Ayuso coloca a Madrid como punta de lanza de la oposici¨®n del PP de Feij¨®o a S¨¢nchez: ¡°Devolveremos golpe por golpe¡±
La baronesa se beneficia del ¡®efecto capitalidad¡¯ y de su potente agenda medi¨¢tica para distinguirse y tener voz propia dentro del torrente de cr¨ªticas del partido
En pol¨ªtica, nada ocurre por casualidad. El jueves, justo cuando se oficializa el pacto del PSOE con Junts para hacer presidente a Pedro S¨¢nchez, Isabel D¨ªaz Ayuso amanece en un programa televisivo de m¨¢xima audiencia, Espejo P¨²blico, donde se lanza a recetar la estrategia que debe seguir el PP nacional: ¡°Dar la batalla, decir las cosas como son aunque nos critiquen¡±, dice. En medio del torrente de cr¨ªticas que lanzan los conservadores contra el pacto, ninguna impacta como la suya: ¡°...
En pol¨ªtica, nada ocurre por casualidad. El jueves, justo cuando se oficializa el pacto del PSOE con Junts para hacer presidente a Pedro S¨¢nchez, Isabel D¨ªaz Ayuso amanece en un programa televisivo de m¨¢xima audiencia, Espejo P¨²blico, donde se lanza a recetar la estrategia que debe seguir el PP nacional: ¡°Dar la batalla, decir las cosas como son aunque nos critiquen¡±, dice. En medio del torrente de cr¨ªticas que lanzan los conservadores contra el pacto, ninguna impacta como la suya: ¡°Nos han colado una dictadura¡±, afirma. Al poco, Ayuso programa una declaraci¨®n institucional coincidente con los telediarios del mediod¨ªa. Y este domingo, con Alberto N¨²?ez Feij¨®o a su lado, la baronesa emplea un mitin del PP para subrayar que su Gobierno jugar¨¢ un papel propio en la oposici¨®n a S¨¢nchez: ¡°Madrid estar¨¢ a la altura. Han olvidado que aqu¨ª est¨¢ Madrid, el Madrid libre, la casa de todos. Y olvidan que aqu¨ª est¨¢ el PP. Nos encargaremos de devolver golpe por golpe ¡±, advierte. Conclusi¨®n: en un momento clave para el liderazgo de Feij¨®o, la baronesa ha vuelto a lograr hablar con voz propia.
Porque todos los l¨ªderes populares se movilizan con m¨²ltiples intervenciones contra la investidura de S¨¢nchez, pero la capitalidad de Madrid sirve como amplificador de las de D¨ªaz Ayuso, seg¨²n suelen recordar los polit¨®logos. No hay ciudad espa?ola con mayor concentraci¨®n de medios y periodistas. Aqu¨ª est¨¢n las principales instituciones del Estado. Y eso, unido a su buen manejo de los tiempos pol¨ªticos y medi¨¢ticos, lleva a que Ayuso acapare focos, c¨¢maras y micr¨®fonos como ning¨²n otro bar¨®n popular. Ahora y antes. Los conservadores ven en esa combinaci¨®n una fortaleza. Dos piezas para construir un c¨ªrculo virtuoso con el que llegar a votantes con sensibilidades distintas. Sus rivales pol¨ªticos, sin embargo, observan una brecha a ensanchar, y una herida por abrir. La posibilidad de cuestionar el liderazgo del pol¨ªtico gallego.
¡°Tarde, mal y arrastrado por la l¨ªnea de Ayuso¡±, dice el martes la ministra y portavoz del PSOE Pilar Alegr¨ªa sobre la condena de Feij¨®o a los actos vand¨¢licos ocurridos en las concentraciones de protesta en los aleda?os de la sede nacional del PSOE, pues las palabras del l¨ªder nacional solo llegan despu¨¦s de que la presidenta regional reclame la detenci¨®n de los ultras que se hab¨ªan enfrentado con la Polic¨ªa.
¡°Feij¨®o ha estado m¨¢s pendiente del discurso de Ayuso que de leer el acuerdo¡±, ironiza el mi¨¦rcoles la ministra Mar¨ªa Jes¨²s Montero, cuando ya se conoce el pacto entre el PSOE y Junts, y los dos l¨ªderes conservadores dan su opini¨®n al respecto.
