El Premio Nobel de la Paz 2024 se muestra pesimista tras la investidura de Donald Trump
Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo at¨®mico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
Shigemitsu Tanaka conoci¨® el infierno cuando ten¨ªa cuatro a?os. El 9 de agosto de 1945, Tanaka estaba jugando con su hermano peque?o en el patio de su casa cuando vio la luz blanca que caus¨® la explosi¨®n de una de las dos bombas at¨®micas que cayeron sobre Nagasaki e Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial. Se encontraba a seis kil¨®metros del epicentro de la radiaci¨®n de Nagasaki y fue testigo de los horrores que vivieron las v¨ªctimas en los a?os posteriores a la tragedia. Tan solo un d¨ªa despu¨¦s de la investidura del presidente norteamericano Donald Trump, Tanaka ha confesado desde Barcelona, donde ha recibido un homenaje por parte del Ayuntamiento, no sentirse demasiado optimista sobre los pr¨®ximos a?os. ¡°No soy un pol¨ªtico, no puedo saber c¨®mo ser¨¢ el segundo mandato de Trump, pero seg¨²n lo que ocurri¨® en el primero no puedo ser optimista. Tengo una preocupaci¨®n sobre el futuro, en este momento la confrontaci¨®n y la divisi¨®n est¨¢n prevaleciendo en el mundo¡±, ha expresado.
Tanaka recibi¨® en 2024 el Premio Nobel de la Paz junto con Nihon Hidankyo, la ¨²nica organizaci¨®n nacional japonesa de los llamados hibakusha (supervivientes de los bombardeos nucleares) por su lucha contra las armas nucleares. En el homenaje ha insistido en que Espa?a debe firmar el Convenio contra las Armas Nucleares. Al ser consultado sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, Tanaka ha asegurado ¡°es muy probable¡± que ocurra una guerra nuclear, ¡°sobre todo a causa de las amenazas de Vladimir Putin¡±, ha agregado delante del alcalde Jaume Collboni y de miembros del Gensuikyo (Consejo Japon¨¦s contra las Bombas At¨®micas y de Hidr¨®geno).
Desde hace cerca de 25 a?os Tanaka conmemora junto con decenas de j¨®venes estudiantes el aniversario de los bombardeos de Nagasaki e Hiroshima. ¡°Mucha gente, especialmente los j¨®venes, no saben sobre los bombardeos y los efectos que estos tuvieron sobre las personas, he visitado muchas escuelas y muchos j¨®venes est¨¢n tomando el relevo, la segunda o tercera generaci¨®n de supervivientes de la bomba est¨¢ esforz¨¢ndose por transmitir las historias de los hibakusha al resto del mundo¡±, ha comentado Tanaka. Todos los a?os, miles de alumnos de escuelas y colegios de Jap¨®n organizan viajes a Nagasaki o Hiroshima con el prop¨®sito de mantener vivos los testimonios de quienes fueron testigos de las consecuencias de la radiaci¨®n nuclear. ¡°Durante mucho tiempo mantuvimos en secreto lo que realmente hab¨ªa pasado¡±, ha confesado el anciano de casi 85 a?os.
¡°Estimadas personas de todo el mundo, los seres humanos no pueden coexistir con armas nucleares. Las armas nucleares son armas diab¨®licas cuyo ¨²nico prop¨®sito es el exterminio, la abolici¨®n es el ¨²nico camino¡±, ha asegurado Tanaka. ¡°Hoy no podr¨ªa ser mejor d¨ªa para hacer este acto, el d¨ªa siguiente de la toma de posesi¨®n de un presidente de Estados Unidos que pretende abrir una nueva era en las relaciones internacionales¡±, ha asegurado por su parte el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.
Tanaka tambi¨¦n ha dedicado varios minutos a conmemorar el sufrimiento de las mujeres, que vivieron una verdadera ¡°maldici¨®n¡± marcada por las cicatrices y traumas del bombardeo nuclear. ¡°La vida fue muy dura para todos los japoneses en los a?os posteriores a los bombardeos, especialmente para las mujeres, muchas de ellas no pudieron casarse porque exist¨ªa el rumor de que sus hijos nacer¨ªan muertos, fue una situaci¨®n muy triste y es una discriminaci¨®n que de alguna manera contin¨²a hasta ahora¡±. Casi 80 a?os despu¨¦s de la explosi¨®n, Tanaka contin¨²a ayudando a inspeccionar lugares y a extraer muestras del terreno afectado por la radiaci¨®n, una labor que el Comit¨¦ Nobel ha considerado esencial ¡°para lograr un mundo libre de armas nucleares y para demostrar que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca¡±, tras entregarle el galard¨®n a Nihon Hidankyo, la ¨²nica organizaci¨®n nacional japonesa de los llamados hibakusha.