![Chica durmiendo en una cama con unas gafas en la mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SEKTIOZOQJH5FEAHRQ6FQ3OZME.jpg?auth=ad8143bc1a92ad6e1f5949ee0371d225d55912864b2f20a4f08797e6d0088e73&width=414)
INSOMNIO
As¨ª afecta tu trabajo a la calidad de tu sue?o
Algunos turnos y horarios, el sedentarismo y el uso de pantallas en el trabajo est¨¢ provocando una alteraci¨®n de los ritmos biol¨®gicos que alteran nuestro sue?o.
- Un estudio reciente demuestra que trabajar en turnos nocturnos y rotatorios aumenta en un 66% el riesgo de que los empleados necesiten ¡°recuperar el sue?o¡± con siestas o dormir tarde los fines de semana.
- Y otra de las grandes amenazas para el sue?o es el trabajo sedentario, que se vincula a un aumento del 37% de los s¨ªntomas de insomnio.
?A qu¨¦ se debe?
- Cuando el trabajo se realiza en turnos que coinciden con horarios de sue?o rompemos los patrones de millones de a?os de evoluci¨®n, que nos han preparado para estar activos f¨ªsicamente y alimentarnos durante cuando hay luz, y buscar un espacio seguro para dormir cuando hay oscuridad.
- Adem¨¢s, un trabajo sedentario (y en espacios con escasa iluminaci¨®n natural) puede romper este patr¨®n. Y, al no haber actividad f¨ªsica durante el d¨ªa, no se acumula la presi¨®n del sue?o, por tanto dificulta que se concilie el sue?o por la noche.
- A eso se une la hiperconexi¨®n, que muchas veces deriva en mensajes instant¨¢neos o correos electr¨®nicos relacionados con el trabajo fuera del horario laboral.
?Qu¨¦ se puede hacer para evitarlo?
- Los expertos recomiendan a los trabajadores con estos turnos mantener un horario de sue?o regulares incluso durante los d¨ªas libres.
- Tambi¨¦n instan a levantarse al menos cinco minutos por cada hora de trabajo para mantenerse activo y, si se puede, ir y volver caminando o en bici.
- Y recuerdan: el sue?o saludable no consiste solo en dormir ocho horas, sino en conciliar el sue?o f¨¢cilmente y tener un horario de sue?o constante.
? Foto: Unsplash
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.