Ex miembros del Opus Dei hablan de como era su vida en la orden: explotaci¨®n, manipulaci¨®n y problemas de salud mental
El Opus Dei, la organizaci¨®n fundada hace casi 100 a?os por Escriv¨¢ de Balaguer, atraviesa un momento cr¨ªtico. La fiscal¨ªa argentina ha acusado a cuatro de sus responsables de trata y explotaci¨®n de personas, y el Vaticano est¨¢ revisando sus estatutos. Ex miembros del Opus relatan a EL PA?S su proceso de captaci¨®n siendo menores.
Luc¨ªa Gim¨¦nez, una de las pioneras en la denuncia argentina. Fue reclutada a los 13 a?os en un pueblo rural de Paraguay. Se qued¨® en la obra 20 a?os trabajando como cocinera y limpiadora para 15 hombres en una casa en Buenos Aires. Nunca le pagaron para su trabajo.
- ¡°Ten¨ªa la espalda destrozada y estaba muy mal psicol¨®gicamente. Me daban ataques de p¨¢nico en la calle porque yo no sab¨ªa qu¨¦ era la calle¡±, recuerda.
Laura, nombre ficticio de una espa?ola. Entr¨® en la Obra con 18 a?os y sali¨® a los 44. La captaron con la promesa de ofrecerle formaci¨®n profesional, pero acab¨® sirviendo en un centro en Madrid donde viv¨ªan otros miembros del Opus.
- La ingresaron varias veces en hospital tras dos intentos de suicidio. ¡°Pero yo no quer¨ªa morirme, quer¨ªa salir de all¨ª¡±, dice.
Blanca, fue captada en un colegio. Cuenta que el suyo es un modelo muy com¨²n: ¡°Padres que no son del Opus, pero que te mandan ah¨ª porque el nivel acad¨¦mico es bueno y creen que en los colegios no hay labor de captaci¨®n, pese a que es el principal foco¡±.
? Foto: Opus Dei Rome (Getty Images)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.