Podemos reclama a S¨¢nchez que frene el proyecto de Ayuso en Guadarrama
La propuesta preliminar de abrir una pista para veh¨ªculos en la sierra moviliza a pol¨ªticos y activistas
Podemos reclama al Gobierno de Pedro S¨¢nchez, del que forma parte, que frene un proyecto medioambiental del Ejecutivo de Isabel D¨ªaz Ayuso que a¨²n est¨¢ en fase de estudio: abrir en la ladera sur de la Pe?ota, una de las monta?as m¨¢s importantes de la sierra del Guadarrama, una pista forestal que permita el acceso de veh¨ªculos para luchar contra los incendios. En paralelo al partido tambi¨¦n se han movilizado los ecologistas, que alertan contra un da?o que consideran irreparable. La Comunidad puntualiz...
Podemos reclama al Gobierno de Pedro S¨¢nchez, del que forma parte, que frene un proyecto medioambiental del Ejecutivo de Isabel D¨ªaz Ayuso que a¨²n est¨¢ en fase de estudio: abrir en la ladera sur de la Pe?ota, una de las monta?as m¨¢s importantes de la sierra del Guadarrama, una pista forestal que permita el acceso de veh¨ªculos para luchar contra los incendios. En paralelo al partido tambi¨¦n se han movilizado los ecologistas, que alertan contra un da?o que consideran irreparable. La Comunidad puntualiza que el proyecto no es definitivo y est¨¢ en una fase preliminar.
El 13 de abril, la Comunidad envi¨® el anteproyecto para construir una pista forestal en la ic¨®nica La Pe?ota a los Ayuntamientos afectados (Cercedilla y Los Molinos) y a organizaciones ecologistas para que lo conocieran y planearan sugerencias de cambio.
¡°La zona de estudio se encuentra situada en una zona calificada como de alto riesgo de incendio forestal¡±, se lee en el anteproyecto, al que accedi¨® EL PA?S. ¡°Esta zona presenta actualmente unas claras deficiencias en accesibilidad. En caso de incendio forestal no podr¨ªa acometerse su extinci¨®n m¨¢s que por medios a¨¦reos¡±, sigue. Y recalca: ¡°Actuar conllevar¨¢, con mucha probabilidad, una serie de efectos ambientales de mayor o menor significancia, como el efecto paisaj¨ªstico. Hay que tener en cuenta que toda la zona se encuentra dentro de los l¨ªmites de espacios naturales protegidos por su alta sensibilidad ambiental (¡) La construcci¨®n puede generar efectos negativos sobre la fauna de la zona¡±.
Cuatro opciones
La Comunidad plantea cuatro opciones. La primera es dejar las cosas como est¨¢n. Y la tercera, que es su preferida, supone abrir seis curvas de 180? y una m¨¢s de 90?, con una pendiente media del 7¡ä27%, para salvar un desnivel que ha sido estimado en 203 metros. Adem¨¢s, habr¨ªa que hacer obras de drenaje, llenando de tubos de pl¨¢stico la monta?a.
¡°Es [la opci¨®n] claramente preferible desde un punto de vista constructivo¡±, se detalla en el anteproyecto, donde se admite que ciclistas y senderistas acabar¨ªan usando el recorrido de llevarse a cabo. ¡°Como parte negativa, la visibilidad de la ladera donde se asienta el trazado es alta, por lo que la obra puede tener una elevada incidencia visual¡±.
Una gigantesca cicatriz en medio de la monta?a que ha movilizado en su contra a los ecologistas y a Podemos, que ha registrado una pregunta parlamentaria al Gobierno, inst¨¢ndole a frenar la actuaci¨®n en una monta?a que se encuentra en la primera zona perif¨¦rica de protecci¨®n del Parque Nacional del Guadarrama y es Zona Especial de Conservaci¨®n de la Red Natura 2000.
Impacto en el parque nacional
¡°B¨¢sicamente lo que pretendemos es que el Gobierno se implique por el impacto sobre el cercano Parque Nacional del Guadarrama¡±, explica el diputado Juantxo L¨®pez de Uralde, que preside la Comisi¨®n de Transici¨®n Ecol¨®gica del Congreso. ¡°Creemos que es una obra que sin duda afecta al Parque Nacional, y en ese sentido el gobierno debe tener algo que decir, y no puede mirar para otro lado¡±, a?ade. Y remata: ¡°Es incoherente por un lado trabajar para desmantelar las pistas de Navacerrada, que apoyamos, y por otro dejar que una agresi¨®n de esta magnitud se permita¡±.
