
VIVIENDA
Cuatro datos que explican por qu¨¦ acceder a la vivienda es imposible para los j¨®venes
Comprar o alquilar una vivienda en Espa?a es una misi¨®n imposible para millones de j¨®venes en Espa?a. A la escasez de vivienda se le une que tienen m¨¢s problemas que las generaciones mayores y, adem¨¢s, esos problemas son m¨¢s grandes que nunca en los ¨²ltimos a?os:
- El precio de la vivienda se ha disparado desde 2015, sobre todo en los territorios con m¨¢s poblaci¨®n y turismo, donde tambi¨¦n acuden m¨¢s j¨®venes en busca de oportunidades.
- Y ha crecido m¨¢s que los salarios. Por ejemplo, el alquiler ha subido el doble de lo que lo han hecho los sueldos de los j¨®venes.
- Los j¨®venes siguen teniendo m¨¢s desempleo y temporalidad que los mayores (y compiten con ellos para acceder a la vivienda).
- Y la brecha de riqueza con los mayores se ha multiplicado por nueve. Los mayores de 65 a?os la mantienen gracias a sus viviendas, pero la de los hogares de entre 35 y 44 a?os se ha desplomado.
?Y cu¨¢les son las consecuencias?
- Dos de cada tres j¨®venes entre 18 y 34 a?os viven o dependen de sus padres. El porcentaje ha crecido del 52% al 66% en 13 a?os.
- El porcentaje de j¨®venes menores de 29 a?os con una casa en propiedad es la mitad que en 2007.