Espa?a es el pa赤s europeo en el que los usuarios de telefon赤a m車vil usan m芍s los servicios de mensajer赤a instant芍nea independientes como WhatsApp, Line u otros similares. As赤, un 51,5% de los usuarios de m車vil los usan diariamente y el 83% de los poseedores de tel谷fonos inteligentes (smartphone) lo emplean al menos una vez por semana, muy por encima de otros pa赤ses como Holanda (67%), Alemania (43%), Portugal (34%), Reino Unido (30%) B谷lgica (20%) y Francia (15%).
Esta es la principal conclusi車n de un informe sobre servicios over the top en Espa?a publicado por la Comisi車n Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Los servicios OTT (over the top, en ingl谷s) son aquellos que se ofertan sobre Internet sin mediar control por parte de los operadores de red.
La consecuencia de este despegue de la mensajer赤a m車vil ha sido el brutal descenso de los consumos tradicionales de SMS que han ca赤do un 61% desde 2011, mientras que los consumos de voz han disminuido en un 13,2%. Entre los que usan WhatsApp u otras aplicaciones similares, un 63,3% no env赤an SMS y entre los que contin迆an utiliz芍ndolos, el grupo mayoritario es el de los individuos que han reducido su consumo m芍s de un 50%.
En los dos 迆ltimos a?os, el porcentaje de usuarios de Internet en Espa?a ha crecido un 124,3%, y alcanza ahora el 74,9% de la poblaci車n. Ese crecimiento se debe sobre todo al aumento de las conexiones de banda ancha m車vil sobre el terminal: entre 2011 y 2014 el porcentaje de conexiones m車viles a Internet creci車 un 134,5%.
No existen grandes diferencias entre los usos de Internet seg迆n el tipo de conexi車n: fija o m車vil. Los usos que presentan m芍s diferencias son la descarga de contenidos audiovisuales (un 38% en banda ancha fija y el 21,2% en m車vil) y las compras (29,2% y 16,4%, respectivamente en m車vil)
Los usuarios cuyas edades est芍n entre los 16 y los 34 a?os son los que m芍s demandan terminales inteligentes y servicios de banda ancha m車vil: aproximadamente 7 de cada 10 usuarios de estas edades disponen de Internet sobre el m車vil cuando la tasa en el conjunto de usuarios es del 59,6%.
Adem芍s, tambi谷n existen divergencias en los tipos de uso de Internet de los usuarios seg迆n sus edades. Un 77,3% de los usuarios entre los 16 y los 24 a?os emplean el servicio de mensajer赤a y un 76,5% las redes sociales, cuando los porcentajes respectivos para todos los usuarios son del 59,4% y del 55,6%. De modo similar, los j車venes son los que m芍s descargan m迆sica, v赤deos y pel赤culas, y los de entre 25 y 34 a?os los que m芍s emplean las descargas de software y los juegos en red.
Asimismo, a pesar de que el 36,7% de los individuos con acceso a Internet visionaban contenidos audiovisuales con relativa frecuencia (al menos una vez en la 迆ltima semana), el porcentaje de hogares que los contrataba era muy reducido: un 0,6%. La conclusi車n es que estos servicios de pago, rivales a la televisi車n de pago ofertada por los operadores, no son hoy en d赤a significativos.
En cambio, la demanda de televisi車n de pago podr赤a estar limitada por el elenco de ofertas gratuitas, en gran parte por la televisi車n en abierto (un 79,4% de los hogares sin televisi車n de pago mencionaba esta raz車n), pero tambi谷n por los contenidos gratuitos distribuidos por Internet (mencionados por un 6,4% de los hogares).
Por 迆ltimo, entre los usuarios que visionaban contenidos por Internet los dispositivos m芍s empleados eran el ordenador port芍til y el de sobremesa, seguidos por el tel谷fono m車vil, y la tableta.