Las privatizaciones, en el epicentro del debate sanitario desde hace dos d¨¦cadas

Dos expertos discuten sobre la necesidad de reformas en la sanidad p¨²blica, con especial atenci¨®n a las controvertidas concesiones hospitalarias que el PP de Madrid llev¨® a la primera l¨ªnea pol¨ªtica a partir de 2003

Manifestaci¨®n contra la privatizaci¨®n de la sanidad en Sevilla, el pasado 26 de marzo.Alejandro Ruesga

Hace ahora 20 a?os, poco antes de los comicios auton¨®micos de 2003, Esperanza Aguirre puso por primera vez la sanidad p¨²blica en el centro de la lucha electoral. La dirigente del PP, que aspiraba a ser elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, dej¨® a casi todos con la boca abierta al prometer siete nuevos hospitales en una regi¨®n que ya ten¨ªa 17. La propuesta pill¨® con el pie cambiado a la oposici¨®n de izquierdas, per...

Suscr¨ªbete para seguir leyendo

Lee sin l¨ªmites

Hace ahora 20 a?os, poco antes de los comicios auton¨®micos de 2003, Esperanza Aguirre puso por primera vez la sanidad p¨²blica en el centro de la lucha electoral. La dirigente del PP, que aspiraba a ser elegida presidenta de la Comunidad de Madrid, dej¨® a casi todos con la boca abierta al prometer siete nuevos hospitales en una regi¨®n que ya ten¨ªa 17. La propuesta pill¨® con el pie cambiado a la oposici¨®n de izquierdas, pero incluso dentro de las filas de su partido fueron muchos los que torcieron el gesto al escuchar a la candidata. ¡°Ser¨ªa muy rentable pol¨ªticamente hacer un hospital en cada municipio, pero poco compatible con la responsabilidad de un gestor p¨²blico¡±, hab¨ªa dicho solo unos meses antes el entonces consejero de Sanidad de Madrid, el tambi¨¦n popular Jos¨¦ Ignacio Ech¨¢niz.

La pol¨ªtica sanitaria no hab¨ªa sido nunca ajena a la contienda pol¨ªtica. Ya fuera para consolidar la sanidad p¨²blica como un derecho universal ¡ªLey General de Sanidad de Ernest Lluch (1986)¡ª, impulsar su modernizaci¨®n ¡ªLey de Nuevas Formas de Gesti¨®n de 1997¡ª, transferir las competencias sanitarias a las comunidades o, en el caso del PP valenciano, dar los primeros pasos hacia la privatizaci¨®n, este pilar del Estado del bienestar hab¨ªa ocupado de forma recurrente un lugar destacado de la agenda. Pero fue Aguirre la que con sus promesas de tinte neoliberal ¡ªlos siete hospitales fueron construidos y gestionados por empresas privadas, aunque financiados con dinero p¨²blico¡ª catapult¨® a la sanidad como uno de los mayores catalizadores del debate pol¨ªtico.

No es casual que desde entonces este haya sido el motivo de muchas de las grandes manifestaciones vividas en Espa?a y que, en ocasiones, la intensidad del debate que rodea las privatizaciones haya opacado otros asuntos importantes que afectan al sistema, como la falta de financiaci¨®n o la necesidad de reformas, algo que se ha hecho especialmente evidente en la pospandemia.

Seg¨²n un estudio de la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica, publicado este mes, las comunidades con mayor grado de privatizaci¨®n de la red sanitaria son Madrid, Catalu?a, Baleares y Canarias; las que menos, Castilla-La Mancha, Extremadura y Cantabria. Otro informe, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integraci¨®n de la Sanidad, se?ala que en Madrid es donde m¨¢s dinero se destina a la sanidad privada: de cada 100 euros de gasto sanitario total, 66 corresponden al gasto de la Administraci¨®n para financiar la red sanitaria y 34 a lo que ponen los madrile?os de su bolsillo para ser atendidos en la privada, seg¨²n este informe.

