El tr¨¢fico en las carreteras de Madrid se reduce un 14,30% en el primer d¨ªa sin cole por el coranovirus
La hora punta en las v¨ªas de acceso ha sido ¡°corta, descafeinada y at¨ªpica¡± para un mi¨¦rcoles de marzo; y en la capital, pr¨¢cticamente inexistente
En la sala de control de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) no daban cr¨¦dito a lo que ve¨ªan a primera hora de la ma?ana a trav¨¦s de las c¨¢maras instaladas en las carreteras de Madrid. Apenas si hab¨ªa rastro de la retah¨ªla de atascos que relatan los portavoces ma?ana tras ma?ana en las radios a toda prisa. ¡°La hora punta en la M-40 y en las v¨ªas de acceso ha sido rara, corta, descafeinada y at¨ªpica para un mi¨¦rcoles de marzo¡±, constata un portavoz, que compara la situaci¨®n con la de "un d¨ªa de agosto¡±. La DGT cifra el descenso de los desplazamientos en un 14,30%, mientras que el Ayunt...
En la sala de control de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) no daban cr¨¦dito a lo que ve¨ªan a primera hora de la ma?ana a trav¨¦s de las c¨¢maras instaladas en las carreteras de Madrid. Apenas si hab¨ªa rastro de la retah¨ªla de atascos que relatan los portavoces ma?ana tras ma?ana en las radios a toda prisa. ¡°La hora punta en la M-40 y en las v¨ªas de acceso ha sido rara, corta, descafeinada y at¨ªpica para un mi¨¦rcoles de marzo¡±, constata un portavoz, que compara la situaci¨®n con la de "un d¨ªa de agosto¡±. La DGT cifra el descenso de los desplazamientos en un 14,30%, mientras que el Ayuntamiento habla de una ca¨ªda del 8,9% en la M-30.
¡°No ha habido apenas retenciones en las carreteras y estaban casi todas las entradas a Madrid muy despejadas¡±, relata el portavoz, para a?adir que donde m¨¢s se ha notado el baj¨®n ha sido en la M-40, que ¡°suele tener tramos habituales muy complicados y esta ma?ana no ha habido pr¨¢cticamente tr¨¢fico en ninguno, salvo en la zona sur, en el entorno de Villaverde¡±.
En las v¨ªas de entrada a la ciudad, tampoco hab¨ªa ni rastro de congesti¨®n. En la A-6 y la A-2, las dos que suelen estar m¨¢s saturadas, ¡°se ve¨ªa algo de atasco pero se ha evaporado r¨¢pidamente¡±. En cambio, s¨ª se han producido retenciones de salida ¡°en la A-2 en Torrej¨®n, en la A-3 en Rivas y en la A-4 en Butarque¡±. La hora punta suele empezar a las seis de la ma?ana y dura hasta las nueve y media o diez, pero hoy a las ocho y media estaba despachada. ¡°Si suelen acumularse entre tres y cuatro kil¨®metros de atasco en cada una de las v¨ªas de entrada en la ciudad, hoy era apenas uno¡±, concluye el portavoz.
En datos objetivos, la DGT ha detallado que los desplazamientos por carretera entre las seis y las diez de la ma?ana se han reducido en un 14,30% respecto al mi¨¦rcoles pasado. ¡°La v¨ªa en sentido entrada Madrid que ha registrado el mayor descenso ha sido la M-501, con un 26,69% menos ¨Dde 11.791 veh¨ªculos hace una semana a 8.644 hoy¨D. En sentido salida, la de mayor ca¨ªda ha sido en la A-6, con un 21,94%¡±, puntualiza. En cambio, en sentido entrada la que menos tr¨¢fico ha perdido ha sido la A-5, solo un 4,62%, de 16.540 coches a 15.784.
En la capital, m¨¢s de lo mismo. "Pr¨¢cticamente no ha habido hora punta en la M-30 ni en los accesos [a esta v¨ªa]¡±, asegura una portavoz de la sala de pantallas del Ayuntamiento. Normalmente, a las siete y media la M-30 est¨¢ atascada desde el nudo sur hasta avenida de Am¨¦rica y a las ocho, hasta Manoteras. ¡°Hoy apenas hab¨ªa algo de retenci¨®n en O¡¯Donnell y solo media hora¡±, compara. En los accesos, solo unos minutos de retenci¨®n en la cuesta de San Vicente. En cifras, el descenso respecto a un mi¨¦rcoles tipo de las ocho a las diez de la ma?ana ha sido del 8,9% en la M-30, del 14,3% en el interior de Calle 30 y de un 21% en el exterior de la v¨ªa de circunvalaci¨®n, seg¨²n el ?rea de Medio Ambiente y Movilidad, que destaca que tampoco se ha producido ninguna incidencia como aver¨ªas o accidentes.
La raz¨®n est¨¢ clara: es el primer d¨ªa de suspensi¨®n de las clases en Madrid por el coronavirus. Son 1,5 millones de alumnos en casa, con lo que supone en t¨¦rminos de rutas escolares canceladas y de padres que ya no tienen que llevarlos al colegio. De hecho, Movilidad destaca que ¡°los principales descensos han sido en el horario de los movimientos escolares¡±. Adem¨¢s, en muchas empresas se ha instaurado el teletrabajo como medida de conciliaci¨®n y para evitar la propagaci¨®n del virus, a lo que hay que sumar el cierre de centros de mayores, culturales y deportivos.
?Y qu¨¦ incidencia ha tenido en el transporte p¨²blico? El Consorcio Regional de Transportes certifica que se est¨¢ produciendo "un descenso en la demanda¡±. El metro ha registrado 332.548 viajeros en la hora punta de la ma?ana (de seis a nueve), un 28,3% menos que el martes. De mi¨¦rcoles a mi¨¦rcoles, la ca¨ªda ha sido mayor, del 35,8%. Seg¨²n el Consorcio, el uso del suburbano comenz¨® a bajar ya el lunes, cuando hubo un 8% menos de viajes respecto al lunes de la semana anterior, con 2.120.371 viajeros en toda la jornada. El martes fueron 1.931.915, un 8,9% menos que el d¨ªa anterior. En comparaci¨®n con el martes de la semana pasada, el descenso fue del 17% (396.134 viajeros menos). En el caso de los autobuses de la EMT del Ayuntamiento de Madrid, el martes el n¨²mero de usuarios fue un 13% menos que la media de un d¨ªa habitual, con un total de 1.357.000.
Informaci¨®n sobre el coronavirus
- Aqu¨ª puedes seguir la ¨²ltima hora sobre la evoluci¨®n del coronavirus
- El mapa del coronavirus: as¨ª crecen los casos d¨ªa a d¨ªa y pa¨ªs por pa¨ªs
- Gu¨ªa de actuaci¨®n ante el coronavirus
- En caso de tener s¨ªntomas, la Comunidad de Madrid recomienda evitar acudir al centro de salud, salvo casos de extrema necesidad, y utilizar el tel¨¦fono 900 102 112