Una industria audiovisual en constante transformaci¨®n se da cita en el ISE de Barcelona
El congreso se celebra desde este martes hasta el viernes con un 20% m¨¢s de espacio y 1.600 empresas expositoras
Cualquier disrupci¨®n o innovaci¨®n tecnol¨®gica pasa ahora por el plano audiovisual: se despliega por las pantallas de televisi¨®n, ordenadores, paneles, m¨®viles, relojes y hasta gafas, y llega a los o¨ªdos con un sonido cada vez m¨¢s envolvente. La industria audiovisual, que va desde el cine, la televisi¨®n y las plataformas de streaming hasta las oficinas conectadas o las aplicaciones del m¨®vil, est¨¢ subida a una ola, especialmente desde la pandemia. Y se da cita ahora en el mayor congreso del sector, el Integrated Systems Europe (ISE) que empieza este martes y se alargar¨¢ hasta el viernes en las instalaciones de Fira de Barcelona de L¡¯Hospitalet de Llobregat. Con m¨¢s de 1.600 empresas expositoras, un 20% m¨¢s de espacio contratado con respecto al a?o anterior y el mismo porcentaje de crecimiento en cuanto a asistentes registrados, los organizadores prev¨¦n que esta sea una edici¨®n de r¨¦cord, lo que acercar¨¢ este congreso a su hermano mayor, el Mobile World Congress, que se celebrar¨¢ justo un mes despu¨¦s en el mismo sitio.
La feria ISE se celebra en Barcelona desde 2021, cuando se traslad¨® desde ?msterdam. Lleg¨® como un congreso casi desconocido para la ciudad, una cita empresarial que ven¨ªa a dar dinamismo al turismo de negocios en invierno, en el mes anterior al Mobile. Pero con los a?os se ha ido convirtiendo en una de las ferias con m¨¢s peso de Barcelona por derecho propio: el a?o pasado el ISE congreg¨® a 73.891 asistentes ¡ªpor los 101.000 congresistas del Mobile¡ª y ya casi est¨¢ hasta los topes. Este a?o ocupar¨¢ todo el espacio disponible, y calcula hacer el lleno completo en 2026, a la espera de que Fira de Barcelona inaugure el a?o siguiente el nuevo Hall Zero para aumentar el espacio ferial disponible.
Con los hoteles y restaurantes de la ciudad llenos por las reservas de los congresistas, en esta edici¨®n se espera que todas las grandes empresas de la industria audiovisual est¨¦n presentes en el congreso, que ocupar¨¢ 92.000 metros cuadrados. Marcas tan conocidas en el sector como Crestron, Epson, Panasonic, Samsung o Lang est¨¢n entre las 1.605 empresas expositoras (303 de ellas, de nueva participaci¨®n). De entre las empresas expositoras, 80 son espa?olas. Estas cifras, seg¨²n la organizaci¨®n, dan cuenta de la buena evoluci¨®n del sector: seg¨²n la consultora PwC, la industria audiovisual en Espa?a creci¨® en 2023 un 2,6%, hasta los 42.907 millones de euros de facturaci¨®n. En Catalu?a, donde se celebra el congreso, esta industria alcanza los 8.600 millones de euros de facturaci¨®n, con un crecimiento del 14%, seg¨²n un informe hecho p¨²blico la semana pasada por la Generalitat.
Esta edici¨®n del congreso se dividir¨¢ en siete zonas tecnol¨®gicas: audio, broadcast, se?alizaci¨®n digital, iluminaci¨®n, escenograf¨ªa, edificios inteligentes y tecnolog¨ªa educativa. En otro espacio, el Hall 8.1, albergar¨¢ las competiciones deportivas por videojuego, gestionado por el grupo Mediapro, y la zona dedicada a los robots y los drones. El programa de conferencias contar¨¢ con 360 ponentes, de los que destaca la ponencia inaugural, que ir¨¢ a cargo del experto en inteligencia artificial Brian Solis. Adem¨¢s, en los sitios de paso entre los recintos 5, 6 y 7 se instalar¨¢ el Innovation Park, una zona dedicada a las empresas emergentes del sector.
El congreso tiene un contrato con Fira de Barcelona que se va prorrogando cada tres a?os, y como ha contado su director general, Mike Blackman, deja un legado en la ciudad m¨¢s all¨¢ de los d¨ªas del congreso. De hecho, el congreso asegura que tiene un impacto econ¨®mico de 468 millones de euros en la ciudad, en forma de puestos de trabajo y negocios. Este fin de semana se ha llevado a cabo otra de las iniciativas para acercar el congreso a la ciudadan¨ªa, con la proyecci¨®n de un mapping del artista italiano Quayola en la Casa Batll¨®, en el paseo de Gr¨¤cia, aunque tambi¨¦n ha suscitado cr¨ªticas en redes sociales de usuarios que entend¨ªan que el edificio, sin nada audiovisual por encima, ya es suficientemente bonito.