M¨¢s all¨¢ de la refriega pol¨ªtica, ?han mejorado la eficiencia del sistema sanitario las privatizaciones emprendidas por el PP en algunas comunidades? ?Suponen estas medidas un riesgo para la cohesi¨®n social y la salud p¨²blica? Dos expertos han debatido sobre ello para EL PA?S. Jos¨¦ Ram¨®n Repullo, profesor em¨¦rito de Planificaci¨®n y Econom¨ªa de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad (Instituto de Salud Carlos III), se muestra cr¨ªtico con las pol¨ªticas privatizadoras. Ignacio Riesgo, m¨¦dico, consultor, exgerente del Hospital Ram¨®n y Cajal (Madrid) y exdirector de Sanidad de PricewaterhouseCoopers, por el contrario, defiende las aportaciones hechas por el sector privado.

Jos¨¦ Ram¨®n Repullo. La privatizaci¨®n supone la quiebra del precario equilibrio existente entre los sectores p¨²blico y privado, en favor del segundo. Es algo que beneficia a unos pocos, da?a a muchos y afecta negativamente a todos. El fortalecimiento del sector privado en la sanidad espa?ola en estos ¨²ltimos a?os es un hecho y est¨¢ vinculado al debilitamiento del sistema sanitario p¨²blico y al deterioro que perciben los pacientes.

Ignacio Riesgo. Como punto de partida: la colaboraci¨®n del sector p¨²blico con el privado es buena para ambas partes. Lo p¨²blico puede abordar as¨ª ciertos problemas, como las listas de espera, y la competencia de facto que se establece con el sector privado le lleva a ser m¨¢s eficiente y mejorar la gesti¨®n. El sector privado, por su parte, tambi¨¦n gana al aumentar su actividad e impregnarse de la l¨®gica del servicio p¨²blico.

Jos¨¦ Ram¨®n Repullo, profesor em¨¦rito de Planificaci¨®n y Econom¨ªa de la Salud de la Escuela Nacional de Sanidad, en los jardines del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid.Samuel S¨¢nchez

J. R. R. Aumentar las partidas del gasto sanitario p¨²blico que van al sector privado no es algo inocuo para el sistema. Se le restan recursos [a la red p¨²blica] mientras se le sigue exigiendo que atienda a los pacientes m¨¢s complejos y que implican un mayor gasto. La sanidad privada buscar¨¢ y rentabilizar¨¢ aquellos pacientes y procesos de menor complejidad y con mayor margen potencial. La falta de inversi¨®n y p¨¦rdida de calidad percibida en lo p¨²blico provoca la fuga de clases medias hacia los seguros m¨¦dicos privados complementarios, la llamada privatizaci¨®n inducida. Es el primer paso hacia una sanidad dual, con un sistema p¨²blico para las clases desfavorecidas y seguros privados para quien pueda pagarlos, aunque luego lo previsible es que se acabe pidiendo a los gobiernos que asuman parte de su coste. Es un proceso que rompe todos los consensos.

I. R. Los problemas de lo p¨²blico se deben sobre todo a la ausencia de reformas, especialmente en todo lo referente a los modelos de gesti¨®n y al r¨¦gimen de personal. Es algo a lo que ya apuntaba el Informe Abril en 1991 y han pasado tres d¨¦cadas y poco se ha hecho. Esto est¨¢ en el origen de los grandes problemas y todo lo dem¨¢s es una consecuencia: ineficiencia, mayores costes, rigidez en la gesti¨®n... El sistema necesita una profunda reforma y esta no ser¨¢ posible sin la colaboraci¨®n del sector privado.