?Qu¨¦ est¨¢ ocurriendo? ?Le marca Ayuso el paso a Feij¨®o en alguna de estas cuestiones? La comunicaci¨®n entre los dos l¨ªderes es constante. Fluida. Incluso c¨®mplice, recalca una fuente popular. De hecho, la presidenta regional asegura que su condena de los actos vand¨¢licos en Ferraz fue consensuada durante una llamada con el l¨ªder nacional, y que solo una cuesti¨®n de agenda provoc¨® que ella se adelantara en el anuncio con una intervenci¨®n matutina en la Asamblea. Sus equipos tambi¨¦n trabajan coordinadamente, concentrados en dar la batalla contra S¨¢nchez, dicen, sin malgastar un gramo de energ¨ªa en cuestiones internas. Por eso, por ejemplo, Feij¨®o y Ayuso compartieron acto este domingo para protestar contra los acuerdos de S¨¢nchez. No obstante, los dos pol¨ªticos saben que cada intervenci¨®n y cada gesto suyo se mide con lupa, porque el PP vive con el paso cambiado desde que la victoria del 23-J no le alcanz¨® para llegar a La Moncloa, y ese es terreno abonado para las especulaciones.
¡°Es el tiempo de Feij¨®o¡±, valora una fuente con acceso a la planta noble de la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo regional, donde se recalca el compromiso de la baronesa con el liderazgo del presidente nacional. ¡°Feij¨®o va a aguantar en la oposici¨®n, y lo l¨®gico es que acabe siendo presidente. Eso le abrir¨¢ un periodo de cuatro u ocho a?os en La Moncloa. Lo normal es que a Ayuso no le toque intentar el salto nacional¡±, opina este interlocutor. ¡°Aunque claro, en pol¨ªtica todo cambia tan r¨¢pido...¡±
Falta de liderazgo
Nadie est¨¢ en esas ahora mismo en el PP. Pero que esa nunca sea una puerta lo suficientemente cerrada escama a la oposici¨®n de izquierdas en la Comunidad de Madrid, donde el compromiso repetidamente explicitado de Ayuso con el gobierno regional nunca ha convencido al PSOE y M¨¢s Madrid. Todo en la Comunidad, opinan, se est¨¢ haciendo en clave nacional. Tambi¨¦n, recalcan, que Ayuso se refiera constantemente a S¨¢nchez para llegar a un p¨²blico mucho m¨¢s amplio que el madrile?o.
¡°Ayuso no se enfrenta tanto a la amnist¨ªa como a Feij¨®o: para marcarle el ritmo y evidenciar su falta de liderazgo¡±, opina M¨®nica Garc¨ªa, la l¨ªder de M¨¢s Madrid. ¡°Eso en su papel hacia dentro¡±, subraya. ¡°En su papel hacia fuera tambi¨¦n se al¨ªa con Aznar y sacude el ¨¢rbol, sin romperlo para que caigan las nueces y recogerlas¡±, prosigue. ¡°El problema es que Ayuso ha creado un monstruo que no est¨¢ claro que pueda controlar¡±, a?ade, culpando a la l¨ªder conservadora de las movilizaciones frente a Ferraz para protestar contra la ley de amnist¨ªa. ¡°Ya est¨¢ bien de mentir e instigar la violencia¡±.
Una l¨ªnea argumental parecida a la de Juan Lobato, el portavoz regional del PSOE. ¡°Ayuso unos d¨ªas le mueve la silla al se?or Feij¨®o y otros d¨ªas le marca el paso¡±, opina el tambi¨¦n senador. ¡°Su mayor capacidad es hacer quedar mal a Feij¨®o¡±, ironiza. ¡°No es nuevo, con el se?or Casado hizo lo mismo¡±, sigue. E ironiza: ¡°Es evidente la desgana y el desinter¨¦s de Ayuso por la gesti¨®n y por Madrid. No lo critico, pero no est¨¢ siendo honesta con los madrile?os y con la responsabilidad que ostenta¡±.
Madrid es el lugar en el que se cuece la pol¨ªtica nacional. Aqu¨ª est¨¢n La Moncloa, el Congreso y el Senado. Una circunstancia que ha ayudado a todos los presidentes auton¨®micos previos (de Alberto Ruiz-Gallard¨®n a Cristina Cifuentes, pasando por Esperanza Aguirre) a elevar su perfil pol¨ªtico. Volvi¨® a ocurrir este domingo: a las 12 del 12 de noviembre, D¨ªaz Ayuso comparti¨® con N¨²?ez Feij¨®o y el alcalde de la capital, Jos¨¦ Luis Mart¨ªnez-Almeida, todos los focos de la concentraci¨®n que el PP hab¨ªa convocado en el coraz¨®n de la capital para protestar contra la ley de amnist¨ªa y los pactos del PSOE para hacer presidente a S¨¢nchez. De nuevo, logr¨® distinguirse. El PP, dijo, va a ¡°devolver golpe por golpe¡±. Y dej¨® un aviso: ¡°Hay que dar la batalla [contra S¨¢nchez] por larga que sea¡±.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.