Los centros de salud afrontan el verano con m¨¦dicos de vacaciones y sin MIR que les sustituyan

La situaci¨®n de cada verano vuelve a repetirse en los centros de salud. Las vacaciones dejan diezmadas las plantillas y es complicado contratar m¨¦dicos para suplir estas vacantes. Este a?o hay una complicaci¨®n extra: la opci¨®n de contratar temporalmente a los MIR que terminan la residencia para cubrir el periodo vacacional no est¨¢ sobre la mesa.
?Por qu¨¦? Los MIR suelen acabar su periodo formativo en mayo, pero los que se incorporaron en 2020, durante la pandemia, tuvieron que empezar m¨¢s tarde y acabar¨¢n despu¨¦s del verano.
- Los de especialidades de cuatro a?os, pr¨¢cticamente la mayor¨ªa (unos 5.800 profesionales), terminar¨¢n su residencia m¨¢s tarde y, aunque pueden atender pacientes, no son 100% aut¨®nomos.
- La medicina de familia es la especialidad con m¨¢s d¨¦ficit de profesionales (4.500, seg¨²n el Ministerio de Sanidad).
Un problema: la demanda en zonas costeras de Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana y Baleares crece por el aumento de poblaci¨®n durante el verano.
?Hay soluci¨®n? No para los centros de salud y las urgencias. En la atenci¨®n hospitalaria s¨ª que se puede reorganizar el verano programando citas en otras fechas o postergando operaciones no urgentes.
? Foto: Alejandro Mart¨ªnez V¨¦lez (Europa Press)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.