J. R. R. Hay que hacer reformas e innovar en las formas de gesti¨®n. Pero si entra en juego el sector privado, hay que preguntarse: ?los riesgos se trasfieren o no se transfieren a la empresa? Porque privatizar un centro sanitario para que la empresa gane dinero si va bien y el sector p¨²blico lo rescate si va mal no parece razonable. Y aqu¨ª hemos visto que hay dos cuestiones importantes. La primera la podemos llamar ¡°las amistades peligrosas¡±, es decir, las dudas sobre la connivencia entre el poder pol¨ªtico que impulsa una concesi¨®n y las empresas que recogen ese contrato. Y, en segundo lugar, tenemos que plantearnos si tenemos capacidad t¨¦cnica para controlar de forma adecuada desde el sector p¨²blico los servicios externalizados, porque el riesgo de pagar m¨¢s por servicios peores puede ser muy grande.

I. R. Hay un gran tema de fondo y es si es leg¨ªtimo el ¨¢nimo de lucro en sanidad. Las empresas tienen que ganar dinero y cumplir las leyes, son sus dos obligaciones m¨¢ximas. Algunos dicen que esto hace que no est¨¦n preparadas para colaborar con un servicio p¨²blico, porque al retribuir a los accionistas v¨ªa dividendos est¨¢n restando dinero de la asistencia a los pacientes. Pero este problema de partida puede compensarse con flexibilidad en la gesti¨®n, innovaci¨®n y eficiencia. Con las concesiones hemos visto que la empresa privada es capaz de ofrecer calidad a menor precio, con satisfacci¨®n de pacientes y profesionales, y sin listas de espera. Y eso es lo realmente importante.

J. R. R. Cuando se afirma que los hospitales privatizados tienen unos menores costes se ignoran algunas cosas importantes. Una es que son nuevos, con plantillas bien dise?adas y j¨®venes, formas de gesti¨®n modernas... Otra es el tama?o. Los grandes hospitales p¨²blicos, por el lugar que ocupan en el sistema, requieren modelos de organizaci¨®n complejos, lo que les lleva a incurrir en mayores costes. As¨ª que cuando se destaca que los nuevos hospitales privatizados hacen este u otro acto m¨¦dico a menor precio que los hospitales de referencia, probablemente sea porque son nuevos y peque?os (o medianos), no porque sean de gesti¨®n privada. En Andaluc¨ªa, por ejemplo, las empresas p¨²blicas tambi¨¦n han obtenido excelentes resultados en t¨¦rminos de eficiencia t¨¦cnico-productiva.

I. R. Un problema grave de la sanidad es que el debate est¨¢ plagado de apriorismos ideol¨®gicos y sectarismo. El PP desmantela ahora estas empresas p¨²blicas en Andaluc¨ªa, lo que es una p¨¦rdida importante. Y Valencia pone fin a las concesiones, que es un modelo que ha dado grandes frutos y podr¨ªa haber dado m¨¢s. Todo esto genera una distancia que parece insalvable entre empresas y administraciones. Esto es una tragedia porque el sector p¨²blico necesita reformas y creo que no se avanzar¨¢ sin la colaboraci¨®n del sector privado. Y el sector privado no ganar¨¢ peso en sanidad si no es en colaboraci¨®n con el sector sanitario p¨²blico.

Ignacio Riesgo, m¨¦dico y consultor en su casa de Madrid, el 17 de mayo.Samuel S¨¢nchez

J. R. R. Es l¨®gico que la privatizaci¨®n sea recibida con cierto recelo por parte de la poblaci¨®n. En Madrid, desde el primer momento, los nuevos hospitales ten¨ªan una base de oportunismo pol¨ªtico y mala planificaci¨®n. Se pusieron los hospitales all¨ª donde Esperanza Aguirre estimaba que le iban a dar una ventaja. Adem¨¢s, se utiliz¨® un m¨¦todo que ten¨ªa un peligro enorme: hoy prometes un hospital, lo construyes en los siguientes cuatro a?os, lo inauguras antes de las siguientes elecciones y el coste lo trasladas a las siguientes legislaturas, o sea, a la pr¨®xima generaci¨®n, con contratos que a veces llegan a durar 30 a?os. Si a todo esto le sumamos la sospecha de intereses ocultos entre gobiernos y empresas concesionarias, es comprensible que se produzca cierto rechazo social.