Se trata de una zona en la que existe un matorral especial compuesto por el emblem¨¢tico cambro?o, que cuando llega la primavera ofrece un espect¨¢culo visual, seg¨²n explica Adolfo Rodr¨ªguez, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n que vive en Los Molinos. ¡°Entre abril y mayo hay un manto amarillo anaranjado que es una maravilla¡±, cuenta el ecologista. Adem¨¢s del cambro?o, se encuentran especies como el berceo, la escoba, el piorno, los endrinos, o algunos pinos silvestres. Adem¨¢s, habitan numerosos anfibios en los riachuelos y peque?os mam¨ªferos protegidos en el monte, aunque Rodr¨ªguez hace especial hincapi¨¦ en lo da?ina que ser¨ªa la obra para el halc¨®n peregrino, que nidifica en la zona y tambi¨¦n es una especie protegida ¡°pr¨¢cticamente desaparecida¡±.
La construcci¨®n de esa pista, seg¨²n analiza Rodr¨ªguez, devastar¨ªa todo el trazado e implicar¨ªa un enorme movimiento de tierras, excavaciones, construcci¨®n de taludes y terraplenes, adem¨¢s de que producir¨ªa eliminaci¨®n de rocas (algunas por voladura) por las cunetas de drenaje, las tuber¨ªas para el paso del agua, la construcci¨®n de muretes, de vaguadas y de vados de hormig¨®n. ¡°Cruzar¨ªa tambi¨¦n, por su sinuoso trazado, tres veces el arroyo de Majaltobar¡±, lamenta.
El portavoz de Ecologistas incide en que la construcci¨®n implicar¨ªa ¡°la eliminaci¨®n de la vegetaci¨®n en todo su trazado, m¨¢s las cunetas, taludes y terraplenes y todo su entorno¡± porque las obras se llevar¨ªan a cabo con maquinaria pesada (las conocidas bulldozer).
Propuestas discutidas
La propuesta ha conseguido, adem¨¢s, preocupar a los pueblos de alrededor. Los Molinos, que en un pleno del Ayuntamiento vot¨® a favor de la propuesta de Administraci¨®n regional, recul¨® poco despu¨¦s por la fuerte divisi¨®n interna que gener¨®. El Gobierno municipal gobernado por Antonio Coello (PP) envi¨® a la Comunidad de Madrid una serie de sugerencias al considerar que ¡°la realizaci¨®n de la nueva pista forestal tendr¨ªa una afecci¨®n apreciable sobre el espacio y sobre el valor paisaj¨ªstico¡±. Por eso, solicitaron que se buscara una alternativa externa, m¨¢s en l¨ªnea con la propuesta n¨²mero cuatro del anteproyecto de la Administraci¨®n, que afectaba al territorio de Cercedilla.
Ese Ayuntamiento, por su parte, con Luis Miguel Pe?a en el mando (del grupo independiente Juntos por Cercedilla) todav¨ªa no se ha pronunciado sobre la pista. ¡°Se ha debatido internamente¡±, explica el concejal Enrique Avell¨¢n. Pero todav¨ªa no se ha llevado al Pleno del municipio. Los municipios ten¨ªan de plazo hasta el 10 de mayo para presentar sugerencias o alegaciones a la Comunidad de Madrid y, al no haber presentado ning¨²n alegato de ning¨²n tipo, significa ¡°aceptaci¨®n por silencio administrativo¡±, seg¨²n Ecologistas en Acci¨®n.
¡°Nosotros apostamos por la propuesta n¨²mero cero, que es dejarlo como est¨¢¡±, zanja el ecologista Rodr¨ªguez. ¡°Si quieren prevenir incendios deben apostar por medios a¨¦reos y terrestres, es decir, por las brigadas contra incendios, que es un colectivo que est¨¢ completamente desatendido. Eso se lo han cargado y lo quieren sustituir por grandes empresas que subcontratan con grandes equipos¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid