 de mayo) antes de conocer la nota final de secundaria, un detalle que el departamento espera que no comporte problemas.
En cuanto a la FP superior, se aumenta las plazas reservadas a los alumnos que vienen de un ciclo medio (en los tres ¨²ltimos a?os), que pasa del 20% al 36% de las plazas, en detrimento de los que bachillerato, que caen del 60% al 44%. Con todo, el primer colectivo solo contar¨¢ con una de cada tres plazas que hay en la superior, a pesar de ser su itinerario educativo natural. En ambos casos, adem¨¢s de la nota, el hecho de provenir de unos estudios semejantes a los que se solicitan dar¨¢ prioridad en el acceso. El resto de plazas se repartir¨¢n entre los que acceden por pruebas de acceso propias (15%), entre los que ya tienen un t¨ªtulo de FP superior (5%) o un certificado de profesionalidad (5%).
Este lunes tambi¨¦n se han publicado las fechas del proceso de preinscripci¨®n de los estudios postobligatorios. Los que el curso que viene quieren cursar bachillerato, los alumnos deben presentar las solicitudes del 18 al 25 de abril, y los de FP, entre el 24 y el 30 de mayo. Las fechas de las etapas obligatorias, de infantil a ESO, ya se conoc¨ªan, y ser¨¢n del 6 al 20 de marzo en infantil y primaria y del 8 al 20 de marzo en la ESO.
Puedes seguir a EL PA?S Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aqu¨ª para recibir nuestra newsletter semanal