La Casa Batll¨® se convierte en un florido bosque con un ¡®mapping¡¯ audiovisual en su fachada
El espect¨¢culo audiovisual, elaborado por el artista Quayola, puede verse este fin de semana a partir de las 19.45 horas en el emblem¨¢tico edificio de Gaud¨ª de paseo de Gr¨¤cia
Un bosque emergi¨® este s¨¢bado de la Casa Batll¨®. Lo hizo a media tarde, estimulado por la m¨²sica que acompa?aba la propuesta del artista italiano Quayola, que ilumin¨® la fachada del emblem¨¢tico edificio de Gaud¨ª en el Paseo de Gracia de Barcelona con un mapping luminoso. La iniciativa ¡®Arborescent¡¯, en el que homenajea a la naturaleza como fuente inagotable de insparaci¨®n, podr¨¢ volver a verse este domingo en sesiones de 30 minutos a partir de las 19.45 horas, con una duraci¨®n de 12 minuts.
La proyecci¨®n imita comportamientos y din¨¢micas naturales del mundo bot¨¢nico, con estructuras ramificadas en forma de ¨¢rbol que se despliegan a lo largo de la fachada de Casa Batll¨®. El artista defiende que las formaciones arb¨®reas ¡°crecen, se conectan con los elementos arquitect¨®nicos y se balancean como si fueran movidas por un ruido algor¨ªtmico que imita el comportamiento del viento¡±.
Acompa?ada por una banda sonora original compuesta por el propio artista, las proyecciones combinan la est¨¦tica instrumental tradicional con una nueva composici¨®n algor¨ªtmica. Creada mediante un software personalizado, la m¨²sica realza el crescendo de la producci¨®n, siguiendo el movimiento y crecimiento de las plantas a lo largo de la arquitectura.
Esta ser¨¢ la quinta edici¨®n en la que el mapping anual de Casa Batll¨® atrae a tur¨ªstas y a aut¨®ctonos en el Paseo de Gr¨¤cia con un llamativo espect¨¢culo audiovisual. Su ¨²ltima edici¨®n atrajo a m¨¢s de 95.000 personas en todas sus proyecciones.
Quayola defiende que la parte m¨¢s fascinante del proceso creativo fue ¡°simular el impacto del viento artificial en diversas especies de ¨¢rboles¡±, y asegura que trabajar con un s¨ªmbolo tan ic¨®nico como Casa Batll¨® es especial. ¡°Profundizar en la obra de Gaud¨ª reafirma el poder de la naturaleza como fuente de inspiraci¨®n¡±, se?ala
Seg¨²n un comunicado de Casa Batll¨®, el artista utiliza la tecnolog¨ªa como un lente para explorar las tensiones y equilibrios entre fuerzas aparentemente opuestas: lo real y lo artificial; lo figurativo y lo abstracto. A trav¨¦s de instalaciones inmersivas, interact¨²a y reimagina im¨¢genes can¨®nicas mediante tecnolog¨ªa contempor¨¢nea. La pintura de paisajes, la escultura cl¨¢sica y la iconograf¨ªa son algunas de las est¨¦ticas hist¨®ricas que sirven como punto de partida para sus composiciones h¨ªbridas.