Presupuestos 2021: verdades y mentiras
M¨¢s Madrid ha decido hacer oposici¨®n a un gobierno municipal reh¨¦n de la ultraderecha y por tanto machista, hom¨®fobo y xen¨®fobo, lo cual ser¨ªa loable si tal gobierno existiera
El pasado 14 de diciembre, la portavoz de M¨¢s Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, public¨® en estas p¨¢ginas un art¨ªculo en el que alertaba sobre supuestos recortes en los presupuestos del Ayuntamiento para 2021. Concretamente, Maestre escribi¨® que en las cuentas para el pr¨®ximo a?o ¡°disminuye la inversi¨®n en la atenci¨®n a la poblaci¨®n migrante y se retiran las subvenciones a las entidades LGTBI [y] femini...
Reg¨ªstrate gratis para seguir leyendo
Si tienes cuenta en EL PA?S, puedes utilizarla para identificarte
El pasado 14 de diciembre, la portavoz de M¨¢s Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, public¨® en estas p¨¢ginas un art¨ªculo en el que alertaba sobre supuestos recortes en los presupuestos del Ayuntamiento para 2021. Concretamente, Maestre escribi¨® que en las cuentas para el pr¨®ximo a?o ¡°disminuye la inversi¨®n en la atenci¨®n a la poblaci¨®n migrante y se retiran las subvenciones a las entidades LGTBI [y] feministas¡±. Como delegado del ¨¢rea de Familias, Igualdad y Bienestar Social puedo afirmar que esto no es as¨ª, sino m¨¢s bien al contrario.
Los fondos destinados a la atenci¨®n a inmigrantes no s¨®lo no descienden, sino que crecen un 35%. Este incremento se debe, principalmente, al centro de Las Caracolas para familias solicitantes de asilo. Este centro -instalado en apenas dos meses -se inaugur¨® en febrero de 2020 para dar alojamiento y atenci¨®n social a familias solicitantes de asilo que no contaban con recursos ni con redes de apoyo. Aunque la acogida de estas personas es competencia del Gobierno de Espa?a, el Ayuntamiento decidi¨® crear este recurso como centro de estancia temporal hasta que el ministerio competente se pudiera hacer cargo de las familias. Este equipo de gobierno ha hecho mucho m¨¢s que colgar una pancarta con el mensaje ¡°refugees welcome¡±.
Tambi¨¦n crecen los fondos destinados al colectivo LGTBI. Lo que se ha hecho es retirar algunas de las subvenciones nominativas para destinar un importe mayor (un 6% m¨¢s alto) a una l¨ªnea de libre concurrencia. Dicho de otro modo: ahora cualquier entidad podr¨¢ presentar sus proyectos y optar a la financiaci¨®n municipal, lo que aumenta la transparencia y el control, como nos exigen los ciudadanos. Por otra parte, este a?o, el Ayuntamiento contar¨¢ por primera vez con una pol¨ªtica p¨²blica LGTBI digna de tal nombre, basada en el apoyo a las familias LGTBI y la prevenci¨®n del acoso escolar y de la LGTBIfobia.
Respecto a los presuntos recortes a entidades feministas, no podemos ni siquiera intuir a qu¨¦ se refiere la portavoz de M¨¢s Madrid. El presupuesto destinado a igualdad y a prevenci¨®n de la violencia de g¨¦nero tambi¨¦n crece, y se destina especialmente al cumplimiento de las 21 medidas aprobadas sin votos en contra por el Pleno del Ayuntamiento en noviembre de 2019. Como hito destacado, el a?o que viene abriremos el primer centro de Espa?a para mujeres sin hogar v¨ªctimas de violencia de g¨¦nero.
M¨¢s Madrid ha decido hacer oposici¨®n a un gobierno municipal reh¨¦n de la ultraderecha y por tanto machista, hom¨®fobo y xen¨®fobo, lo cual ser¨ªa loable si tal gobierno existiera. Pero no existe. El que s¨ª existe y del cual formo parte promueve la igualdad entre mujeres y hombres, los derechos LGTBI y la acogida a inmigrantes. Sin duda, hemos decepcionado a la se?ora Maestre. Podremos vivir con ello, pero le pedir¨ªamos que no use la desinformaci¨®n como arma pol¨ªtica.
Pepe Aniorte es delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid.