El Barcelona Supercomputing Center presenta el primer ordenador cu¨¢ntico de Espa?a con tecnolog¨ªa ¨²nicamente europea
El proyecto de Quantum Spain se integrar¨¢ en la red de supercomputaci¨®n espa?ola
¡°Hoy es un gran d¨ªa para la ciencia y el BSC¡±, ha declarado este jueves el presidente del centro, Mateo Valero, en el acto de presentaci¨®n del primer ordenador cu¨¢ntico del estado con tecnolog¨ªa cien por cien europea. El ordenador ha contado con una financiaci¨®n de ¡°m¨¢s de nueve millones de euros por parte de Quantum Spain y se integrar¨¢ en la red de supercomputaci¨®n de Espa?a¡±, ha anunciado el Ministro para la Transformaci¨®n Digital y de la Funci¨®n P¨²blica de Espa?a, ?scar L¨®pez. El ministro ha destacado que el proyecto tiene como objetivo ¡°impulsar la soberan¨ªa tecnol¨®gica y promover la ciencia abierta¡±. En cuanto a su utilidad, ha a?adido que ¡°es un cambio de paradigma, ya que la computaci¨®n cu¨¢ntica permite explorar varias rutas a la vez a una velocidad superior a la actual, a diferencia de las supercomputadoras tradicionales¡±. Esta nueva tecnolog¨ªa, construida por Qilimanjaro Quantum Tech, quiere ayudar a resolver problemas demasiado complejos para los sistemas inform¨¢ticos convencionales, como son la ¡°optimizaci¨®n de los flujos de tr¨¢fico, las redes inteligentes o el desarrollo de nuevos f¨¢rmacos y materiales¡±.
El nuevo sistema cu¨¢ntico todav¨ªa no sustituir¨¢ al tradicional, sino que lo complementar¨¢. Es por eso que la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU) ya explic¨® que ser¨¢ un ¡°ordenador cu¨¢ntico anal¨®gico¡± que complementar¨¢ y se integrar¨¢ en la supercomputadora m¨¢s potente que existe en estos momentos en el BSC, el MareNostrum 5 (MN5). La operaci¨®n sigue la l¨ªnea de ¡°desarrollar un ecosistema de supercomputaci¨®n de categor¨ªa mundial en Europa¡±, tal y como se explica en el sitio web de la iniciativa. El proyecto contempla la creaci¨®n de otro ordenador cu¨¢ntico europeo, que se adjuntar¨¢ al de Quantum Spain (as¨ª ambos dar¨¢n soporte al MN5), en un sistema que recibir¨¢ el nombre de MareNostrum-Ona.
La ministra de Ciencia, Innovaci¨®n y Universidades, Diana Morant, se ha referido a Barcelona como la ¡°capital cient¨ªfica espa?ola¡±, y ha puesto en valor la importancia de la ciencia p¨²blica: ¡°Hoy somos un pa¨ªs que genera oportunidades laborales en tecnolog¨ªas de vanguardia¡±. Adem¨¢s, ha destacado el compromiso del actual gobierno con la ciencia p¨²blica y la innovaci¨®n, asegurando que ¡°en los ¨²ltimos cinco a?os hemos aportado 170 millones de euros al BSC, m¨¢s de lo que se hab¨ªa aportado en los 15 a?os anteriores¡±. Ha concluido su intervenci¨®n anunciando que ¡°a d¨ªa de hoy Catalu?a tiene como objetivo situarse como una de las 50 regiones de Europa m¨¢s innovadoras¡±, por lo que ha querido destacar el ¡°¨¦xito¡± de lo cumplido en esta materia en el ¨²ltimo a?o, como la instalaci¨®n del Mare Nostrum 5 y el liderazgo del proyecto DARE (desarrollo de chips de altas prestaciones) por parte del BSC.
Salvador Illa, presidente de la Generalitat, se ha sumado a Morant para felicitar a los implicados en el proyecto por este importante ¡°paso adelante¡±, as¨ª como para subrayar la apuesta ¡°decidida, desacomplejada y firme¡± que tiene el gobierno de Espa?a, en colaboraci¨®n con el catal¨¢n, por la ciencia, refiri¨¦ndose al nuevo ordenador cu¨¢ntico como una tecnolog¨ªa ¡°gobernada con criterio p¨²blico y que busca estar al servicio del bien com¨²n¡±. La presentaci¨®n de este nuevo sistema cu¨¢ntico llega un mes despu¨¦s que la Comisi¨®n Europea eligiese el BSC para acoger una de las primeras f¨¢bricas de inteligencia artificial de la UE. Un proyecto con una aportaci¨®n de 62 millones de euros por parte del Gobierno, 14 millones por parte de la Generalitat, y 98 millones a cargo de Euro HPC. Tambi¨¦n en materia de Inteligencia Artificial, Pedro S¨¢nchez, presidente del Gobierno, anunci¨® el pasado 20 de enero el lanzamiento de Alia, el modelo de IA en espa?ol que pretende llenar las lagunas de lenguaje que presentan otros modelos de IA entrenados en Ingl¨¦s, como ChatGPT, Gemini o Copilot.
Por su parte, el ministro para la Transformaci¨®n Digital, ?scar L¨®pez, ha asegurado este jueves que ¡°Espa?a ha perdido muchos trenes¡± a lo largo de su historia, pero que no va a perder ¡°el de la revoluci¨®n tecnol¨®gica¡±. El ministro ha participado en la jornada ZF Ecosistema Innovador, organizada por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) con la colaboraci¨®n de AMEC, donde ha destacado la apuesta espa?ola por la transformaci¨®n digital. ¡°Desde el ministerio estamos destinando uno de cada tres euros delos fondos europeos a la transformaci¨®n digital¡±, ha dicho el ministro, que ha recordado que el programa Kit Digital ya ha llegado a m¨¢s de 600.000pymes, seg¨²n informa el Consorcio en un comunicado.