La UMH recurrir¨¢ la sentencia que valid¨® el grado de Medicina en Alicante y abri¨® los hospitales a las pr¨¢cticas
El rector del campus ilicitano se reafirma en que el fallo fue ¡°injusto¡± y acusa a los magistrados de basar sus ¡°equ¨ªvocas afirmaciones¡± en ¡°informaciones de prensa¡±
La Universidad Miguel Hern¨¢ndez de Elche (UMH) va a recurrir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) que validaba la implantaci¨®n del grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). En un comunicado, el rector de la entidad acad¨¦mica ilicitana, Juan Jos¨¦ Ruiz, se?ala que ¡°por coherencia, responsabilidad y salvaguarda¡± de los intereses de la UMH, no pueden ¡°dar por ¡®verdades judiciales¡¯ las injustas afirmaciones¡± que, en su opini¨®n, contiene el dictamen de los magistrados, a los que acusa de volcar en su fallo ¡°equ¨ªvocas afirmaciones sobre pol¨ªtica universitaria basadas en informaciones de prensa¡±. A ra¨ªz del fallo judicial que va a recurrir el campus ilicitano, la Generalitat accedi¨® a abrir todos los hospitales p¨²blicos valencianos a las pr¨¢cticas de Medicina y la UMH cosech¨® el compromiso de implantar un grado de Enfermer¨ªa en el que las dos universidades alicantinas compartieran recursos.
La sentencia a la que alude Ruiz respond¨ªa a una demanda interpuesta por la UMH contra la UA y contra la Generalitat Valenciana, que en 2022, bajo el mando de Ximo Puig, autoriz¨® al campus alicantino a recuperar la formaci¨®n de m¨¦dicos, 25 a?os despu¨¦s de que la facultad se desgajara de la UA para crear el germen del que naci¨® la entidad ilicitana. Despu¨¦s de que el gobierno auton¨®mico presidido ahora por Carlos Maz¨®n se allanara del litigio, es decir, que retirara de la demanda dando la raz¨®n a la UMH, el campus de San Vicente sigui¨® adelante para defender la pertinencia de su nuevo grado de Medicina. A juicio de Ruiz, la documentaci¨®n presentada por la entidad rival ten¨ªa defectos de forma y su proyecto formativo sanitario carec¨ªa de profesorado, de espacio para las pr¨¢cticas del alumnado y de presupuesto.
El dictamen del TSJ, sin embargo, indicaba que la UA hab¨ªa presentado todos los informes de manera correcta y que su propuesta ven¨ªa avalada por informes favorables de las agencias evaluadoras de la formaci¨®n universitaria. Tambi¨¦n se?alaban que la nueva oferta acad¨¦mica era ¡°necesaria¡±, dado el ¨¦xito de la convocatoria de alumnado en ambos campus, y que no afectaba a la docencia en la UMH, que hasta 2023 era la ¨²nica universidad que impart¨ªa Medicina en la provincia de Alicante. Para Ruiz, esta sentencia es ¡°incoherente, ins¨®lita y carente de fundamentos jur¨ªdicos adecuados¡±, indica en el mismo comunicado. Repite de esta forma lo que ya avanz¨® nada m¨¢s conocerse el dictamen judicial que, en su opini¨®n, estaba repleto de ¡°errores de bulto¡±. Asegur¨® que los magistrados hab¨ªan no ¡°hab¨ªan valorado adecuadamente¡± las evidencias que presentaron y que hab¨ªan echado mano de ¡°argumentos m¨¢s pol¨ªticos que jur¨ªdicos¡±.
La decisi¨®n de recurrir el fallo del TSJ llega, explica el rector de la UMH, ¡°tras un periodo de reflexi¨®n que se ha visto condicionado por las actitudes, aun no siendo firme la sentencia, de algunos pol¨ªticos y medios de comunicaci¨®n¡±. Y, tambi¨¦n, tras valorar que el fallo establec¨ªa ¡°una nueva realidad temporal, ya que el recurso de casaci¨®n, en caso de admitirse¡± tardar¨¢ ¡°varios a?os en resolverse¡±. Por este motivo, contin¨²a, la universidad ilicitana se ha ¡°comprometido a colaborar para que el grado de Medicina en la UA se desarrolle en las mejores condiciones posibles¡±. Un acuerdo al que llegaron Ruiz, Maz¨®n y la rectora del campus alicantino, Amparo Navarro, en una reuni¨®n celebrada en enero despu¨¦s de que la justicia frustrara la intenci¨®n de frenar la oferta acad¨¦mica de la UA en favor de un campus interuniversitario propuesto, sin programa ni presupuesto, por el jefe del Consell y defendido por su consejero de Educaci¨®n, Jos¨¦ Antonio Rovira.
En ese encuentro, las tres partes implicadas garantizaron la continuidad de los estudios de Medicina en la UA. Maz¨®n anunci¨® que el mayor punto de fricci¨®n, el de las pr¨¢cticas de los estudiantes, se solucionar¨ªa con la catalogaci¨®n de todos los hospitales de la Comunidad Valenciana como universitarios, con lo que todos los campus valencianos podr¨ªan realizar sus pr¨¢cticas en cualquiera de ellos. Y, finalmente, la UMH arranc¨® la promesa de que el Consell apoyar¨ªa la implantaci¨®n de un grado de Enfermer¨ªa en sus instalaciones, cutos alumnos tambi¨¦n compartir¨ªan espacio de pr¨¢cticas con la UA. ¡°Quiero reiterar una vez m¨¢s¡±, subraya Ruiz en su comunicado, ¡°nuestra voluntad de cooperar entre las universidades p¨²blicas conforme a lo acordado en la reuni¨®n citada¡±, por lo que avanza que ha ¡°dirigido una carta al presidente de la Generalitat confirmando por escrito nuestro compromiso¡±.