Madrid utiliza la IA para entrevistar a mayores de 75 a?os y averiguar si se sienten solos: 646 pidieron ayuda
El programa ideado por Telef¨®nica para el Ayuntamiento de la capital se realiz¨® entre noviembre y diciembre. Se efectuaron m¨¢s de 16.000 llamadas con la idea de luchar contra la soledad no deseada
¡°Buenas, llamo del Ayuntamiento de Madrid, del distrito de Chamart¨ªn. Soy Paloma, la asistente virtual, ?puedo hablar con Teresa?¡±, pregunta una voz robotizada a trav¨¦s del tel¨¦fono. Al otro lado de la bocina, Teresa, mayor de 75 a?os que vive sola, contesta con un ¡°S¨ª, soy yo¡±. Durante los siguientes dos minutos, la m¨¢quina plantea cinco preguntas para determinar el grado de soledad de Teresa. ?Considera que cuenta con familiares y amigos cuando algo le preocupa? ?Sale a la calle al menos una vez a la semana? ?Reci...
¡°Buenas, llamo del Ayuntamiento de Madrid, del distrito de Chamart¨ªn. Soy Paloma, la asistente virtual, ?puedo hablar con Teresa?¡±, pregunta una voz robotizada a trav¨¦s del tel¨¦fono. Al otro lado de la bocina, Teresa, mayor de 75 a?os que vive sola, contesta con un ¡°S¨ª, soy yo¡±. Durante los siguientes dos minutos, la m¨¢quina plantea cinco preguntas para determinar el grado de soledad de Teresa. ?Considera que cuenta con familiares y amigos cuando algo le preocupa? ?Sale a la calle al menos una vez a la semana? ?Recibe visitas? La mujer se confiesa ante la m¨¢quina, que registra cada respuesta con un ¡°gracias por dec¨ªrmelo¡±, o un ¡°lo comunico¡±. A la pregunta de si se siente sola, Teresa responde que ¡°muchas veces s¨ª¡± y posteriormente acepta la ayuda que le ofrece el software para que un t¨¦cnico de la Administraci¨®n eval¨²e su situaci¨®n. Esta conversaci¨®n se ha replicado con m¨¢s de dos mil madrile?os en el marco de un programa piloto del Ayuntamiento que usa la inteligencia artificial para detectar la soledad no deseada. La iniciativa ha revelado que uno de cada tres mayores que viven en un hogar unipersonal ha confesado sentirse solo.
Paloma es la asistente virtual del Ayuntamiento creada por Telef¨®nica. Entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023, realiz¨® m¨¢s de 16.000 llamadas a mayores de 75 a?os que residen solos en la capital, de las cuales en 2.071 casos logr¨® completar el cuestionario. Unas 646 personas que accedieron a hablar con Paloma aceptaron una intervenci¨®n del Ayuntamiento para aliviar la sensaci¨®n de soledad. Los distritos que m¨¢s llamadas contestaron fueron Moncloa-Aravaca, Villaverde y Villa de Vallecas, seg¨²n ha informado este viernes Jos¨¦ Fern¨¢ndez, delegado de Pol¨ªticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento, encargado de presentar el balance del programa. Fern¨¢ndez ha resaltado la paridad en los datos de los hombres y las mujeres para concluir que ¡°no hay brecha de g¨¦nero¡± cuando se habla de soledad.
Silvia Saavedra, directora general de Mayores y Prevenci¨®n de la Soledad No Deseada del Ayuntamiento, ha mencionado este viernes que la desconfianza es el principal reto para Paloma, por eso estudian c¨®mo brindar garant¨ªas a quienes toman la llamada para que no piense que se trata de una estafa. Una de las medidas en este sentido es que la IA confirma el distrito del interlocutor, ¡°para generar mayor confianza¡±, datos que toma del padr¨®n municipal.
Daniel Bernab¨¦u, presidente del sindicato m¨¦dico Amyts se?ala que ¡°en un entorno actual de fraudes y estafas a mayores, muchas por v¨ªa telef¨®nica, pretender que una persona mayor conf¨ªe en un sistema IA municipal es dar pie a que puedan simular la misma voz y solicitar informaci¨®n confidencial para una estafa¡±. En consecuencia, el sanitario considera que ¡°habr¨ªa que a?adir alg¨²n sistema de seguridad¡±. Teresa Moreno, de la Sociedad Espa?ola de Neurolog¨ªa, respalda las iniciativas que usan la inteligencia artificial para combatir la soledad no deseada. Sobre el proyecto de Madrid, la neurogeriatra destaca que ¡°las preguntas est¨¢n bien hechas¡± y ve en el programa ¡°una herramienta muy ¨²til, porque llega a mucha gente de manera muy r¨¢pida para detectar qui¨¦n necesita asistencia y qui¨¦n no¡±.
