Claves de la reducci¨®n de la jornada laboral: c¨®mo, cu¨¢ndo y a qui¨¦n afecta
El Consejo de Ministros ha aprobado en anteproyecto de ley de para reducir la jornada m¨¢xima legal de 40 a 37,5 horas semanales. El texto incluye otros cambios, como un registro horario m¨¢s estricto para las empresas y el derecho a la desconexi¨®n del empleado fuera de su puesto de trabajo.
Media hora menos al d¨ªa. Los trabajadores que hoy por hoy hacen 40 horas semanales ver¨¢n reducida su jornada laboral de media hora, de lunes a viernes. Si ya trabajan menos de 40 horas, la reducci¨®n ser¨¢ proporcional. Y para los que ya hacen 37,5 horas, no habr¨¢ cambios.
Pero por el mismo sueldo. Los empleados no cobrar¨¢n menos a finales del mes, y todas las horas por encima de las 37,5 ser¨¢n consideradas extraordinarias: es decir, que la empresa tendr¨¢ que pagar m¨¢s por ellas.
?A qui¨¦n beneficia la medida? El Ministerio de Trabajo ha calculado que este recorte afectar¨¢ a 12,5 millones de empleados. Los sectores m¨¢s beneficiados ser¨¢n la hosteler¨ªa, el comercio, la agricultura y el turismo.
?Cu¨¢ndo entrar¨¢ en vigor? Es el punto m¨¢s espinoso. El anteproyecto de ley tiene que pasar por el Congreso, donde se necesitan los votos de una mayor¨ªa parlamentaria. El Ejecutivo ha reconocido que le costar¨¢ intensas negociaciones sacarlo adelante.
? Foto: Manuel Lorenzo (EFE)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.