M¨¢s Madrid pide al Tribunal Superior de Madrid que deje en suspenso el control de Telemadrid por el PP
La formaci¨®n pide medidas cautelares contra el nombramiento de Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez
M¨¢s Madrid ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el nombramiento de Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez como Administrador Provisional de Telemadrid ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La formaci¨®n de M¨®nica Garc¨ªa solicita medidas cautelares que impidan al directivo tomar decisiones, al entender que el Ejecutivo de Isabel D¨ªaz Ayuso no ha cumplido con los tr¨¢mites que recoge la reforma legal que el PP ha aprob...
M¨¢s Madrid ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra el nombramiento de Jos¨¦ Antonio S¨¢nchez como Administrador Provisional de Telemadrid ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La formaci¨®n de M¨®nica Garc¨ªa solicita medidas cautelares que impidan al directivo tomar decisiones, al entender que el Ejecutivo de Isabel D¨ªaz Ayuso no ha cumplido con los tr¨¢mites que recoge la reforma legal que el PP ha aprobado con Vox para controlar la compa?¨ªa. As¨ª, la nueva norma establece que el Administrador Provisional ser¨¢ nombrado si fracasa el preceptivo proceso de b¨²squeda de un nuevo director general que se debe abrir en el ¨²ltimo trimestre del mandato del saliente. Y el PP, argumenta M¨¢s Madrid, directamente ha dado por cesado a Jos¨¦ Pablo L¨®pez (al reducir su mandato de seis a?os a cuatro) y luego ha nombrado un Administrador Provisional.
¡°Hemos solicitado medidas cautelares, porque el verdugo nombrado por Ayuso lleva el camino de revertir en un mes el trabajo riguroso y profesional que en los ¨²ltimos tres a?os ha logrado remontar la audiencia y la credibilidad de Telemadrid¡±, ha explicado M¨®nica Garc¨ªa. ¡°Estamos haciendo todo lo que est¨¢ en nuestra mano para frenar los abusos del Gobierno autoritario de Ayuso, y esperamos que el Gobierno de Espa?a haga lo mismo y no mire para otro lado¡±.
No ha sido una referencia casual. El Gobierno de a Naci¨®n puede presentar un recurso de inconstitucionalidad si observa defectos en la nueva ley, aunque una fuente del Consejo de Ministros transmiti¨® que el Ejecutivo no ten¨ªa este asunto en sus prioridades, y record¨® que cualquier impugnaci¨®n debe responder a criterios t¨¦cnicos y no pol¨ªticos. Por su parte, 50 diputados o 50 senadores del PSOE podr¨ªan acudir al Alto Tribunal, pero los socialistas llevan m¨¢s de un mes analizando si eso es jur¨ªdicamente viable. A¨²n no hay respuesta.
S¨¢nchez vuelve a Telemadrid precedido por la pol¨¦mica. Firm¨® el ERE con el que se despidi¨® a m¨¢s del 70% de la plantilla de la cadena p¨²blica madrile?a en 2013. Admiti¨® ser votante del partido conservador. Y reconoci¨® que su nombre est¨¢ en los papeles de B¨¢rcenas.
En paralelo, el cese de L¨®pez, el anterior director general, que viv¨ªa enfrentado al equipo de D¨ªaz Ayuso, ha llevado aparejado el de sus siete cargos de confianza. Con ellos se marcha el n¨²cleo directivo que ha pilotado el ente p¨²blico en los ¨²ltimos a?os, recuperando la audiencia y la credibilidad de la cadena tras los oscuros tiempos del aguirrismo, cuando a Telemadrid se le conoc¨ªa como tele-Espe. Entre los cesados est¨¢n, por ejemplo, el hasta ahora director de informativos, Jon Ariztimu?o; el director de la radio Onda Madrid, ?ngel Rubio; el adjunto al director de Informativos, Jaime Garc¨ªa Trece?o; o el director de Contenidos de la entidad, Paco D¨ªaz Ujado.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra nueva newsletter sobre Madrid.