Las cuotas voluntarias de un colegio concertado que resultaron obligatorias
La madre de tres menores escolarizados en un centro sostenido con fondos p¨²blicos, denuncia discriminaci¨®n, acoso y humillaci¨®n por no poder hacer frente a los pagos
Son las 11 de la ma?ana del mi¨¦rcoles 30 de junio, y una chica de 15 a?os espera nerviosa en la puerta del colegio concertado Mar¨ªa Inmaculada, en la calle del General Mart¨ªnez Campos, en el distrito de Chamber¨ª. Es el d¨ªa de la entrega de notas de fin de curso. En la espera le acompa?an su hermano, que se grad¨²a de la ESO, y su madre, Roc¨ªo A. (el apellido se omite para no identificar a los menores). La peque?a de 10 a?os se ha quedado en casa. No saben si el colegio les dar¨¢ las notas.
La raz¨®n es que desde hace ya varios cu...
Son las 11 de la ma?ana del mi¨¦rcoles 30 de junio, y una chica de 15 a?os espera nerviosa en la puerta del colegio concertado Mar¨ªa Inmaculada, en la calle del General Mart¨ªnez Campos, en el distrito de Chamber¨ª. Es el d¨ªa de la entrega de notas de fin de curso. En la espera le acompa?an su hermano, que se grad¨²a de la ESO, y su madre, Roc¨ªo A. (el apellido se omite para no identificar a los menores). La peque?a de 10 a?os se ha quedado en casa. No saben si el colegio les dar¨¢ las notas.
La raz¨®n es que desde hace ya varios cursos esta madre soltera batalla contra la direcci¨®n del centro para asegurar que sus tres hijos tengan el mismo acceso a los recursos educativos que el resto. ¡°A la peque?a, por ejemplo, le han retenido la entrega de notas varias veces en infantil, porque yo no hab¨ªa pagado las cuotas voluntarias¡±, cuenta Roc¨ªo. En conversaci¨®n telef¨®nica, la religiosa Concepci¨®n Bueno, responsable del colegio, lo niega: ¡°A veces les dejamos el recado a los alumnos de que vengan sus mam¨¢s a secretar¨ªa, ya que no atienden a nuestras llamadas, pero nada m¨¢s¡±.
El pasado 10 de junio la familia recibi¨® un email del departamento de administraci¨®n del centro en el que se le reclamaban varios pagos pendientes. ¡°No es as¨ª¡±, contin¨²a al tel¨¦fono la directora. ¡°Solo les pedimos lo que es obligatorio, como las cuotas de comedor o los horarios ampliados¡±.
Sin embargo, EL PA?S ha tenido acceso a este correo, que adjunta tres documentos, uno por hijo con el detalle correspondiente, en los que se le exige a esta familia el pago de 1.174 euros por los tres alumnos. En cada relaci¨®n de pagos, individualizada para cada menor, se mencionan ¡°aportaciones voluntarias¡± con el mes y a?o al que corresponden y ¡°servicios y actividades¡± sin concretar. ¡°Le adjunto detalladamente todos los importes que est¨¢n pendientes de pago¡±, escribe una persona del centro en el correo, con membrete del colegio. Una cantidad astron¨®mica para Roc¨ªo, que actualmente es beneficiaria de la Tarjeta Familias de la Junta Municipal de Chamber¨ª (la ayuda de emergencia para alimentaci¨®n de familias en emergencia social).
Cobros voluntarios
La situaci¨®n es de sobra conocida por la directora del colegio, que reconoce que el perfil de familia vulnerable est¨¢ extendido entre el alumnado. Desde la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, una portavoz confirma que en la escuela concertada ¡°los cobros a las familias por actividades complementarias, actividades extraescolares o servicios escolares complementarios, s¨®lo se pueden establecer con car¨¢cter voluntario¡±.
La realidad ha sido distinta para los tres hijos de Roc¨ªo, que llevan desde 2016 sufriendo la discriminaci¨®n, seg¨²n relatan a este peri¨®dico. Salidas a granjas, f¨¢bricas de chocolate o teatro en ingl¨¦s en el mismo sal¨®n de actos del centro son actividades curriculares que les han sido vedadas a los tres ni?os por no estar al d¨ªa de pagos. La religiosa dice estar ¡°dolida porque las familias no cuentan lo que les hemos ayudado desde el colegio¡±. Y recalca: ¡°Con aportaciones de nuestro propio sueldo, hasta que hemos podido¡±.
La ma?ana avanza, y la hija mayor recibe las notas sin dificultad. Desde dentro del centro avisa a su madre por Whatsapp, que respira aliviada en la puerta. ¡°F¨ªjate que ella quiere estudiar trabajo social, para poder ayudar a gente como nos est¨¢n ayudando ahora¡±, cuenta. La madre, de l¨¢grima f¨¢cil, se emociona. Al poco se abraza con alguna de las docentes que salen a la calle. ¡°Nos conocemos desde hace a?os, mis hijos son lo que son gracias a ellas y ellos¡±, explica. Es por ellos que quiere que sus dos hijas contin¨²en en el centro.