Los resultados del trabajo de Paloma han sido presentados en el sal¨®n de actos del Centro Municipal de Mayores Antonio Mingote, en Chamber¨ª, uno de los 91 del Ayuntamiento que sirve como refugio a los mayores que no quieren quedarse en casa. A la cafeter¨ªa de este centro, que ofrece precios inferiores a los del mercado, acuden mayores solos y acompa?ados para tomarse el caf¨¦ matutino, leer el peri¨®dico o jugar al domin¨®. El grupo de Carmen Garc¨ªa, Yolanda Mu?oz y Pilar Arias, cuyas edades oscilan entre los 78 y 83 a?os, se citan en este lugar. Garc¨ªa, que vive sola y se declara ¡°independiente¡±, lamenta que los avances tecnol¨®gicos no hayan mejorado calidad de vida de los mayores: ¡°El mundo de la medicina nos ha dado m¨¢s a?os, pero con un gran vac¨ªo, sin contenido¡±.
Las tres amigas se declaran afortunadas de tenerse mutuamente, aunque son conscientes de que ¡°hay gente que necesita compa?¨ªa¡±, como dice Mu?oz, que alienta a la Administraci¨®n a intervenir en los casos de los mayores que no tienen con quien compartir el desayuno. ¡°Que los animen a relacionarse¡±, reclama.
El Consistorio asegura que por ah¨ª van los tiros, al precisar que los 646 mayores que admitieron sentirse solos han entrado en ¡°un proceso de intervenci¨®n social y de seguimiento¡±. ¡°Se ha logrado contactar con 378, un 63%, y contin¨²an los intentos para comunicarse con el resto. Un total de 236 ya han aceptado valoraci¨®n a trav¨¦s de visita domiciliaria, de las cuales 143 ya se han ejecutado¡±, precisa el Ayuntamiento en un comunicado.
Con familia, pero solos
Los resultados del programa piloto del Ayuntamiento arrojan que el 85% de los adultos mayores que confesaron sentirse solos, disponen de familia o amistades a las que acudir cuando algo les preocupa. A¨²n m¨¢s, dentro de los 1.872 que afirmaron contar con alguien en caso de necesidad, el 78% experimenta soledad no deseada. El informe toma estos datos para concluir que ¡°no se produce una relaci¨®n directa¡± entre el hecho de tener una red de apoyo y la ausencia de soledad.
Fern¨¢ndez ha enfatizado en una de las respuestas que brind¨® Teresa a la inteligencia artificial, cuando esta le pregunt¨® por sus allegados. La mujer respondi¨® que s¨ª que ten¨ªa familia, pero que ¡°no quer¨ªa molestar¡±, un argumento similar al de Salvador Albarr¨¢n, viudo de 82 a?os, y Antonino Redondo Gonz¨¢lez, de 87, consultados por EL PA?S. El primero afirma: ¡°No quiero molestar a mis hijas¡±, as¨ª que se apa?a con el centro de adultos mayores a donde acude a leer el peri¨®dico para ¡°recolectar vocablos¡± en su libreta, un pasatiempo que guarda de sus tiempos como profesor de letras.
En la misma l¨ªnea, Redondo precisa: ¡°Tengo mi familia, pero ellos tienen su vida y yo tengo la m¨ªa¡±, as¨ª que prefiere quedar con sus amigos en el Antonio Mingote para jugar al tute. ¡°Vivo solo en casa, por la ma?ana me doy un paseo de una hora y me vengo aqu¨ª. A la una me voy a casa, como, reposo un poquito hasta las 16.30 y vuelvo otra vez al centro, donde me sigo entreteniendo con mis compa?eros hasta las 20.30¡å, narra este jubilado que tambi¨¦n frecuenta el centro de la calle de Sagasta o el de Alonso Cano.
El 61% de personas que afirmaron no salir de casa ni ser visitados han manifestado sentirse solas, una cifra que desciende al 46% para quienes s¨ª reciben invitados en el hogar o hasta el 36% para los que salen a caminar.
Suscr¨ªbete aqu¨ª a nuestra newsletter diaria sobre Madrid.