Amnistiados el exconsejero Miquel Buch y el diputado David Saldoni en la causa contra la ACM por el ¡®proc¨¦s¡¯
La Fiscal¨ªa denunci¨® a directivos de la entidad por supuestamente desviar m¨¢s de 600.000 euros a la celebraci¨®n del refer¨¦ndum y crear ¡°estructuras de Estado¡±
Un juez de Barcelona ha amnistiado al exconsejero de Interior Miquel Buch y a una decena de exdirectivos de la Asociaci¨®n Catalana de Municipios (ACM), entre ellos el actual diputado de Junts David Saldoni, investigados por el supuesto desv¨ªo de 613.573 euros de la entidad municipalista para el ¡®proc¨¦s¡¯.
As¨ª lo ha acordado el titular del juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 16 de Barcelona en un auto, adelantado por El M¨®n, en que concluye que en este caso es de aplicaci¨®n la amnist¨ªa y que, adem¨¢s, en el caso de Saldoni no se aprecian indicios de delito que justificaran elevar una exposici¨®n razonada ante el Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) para que se posicionara sobre la ley del perd¨®n. Por este motivo, el juez acuerda en su auto, que se puede recurrir, el sobreseimiento libre y el archivo de las actuaciones y declara extinguida toda la responsabilidad criminal de los investigados.
La causa ahora amnistiada se abri¨® en el juzgado en septiembre de 2019 a ra¨ªz de una querella de la Fiscal¨ªa, por los delitos de malversaci¨®n de caudales p¨²blicos y fraude, contra varios directivos de la ACM, entre ellos Saldoni, acusados de desviar desde 2015 un total de 613.573 euros de esta entidad municipalista a la creaci¨®n de estructuras de Estado y a la celebraci¨®n del 1-O. Posteriormente, en abril de 2021, a instancias de la Fiscal¨ªa, se ampli¨® la investigaci¨®n al exconsejero de Interior Miquel Buch, que hab¨ªa sido presidente de la ACM entre 2011 y 2017.
La Audiencia de Barcelona acord¨® en julio de 2021 el sobreseimiento de la causa, en una dura resoluci¨®n en la que denunci¨® las ¡°sucesivas vulneraciones¡± de derechos por parte del juez, que ¡°renunci¨®¡± a controlar la investigaci¨®n, y de la Fiscal¨ªa, por actuar ¡°a espaldas¡± de los sospechosos. La Fiscal¨ªa recurri¨® y el Tribunal Supremo acord¨® en junio de 2023 reabrir el procedimiento al considerar que el cierre fue precipitado.
La investigaci¨®n por este caso se inici¨® a ra¨ªz de un an¨®nimo recibido por los Mossos d¡¯Esquadra -que lo llevaron a Fiscal¨ªa y solicitaron acceder a informaci¨®n fiscal de la ACM- y por un informe de la Polic¨ªa Nacional sobre el papel de la entidad en la financiaci¨®n del proc¨¦s. La Fiscal¨ªa de Barcelona acord¨® abrir diligencias en enero de 2018 para investigar el supuesto desv¨ªo y, dos meses despu¨¦s, dict¨® un decreto en el que apuntaba indicios de delitos de malversaci¨®n y blanqueo y acordaba pedir informaci¨®n a la Seguridad Social y a Hacienda sobre varias personas vinculadas a la ACM, entre ellos Buch.
El ministerio p¨²blico, que tambi¨¦n acord¨® dar acceso a la Polic¨ªa Nacional al Fichero de Titulares Financieras para obtener informaci¨®n sobre los sospechosos, dio por concluida su investigaci¨®n en marzo de 2019, ¡°sin que en ning¨²n momento se informara de su existencia a ninguna de las personas investigadas ni se tomara declaraci¨®n a las mismas¡±, seg¨²n concluy¨® la Audiencia de Barcelona al ordenar cerrar el caso. En el marco de esta investigaci¨®n, que en fases estuvo en secreto, el juez acord¨® entradas y registros y la incautaci¨®n de dispositivos electr¨®nicos.