I. R. Si miramos las concesiones, aunque hayan obtenido buenos resultados de gesti¨®n, podemos decir que el balance final no es bueno. Han quedado muy vinculadas al PP en el imaginario popular. La Comunidad de Madrid, adem¨¢s, ha tenido un problema grav¨ªsimo de comunicaci¨®n y negociaci¨®n con los profesionales. Desgraciadamente, en Espa?a no hay ninguna concesi¨®n que haya vivido bajo otro partido pol¨ªtico, si no es para revertirlo, como ha hecho ahora la Comunidad Valenciana. Lo curioso es que ni siquiera sabemos si el PP quer¨ªa desarrollar un modelo espec¨ªfico de concesiones o eran apuestas regionales, porque la verdad es que el partido nunca las ha apoyado en los programas a nivel nacional.

J. R. R. Yo creo que las concesiones eran un experimento que podr¨ªa perfectamente haberse reconducido dentro de las llamadas nuevas formas de gesti¨®n en el ¨¢mbito p¨²blico. Es decir, modelos basados en empresas p¨²blicas, fundaciones, consorcios... que permitan una modernizaci¨®n de la gobernanza y la gesti¨®n sin quitar recursos ni debilitar a lo p¨²blico. Hay una falta de ambici¨®n a la hora de aplicar algunas medidas que, desde lo p¨²blico, podr¨ªan mejorar la eficiencia del sistema. Otra asignatura pendiente es Muface, un privilegio solo para una parte de la poblaci¨®n, los funcionarios, muy dif¨ªcil de justificar y que tambi¨¦n es una forma de privatizaci¨®n de fondos p¨²blicos.

I. R. Para ser un privilegio, resulta que es m¨¢s barato. No creo en los grandes principios que den m¨¢s o menos coherencia al sistema, sino en los datos y resultados. Y Muface es una cosa que funciona bien y muy apreciada por los funcionarios. Hay estudios que muestran que las aseguradoras privadas llegan a perder dinero y que esto no se solucione es una muestra del mal entendimiento entre la Administraci¨®n P¨²blica y las empresas. Eliminar Muface aumentar¨ªa el gasto p¨²blico y las listas de espera.

J. R. R. S¨ª es un privilegio y lo de que sea m¨¢s barato puede ser discutible. La ¨²nica raz¨®n por la que Muface sigue existiendo es porque la mitad o m¨¢s de diputados y responsables pol¨ªticos forma parte de este sistema y no es habitual que la gente vote en contra de sus intereses. Nadie habla de eliminar Muface ahora de golpe. Bastar¨ªa con hacer permanente el paso al sistema p¨²blico, que ahora es reversible, para que con el paso de los a?os el sistema se fuera extinguiendo.

Las propuestas de las grandes formaciones en sanidad

PSOE

El programa electoral del PSOE contempla combatir "las desigualdades en salud" e impulsar la vigilancia en salud p¨²blica en cada territorio. Recoge tambi¨¦n programas de control del consumo de alcohol, tabaco y drogas ilegales, especialmente entre j¨®venes. Adem¨¢s, contempla mantener y fortalecer los servicios p¨²blicos de sanidad en las zonas rurales y crear servicios de salud escolar. En h¨¢bitos y espacios saludables, la propuesta socialista recoge que se promover¨¢n los desplazamientos a pie y el uso de la bicicleta, el aumento de las zonas verdes arboladas, la eliminaci¨®n gradual de los fitosanitarios en parques y jardines, y espacios de ejercicio para personas mayores, El texto dedica un apartado a la soledad no deseada y aboga por crear unas ciudades inclusivas y programas de envejecimiento activo. En salud mental, los socialistas promover¨¢n talleres de gesti¨®n emocional en el ¨¢mbito municipal.

