El Gobierno y la Generalitat reactivan la Bilateral con el plan de aumentar el n¨²mero de mossos y de jueces
Los dos Ejecutivos celebran tambi¨¦n la comisi¨®n de transferencias, que no se reun¨ªa desde 2010
El Gobierno y la Generalitat celebran este lunes en Barcelona la Comisi¨®n Bilateral para reactivar y normalizar la relaci¨®n entre las dos instituciones. La ¨²ltima vez que se reuni¨® el ¨®rgano fue en 2022 bajo la presidencia del republicano Pere Aragon¨¨s, aunque seg¨²n el Estatut deber¨ªa convocarse dos veces al a?o. La fecha de la ¨²ltima comisi¨®n mixta de transferencias se remonta a noviembre de 2010, cuando las dos administraciones estaban dirigidas por socialistas y antes por tanto de la d¨¦cada del proc¨¦s. Las dos sesiones, que las presidir¨¢ el ministro de Pol¨ªtica Territorial ?ngel V¨ªctor Torres y Albert Dalmau, consejero de la Presidencia y mano derecha de Salvador Illa, presidente de la Generalitat, se saldar¨¢n probablemente con acuerdos para aumentar el n¨²mero de agentes de mossos d¡¯esquadra y de funcionarios de justicia.
El doble c¨®nclave, que se celebrar¨¢ de forma solemne en el Palau de la Generalitat, visualizar¨¢ que estos son otros tiempos, aunque este lunes Junts tenga en vilo al Gobierno con si decide retirar o no la cuesti¨®n de confianza de Pedro S¨¢nchez, jefe del Ejecutivo. La realidad es que los socialistas vuelven a copar, 15 a?os despu¨¦s, las dos instituciones y la reivindicaci¨®n de ERC de la mesa de di¨¢logo ha quedado atr¨¢s. El orden del d¨ªa pactado entre las dos Administraciones dar¨¢ prioridad a asuntos como la seguridad y la justicia, una de las principales prioridades de Illa, que quiere poner freno a la multireincidencia y no dar argumentos que pueda utilizar la extrema derecha. Los dos ¨®rganos tambi¨¦n abordar¨¢n aspectos relacionados con la financiaci¨®n de los Ayuntamientos para dar soluci¨®n a la falta de secretarios e interventores y con la gesti¨®n de becas, as¨ª como a otros propuestas del Govern y otros pactados con sus socios.
Con toda probabilidad, este lunes se dar¨¢n luz verde a asuntos pactados pol¨ªticamente en la Bilateral de 2022, relacionados con el ciclo del agua, y que nunca se llegaron a concretar porque, seg¨²n ERC, el Estado no convocaba la comisi¨®n de transferencias, que no se re¨²ne, de hecho, desde 2010. Desde el otro lado de la mesa se apunta a una cuesti¨®n de desidia de las dos administraciones. El mecanismo de funcionamiento es primero un acuerdo pol¨ªtico en la bilateral que luego se concreta en la de transferencias. El Govern de Aragon¨¨s rechaz¨® en septiembre de 2022 organizar la Bilateral porque no se convocaba esa comisi¨®n y porque no se pensaba conformar con una ¡°foto¡±. El tiempo transcurrido da idea de la magnitud del vac¨ªo durante el proc¨¦s y posproc¨¦s.
Tras cumplir ahora seis meses en el cargo, Illa se ha propuesto reactivar toda la maquinaria institucional, normalizar la situaci¨®n de Catalu?a y cumplir a rajatabla los acuerdos con sus socios de investidura para apuntalar su mandato en minor¨ªa. La Comisi¨®n Bilateral de hoy culmina el calendario desplegado en dos semanas por las dos Administraciones para tomar medidas y poner al d¨ªa asuntos que est¨¢n en el limbo desde hace a?os. El programa arranc¨® hace una semana con la comisi¨®n de infraestructuras, saldada con el acuerdo de que la Generalitat asumir¨¢ la gesti¨®n de Rodalies en 2026, proseguir¨¢ este lunes con la Bilateral y la de Transferencias y se cerrar¨¢ el viernes con la comisi¨®n mixta de Asuntos Econ¨®micos en la que se tratar¨¢ con m¨¢s profundidad el nuevo sistema de financiaci¨®n, caballo de batalla de la legislatura. Illa insiste a diario que no hay nada que negociar en ese sistema y que se cumplir¨¢.
La jornada arrancar¨¢ con reuniones en el Palau entre Dalmau y miembros de los grupos parlamentarios, as¨ª como con representantes de agentes econ¨®micos y sociales como las patronales Foment y PIMEC, los sindicatos CC OO y UGT y entidades municipalistas para dimensionar la magnitud de los acuerdos. Pese a que Illa gobierna con una fr¨¢gil minor¨ªa y no tiene presupuestos, la Bilateral viene precedida por una imagen simb¨®lica para visualizar la buena relaci¨®n con ERC. El s¨¢bado, en el Palau, se celebr¨® la primera entrevista entre Illa y Oriol Junqueras desde que el primero es president y despu¨¦s de que el segundo revalidara en diciembre su cargo en la c¨²pula republicana.
Los dos pol¨ªticos manten¨ªan los contactos en privado y el encuentro normaliza una relaci¨®n que no fue precisamente muy fluida en tiempos no muy lejanos. Ni el d¨ªa ni el lugar elegido fue gratuito porque conviene a ambos. El Govern en minor¨ªa de Illa casi se ha resignado, sin dramatismos, a que tendr¨¢ que transitar su primer a?o de mandato sin presupuestos porque ERC dice que no hay tiempo y que tendr¨¢ que pactar modificaciones de cr¨¦dito con sus socios -hoy Illa se reunir¨¢ con la l¨ªder de los comunes, J¨¦ssica Albiach- por al menos 4.000 millones de euros. Y a ERC le interesa mostrar su capacidad de influir en logros en la Bilateral ahora que los socialistas est¨¢n a ambos lados de la mesa. Junqueras afirm¨® antes de la cita del s¨¢bado que llegan d¨ªas y horas importantes en temas de financiaci¨®n. Y otra cosa m¨¢s: que ya pone la mirada en los presupuestos de 2026.