![11/12/2024 El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ?scar Puente, durante una sesi¨®n plenaria en el Congreso de los Diputados, a 11 de diciembre de 2024, en Madrid (Espa?a). El PP encara la sesi¨®n de control al Gobierno de hoy en el Congreso como un nuevo examen al Ejecutivo sobre la corrupci¨®n, que volver¨¢ a centrar las preguntas del primer partido de la oposici¨®n esta vez tras las nuevas revelaciones del empresario V¨ªctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama Koldo, que ha se?alado a varios miembros del Ejecutivo.
ECONOMIA
Fernando S¨¢nchez - Europa Press](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/STXBGMVQPBECRMLFJ7PNAPQKZE.jpg?auth=595312d97cf58f3911f075300f864a8122ba7a747406d6339eeb45a0ca64188b&width=414)
El Gobierno propone un abono ¨²nico para todo el transporte p¨²blico de Espa?a
El ministro de Transporte, ?scar Puente, ha planteado la creaci¨®n de un billete ¨²nico para viajar por todo el transporte p¨²blico de Espa?a a partir de 2026.
?C¨®mo ser¨¢? De momento es solo un anuncio. Ahora el Gobierno tendr¨¢ que negociar las condiciones con los ayuntamientos y las comunidades aut¨®nomas, que son las administraciones que gestionan la mayor parte del transporte p¨²blico.
Pero hay algunas pistas¡ esta medida ya est¨¢ en marcha en pa¨ªses como Alemania. All¨ª, por ejemplo, consiste en un abono que incluye todo el transporte p¨²blico, excepto los trenes de alta velocidad, por 49 euros al mes.
- La propuesta de la ONG ambiental Greenpeace (que lleva meses proponiendo esta iniciativa) es que el precio oscile entre 30 y 49 euros al mes.
?Y cu¨¢les son los beneficios? El objetivo de este abono, conocido como billete clim¨¢tico en otros pa¨ªses europeos, es hacer m¨¢s atractivo el transporte p¨²blico frente al coche, mucho m¨¢s contaminante, y luchar as¨ª contra el cambio clim¨¢tico.
? Foto: Fernando S¨¢nchez (Europa Press)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.