La Agencia Tributaria Catalana se refuerza para preparar el futuro traspaso del IRPF en 2026
La consejera Alicia Romero anuncia la contrataci¨®n de un centenar de personas para la campa?a de la renta y 90 inspectores para cumplir con ERC
El Govern de Salvador Illa aprobar¨¢ en su reuni¨®n de este martes reforzar con personal la Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) con vistas a su objetivo de poder recaudar y gestionar el IRPF en 2026. La consejera de Econom¨ªa, Al¨ªcia Romero, ha anunciado este viernes en Girona dos medidas paralelas: la contrataci¨®n de 102 personas para que asistan por tel¨¦fono y de forma presencial a los ciudadanos en la declaraci¨®n de la Renta de este a?o y la de 90 inspectores y t¨¦cnicos y gestores tributarios para ampliar la plantilla de la ATC. Con la medida, el Govern busca ganar m¨²sculo con vistas al reto fiscal que deber¨¢ asumir y cumplir sus acuerdos de investidura con ERC.
Romero ha inscrito la doble medida en la firme decisi¨®n del Ejecutivo de aterrizar el modelo singular de financiaci¨®n que tanto rechazo causa en el PP y recelos en sectores del PSOE y que a la postre permiti¨® a Illa alcanzar en agosto la presidencia de la Generalitat. El documento contempla que la Generalitat pase a recaudar y gestionar todos los impuestos, entre ellos el dell IRPF, en 2026. ¡°El objetivo es gestionarlos todos y ahora Catalu?a solo asume el 9%. Es un primer paso de lo que tendremos que hacer el a?o que viene¡±, ha afirmado la consejera en alusi¨®n a la necesidad de que la agencia catalana debe ir ganando m¨²sculo ante el reto ¡°gigantesco¡± y ¡°may¨²sculo¡± que se le presenta.
La Agencia Tributaria Catala?a cuenta actualmente con 800 personas y la previsi¨®n, seg¨²n avanz¨® Illa ha semanas en el Parlament, es que multiplieque por cuatro sus recursos hasta rozar los 4.000 cuando asuma el traspaso. El Govern ahora contratar¨¢ a 90 inspectores y gestores y, paralelamente, a 102 personas para que asistan de forma telef¨®nica y presencial por toda la comunidad a los ciudadanos que lo requieran. El a?o pasado, 2,5 millones de contribuyentes catalanes realizaron la renta de forma digital y 135.000 de forma presencial y 95.000 v¨ªa telef¨®nica. Hace un a?o, la Agencia Catalana solo atendi¨® el 4% de esas peticiones. Su objetivo es que ahora aumente hasta el 20% -el resto lo seguir¨¢ haciendo la espa?ola- en la red de oficinas y se pasar¨¢ de 35 mostradores de la campa?a pasada a los 87 que se despegar¨¢n ahora por todo el territorio.
El coste de las medidas, que incorporar¨¢ una campa?a medi¨¢tica, se eleva a 2,5 millones de euros. Romero ha afirmado que no necesariamente el ciudadano notar¨¢ alguna diferencia este ejercicio aunque si las 102 personas estar¨¢n a jornada completa en esa red de atenci¨®n. ¡°Ofreceremos m¨¢s atenci¨®n. La agencia espa?ola hace muy bien su trabajo pero tenemos que dar esos pasos porque el a?o que viene lo tendremos que hacer nosotros solos¡±, ha recordado la consejera en unas declaraciones en la Delegaci¨®n del Gobierno en Girona despu¨¦s de reunirse con el alcalde de la ciudad.
El Govern de Illa, en minor¨ªa, est¨¢ impulsando sus pol¨ªticas sin disponer de presupuestos despu¨¦s de que ERC haya rechazado esa posibilidad. Con todo, su objetivo es cumplir los acuerdos y asegura que no depender¨¢ de tener cuentas para pactar y poder aplicar el modelo de financiaci¨®n. El Ejecutivo ha creado una comisi¨®n de expertos que se re¨²nen cada 15 d¨ªas y que est¨¢ dibujando el esquema con el objetivo de que los dos Gobiernos cierren el modelo antes de que acabe este semestre. ¡°Es un trabajo complejo. Se est¨¢ analizando tambi¨¦n qu¨¦ servicios aporta el Estado y la cuota de solidaridad que deberemos aportar¡±, ha afirmado Romero.
El acuerdo de financiaci¨®n suscita oposici¨®n en sectores del PSOE pero Illa asegura que no hay que nada que negociar porque es un pacto ya validado por la ejecutiva del PSOE y el propio Gobierno. Romero ha recordado que ha mantenido reuniones con la vicepresidenta del Gobierno, Maria Jes¨²s Montero para poderlo aplicar. ¡°Soy optimista¡±, ha afirmado la consejera se?alando que ERC conoce la dificultad de todo el engranaje y rechazando entrar si hubiera sido m¨¢s factible crear un consorcio tributario entre las dos administraciones. Ese ente est¨¢ contemplado de hecho en el Estatut y que era adem¨¢s la opci¨®n preferida del PSC. ¡°A mi como consejera nos obliga el acuerdo de desplegar la agencia tributaria y recaudar todos los impuestos¡±, ha deslizado.