La memoria de Robert Capa desaparece de Madrid
La plataforma SalvaPeironcely10 denuncia el robo de la placa con el nombre del fot¨®grafo en Puente de Vallecas y la desaparici¨®n de la calle que llevaba su nombre en el barrio de Campamento
Justo al lado del m¨ªtico edificio de la calle Peironcely n¨²mero 10, donde hay un conjunto de viviendas de clase obrera del distrito de Puente de Vallecas, hab¨ªa una placa que conmemoraba a Robert Capa, un fot¨®grafo h¨²n...
Justo al lado del m¨ªtico edificio de la calle Peironcely n¨²mero 10, donde hay un conjunto de viviendas de clase obrera del distrito de Puente de Vallecas, hab¨ªa una placa que conmemoraba a Robert Capa, un fot¨®grafo h¨²ngaro que muri¨® en 1954 con tan solo 40 a?os, y que fotografi¨® el complejo vallecano despu¨¦s del bombardeo de 1936. La plataforma SalvaPeironcely10 informaba este martes en Twitter del hurto de la placa que pusieron en su honor y solicitan al Ayuntamiento de Madrid su reposici¨®n inmediata, as¨ª como la oficializaci¨®n de la plaza en el callejero. ¡°No sabemos qui¨¦n ha sido, ni cu¨¢ndo, creemos que habr¨¢ ocurrido durante el fin de semana¡±, informa Jos¨¦ Mar¨ªa Uria, de la Fundaci¨®n Anastasio de Gracia, una de las instituciones que conforma la plataforma.
Capa tambi¨¦n lleg¨® a formar parte de la vida diaria de los vecinos del barrio de Campamento, en el distrito de Latina, gracias a una calle con su nombre. Y, aunque desde la plataforma consideran que el reconocimiento a este fot¨®grafo est¨¢ en un lugar que no pertenece, tambi¨¦n denunciaron la desaparici¨®n de la v¨ªa que el Gobierno de Carmena dedic¨® al h¨²ngaro al sur de Madrid. ¡°Ha desaparecido toda la memoria, oficial y no oficial, del periodista¡±, lamenta Uria en una llamada telef¨®nica con este diario.
Cuando Uria habla de memoria no oficial, hace referencia a la plaza que hace ya seis a?os inauguraron el hispanista Ian Gibson, Mar Espinar (PSOE) y Paco P¨¦rez (M¨¢s Madrid) junto a la plataforma SalvaPeironcely10. ¡°La idea es dignificar ese espacio y devolv¨¦rselo a los ciudadanos¡±, aclara Uria, quien explica que antes era un aparcamiento improvisado. ¡°El Ayuntamiento permit¨ªa que lo que era una plaza arbolada y con bancos se convirtiese en un sitio para los coches donde adem¨¢s la gente se dedicaba a tirar basura¡±.
El hispanista Ian Gibson est¨¢ ¡°desolado¡± y solicita que ¡°la placa sea repuesta¡±. Adem¨¢s, condena lo que considera un acto ¡°cobarde, realizado con alevos¨ªa y nocturnidad¡± y lo compara con la desaparici¨®n de la avenida de los m¨¢rtires, en la localidad granadina de V¨ªznar, reza la nota de prensa emitida por la Plataforma este mismo martes.
Esto es obra de alg¨²n v¨¢ndalo que no tiene conciencia de lo que es el patrimonio p¨²blicoJos¨¦ Mar¨ªa Uria, Plataforme SalvaPeironcely10
La iniciativa de convertir este espacio y revitalizarlo segu¨ªa el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU). Ya no solo es la plaza, sino tambi¨¦n el popular edificio, que fue declarado bien de inter¨¦s cultural y en 2019 fue expropiado por el Ayuntamiento de Madrid. Hace tan solo dos a?os que la ¨²ltima vecina de la calle Peironcely n¨²mero 10 abandon¨® el edificio, dej¨¢ndolo vac¨ªo y tapiado.
Ahora que la placa ha desaparecido, ¡°obra de alg¨²n v¨¢ndalo que no tiene conciencia de lo que es el patrimonio p¨²blico¡±, matiza Uria, creen que es el momento de que el Ayuntamiento les escuche e incluya la plaza del fot¨®grafo Robert Capa de manera oficial en el callejero de Madrid. ¡°Es tan sencillo de hacer que si lo buscas en Google Maps sale¡±, asegura el vocal de la Fundaci¨®n Anastasio de Gracia, que lamenta que ahora mismo Capa ¡°ha desaparecido de la ciudad de Madrid¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.