PP

El programa del PP alude a un esfuerzo para captar a los m¨¦dicos especialistas reci¨¦n graduados, "a fin de evitar la fuga de talento, y recuperar a quienes se marcharon por falta de oportunidades". Apuesta por implementar planes de medicina personalizada y el desarrollo de una cartera de servicios com¨²n que incluya el 'screening' (cribado) neonatal y servicios de gen¨®mica para determinadas patolog¨ªas. Los populares contemplan mejorar los servicios de atenci¨®n a trav¨¦s de la telemedicina y desarrollar una Tarjeta Sanitaria Virtual que incluya el historial m¨¦dico, las pruebas diagn¨®sticas y la medicaci¨®n. En salud mental, abogan por crear "v¨ªas r¨¢pidas" que permitan un diagn¨®stico y tratamiento precoz para mejorar la atenci¨®n a los pacientes, "en particular a mujeres, ni?os, adolescentes y profesionales sanitarios". Otras medidas recogidas aluden a implantar m¨¢s unidades de servicios paliativos, el fomento p¨²blico de h¨¢bitos de salud y la creaci¨®n de espacios para actividades de ocio saludable para j¨®venes

Vox

Vox propone dotar a los centros de salud de "los equipos sanitarios necesarios para descolapsar" a los hospitales de pruebas y enfermedades menores, y aumentar la plantilla de trabajadores sociales y de atenci¨®n sanitaria domiciliaria. En atenci¨®n primaria, el programa recoge aumentar a un m¨ªnimo de 10 minutos el tiempo de consulta por paciente, agilizar tr¨¢mites y acceso a pruebas diagn¨®sticas "consideradas hospitalarias", reforzar programas de atenci¨®n sanitaria "al anciano", asegurar que los ni?os puedan ser atendidos por un pediatra en cualquier centro de salud y promover servicios de salud mental ambulatorios.

Unidas Podemos

Podemos recoge el aumento del presupuesto en sanidad p¨²blica, incluyendo los recursos humanos, para alcanzar un porcentaje de financiaci¨®n sobre el PIB equiparable a la media europea. El programa propone mejorar los salarios y reducir la interinidad de los profesionales sanitarios, que la atenci¨®n primaria reciba el 25% de la financiaci¨®n sanitaria total y, al menos, 400 euros por habitante y a?o, garantizar la asistencia primaria en la Espa?a vac¨ªa. En salud mental, se pone por objeto equiparar las ratios de profesionales y pacientes a la media europea, y que la salud mental est¨¦ incluida en lo centros de atenci¨®n primaria. Podemos quiere incluir en la cartera de servicios p¨²blica la salud bucodental, la oftalmol¨®gica y mejorar la fisioterapia. Adem¨¢s, propone una moratoria en la concesi¨®n de conciertos con el sector privado y un plan de choque para recuperar el personal sanitario. Por su parte, Izquierda Unida coincide en destinar el 25% del gasto sanitario a la primaria, y adem¨¢s aboga por impulsar leyes auton¨®micas de sanidad que garanticen "un suelo de inversi¨®n anual del 8% del PIB, teniendo en cuenta los criterios de inclusi¨®n, equidad social y territorial". Fija en un m¨ªnimo de 10 minutos el tiempo de atenci¨®n al paciente en la primaria, crear una empresa farmac¨¦utica p¨²blica y, en su programa municipal, aboga por el modelo de la "ciudad de los 15 minutos" que incentive los desplazamientos a pie.

Recibe cada tarde el bolet¨ªn Diario de elecciones, escrito por el director adjunto de EL PA?S Claudi P¨¦rez. Y aqu¨ª, la radiograf¨ªa de todas las comunidades que van a las urnas.

Sobre la firma

M¨¢s informaci¨®n

Archivado En

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top