Un monitor de comedor me dijo que si no pod¨ªa permitirme este colegio me llevara a mis hijos a otro, como si fuera uno privado. La verdad es que me he sentido como si negociara con la guerrilla de m¨ª pa¨ªs
Cuenta que se ha sentido humillada y acosada. ¡°Un monitor de comedor me dijo que si no pod¨ªa permitirme este colegio me llevara a mis hijos a otro, como si fuera uno privado. La verdad es que me he sentido como si negociara con la guerrilla de m¨ª pa¨ªs¡±. Esta mujer colombiana de 50 a?os lleg¨® a Espa?a en 1997, y forma parte del colectivo de poblaci¨®n que m¨¢s impacto econ¨®mico ha recibido en la pandemia, aunque sus problemas econ¨®micos vienen de antes. En diciembre de 2019, a pocos d¨ªas de Nochebuena, fue desahuciada del piso en el que viv¨ªa con sus tres hijos por acumulaci¨®n de impago de alquiler.
Hace unas semanas, un grupo vecinal de apoyo le recomend¨® denunciar ante la Inspecci¨®n de Educaci¨®n. Entre otras cosas, no pod¨ªa ver las notas de sus hijos, que se publican en una aplicaci¨®n que usa el colegio, Global Educa, y que les estaba bloqueada por falta de pago. ¡°No sab¨ªamos si ten¨ªan que estudiar algo para recuperar, no pod¨ªamos verlo¡±, relata.
Esta aplicaci¨®n ha sido motivo de problemas, y graves, durante el confinamiento de marzo y abril de 2020. La familia, seg¨²n Roc¨ªo, la ten¨ªa bloqueada por impago de 60 euros cuando se decret¨® el cierre y era esta herramienta la que se utilizaba en primaria para enviar y recibir deberes. ¡°Al ver que mi hija peque?a no los hac¨ªa, nos contactaron sus profesoras por tel¨¦fono¡±, explica. Pactaron enviarle todo por email, hasta que despu¨¦s les desbloquearon el acceso.
La directora Concepci¨®n Bueno tambi¨¦n niega lo ocurrido. ¡°No bloqueamos nada. Este tipo de familias [vulnerables, aclarar¨¢ despu¨¦s] a veces pierden la contrase?a y no son capaces de entrar de nuevo¡±, asegura. Pero Roc¨ªo tambi¨¦n aporta un correo electr¨®nico, del 21 de abril de 2020, en el que el colegio le avisaba de que ya pod¨ªan acceder a la plataforma, ¡°a pesar de tener pendientes recibos¡±, y en el que le anuncian que la direcci¨®n la citar¨¢ para ¡°regularizar la situaci¨®n¡±, una vez que se restaure la situaci¨®n de regreso a las aulas.
Ya es mediod¨ªa y llega el turno del hijo mayor. Roc¨ªo llama desde la puerta a la Inspecci¨®n Educativa de la Comunidad, con los que ya ha establecido contacto desde hace una semana, siguiendo el consejo vecinal y desde donde han llamado a la direcci¨®n para recordarle que su obligaci¨®n es dar las notas a todos los alumnos. Se pone la inspectora de guardia y le asegura que est¨¢ pendiente del caso. Unos minutos despu¨¦s, su hijo baja con sus notas en la mano. Madre e hijo se abrazan y hacen fotos.
Roc¨ªo se ha planteado varias veces denunciar al colegio por discriminaci¨®n y acoso, pero el miedo le ha paralizado. ¡±Yo soy una madre extranjera con tres ni?os sin familia ac¨¢, no sab¨ªa qu¨¦ me pod¨ªan hacer¡±, dice. Ahora que ha decidido hacerlo espera no tener problemas. A¨²n no le han confirmado las plazas del a?o que viene para sus dos hijas.
Solo una sanci¨®n por cobro indebido en a?os
El colegio Mar¨ªa Inmaculada es uno de los 14 centros concertados de Chamber¨ª, que tiene m¨¢s oferta de este tipo de centros que de p¨²blicos, 11 para todo el distrito. Mar¨ªa Carmen Morillas, presidenta de la Federaci¨®n de Asociaciones de Padres y Madres de la Comunidad, la FAPA Giner de los R¨ªos, explica: ¡°Nos encontramos desgraciadamente todos los a?os casos parecidos al de Roc¨ªo. Los niveles de presi¨®n a los que se somete a las familias para el cobro de cuotas puede llegar a ser muy intenso¡±, asegura.
La Federaci¨®n realiza, junto con la Asociaci¨®n de Colegios Privados e Independientes (CICAE), un informe que estudia los precios y abusos de la escuela concertada. Ya han editado la cuarta edici¨®n, correspondiente a 2020, en el que se exponen varios casos como el de esta familia, con nombres de centros y el detalle de lo que cobran a las familias.
La Inspecci¨®n Educativa de la Comunidad supervisa el cumplimiento de la norma en cada centro. En los ¨²ltimos a?os, tan solo ha habido un expediente sancionador a un centro por cobros indebidos, informa la fuente oficial regional.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.