El derecho a tener una vida digna
Hay que poder compatibilizar la percepci¨®n de la renta m¨ªnima garantizado con ingresos procedentes del trabajo
Hace casi ocho a?os, el Parlament de Catalu?a aprobaba por unanimidad la Ley de Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa, una iniciativa legislativa popular avalada por m¨¢s de 120.000 firmas. La Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa naci¨® con el objetivo de proporcionar una prestaci¨®n a las personas y las familias sin ingresos suficientes, para cubrir las necesidades b¨¢sicas y asegurar una vida digna, facilitando tambi¨¦n su inclusi¨®n laboral y social.
...
Hace casi ocho a?os, el Parlament de Catalu?a aprobaba por unanimidad la Ley de Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa, una iniciativa legislativa popular avalada por m¨¢s de 120.000 firmas. La Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa naci¨® con el objetivo de proporcionar una prestaci¨®n a las personas y las familias sin ingresos suficientes, para cubrir las necesidades b¨¢sicas y asegurar una vida digna, facilitando tambi¨¦n su inclusi¨®n laboral y social.
Sin embargo, despu¨¦s de casi una d¨¦cada y a la vista de los datos que ponen en evidencia desigualdades profundas y persistentes en Catalu?a, es imprescindible actuar para reforzar este instrumento y adaptarlo a las necesidades actuales. Si nos fijamos en los datos macroecon¨®micos, Catalu?a es un pa¨ªs rico, con una econom¨ªa fuerte dentro del contexto europeo. El pasado a?o 2024 cerr¨® con un crecimiento del producto interior bruto del 2,7%, seis d¨¦cimas m¨¢s de lo previsto. Adem¨¢s, Catalu?a ha alcanzado este mes de enero la tasa de paro m¨¢s baja en los ¨²ltimos diecis¨¦is a?os, por debajo del 8%.
Estos datos contrastan con una realidad social inaceptable: 700.000 catalanas y catalanes sufren privaci¨®n material severa, y uno de cada tres ni?os y ni?as vive en riesgo de pobreza o exclusi¨®n social. Es el momento de tomar decisiones valientes y reforzar los mecanismos de esta ley para garantizar una vida digna y ampliar su alcance, llegando a m¨¢s hogares que viven en situaci¨®n de pobreza y necesitan apoyo urgente.
Para ello, el grupo parlamentario Socialistes i Units per Avan?ar hemos presentado una Proposici¨®n de Ley de la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa, que plantea una nueva normativa para reforzar la equidad y la eficiencia del sistema. Proponemos ampliar la cobertura y las cuant¨ªas de la prestaci¨®n teniendo en cuenta las unidades de convivencia. Tambi¨¦n planteamos incluir medidas para compatibilizar la prestaci¨®n con las rentas del trabajo, incluyendo incentivos salariales para reducir la pobreza laboral y evitar la ¡®trampa de la pobreza¡¯.
Adem¨¢s, planteamos simplificar la tramitaci¨®n administrativa para responder de forma ¨¢gil a las situaciones de pobreza sobrevenida, garantizar que la Renta Garantizada de Ciudadan¨ªa sea compatible con otras ayudas e incorporar un complemento espec¨ªfico para la infancia. Finalmente, crearemos un sistema digital y automatizado que reducir¨¢ las cargas burocr¨¢ticas, facilitar¨¢ el acceso a las ayudas y garantizar¨¢ un control m¨¢s eficiente para evitar pagos indebidos y asegurar que los recursos lleguen a quien realmente lo necesita.
En definitiva, m¨¢s all¨¢ de los discursos demag¨®gicos de la extrema derecha, que criminalizan a las personas que se encuentran en situaciones de dificultad y necesitan apoyo para reemprender sus proyectos de vida, queremos construir un instrumento que trabaje para la justicia social y combata las desigualdades.
Queremos transformar el sistema de protecci¨®n social en uno de los pilares b¨¢sicos de nuestro estado del bienestar. Porque ni la familia donde naciste, ni tu c¨®digo postal, ni tu origen o situaci¨®n personal han de condicionar tu futuro. Continuaremos trabajando por un mundo m¨¢s justo e igualitario.
M¨®nica R¨ªos, diputada al Parlament de Catalunya del grup Socialistes i Units per Avan?ar