
Claves de las elecciones en Alemania: el conservador Merz gana y la ultraderecha hace historia (pero no estar¨¢ en el Gobierno)
Alemania celebr¨® ayer elecciones y su resultado ha sido un claro reflejo de un cambio en el paisaje pol¨ªtico del pa¨ªs. El conservador Friedrich Merz, l¨ªder de la Uni¨®n Democristiana (CDU/CSU), se perfila como el futuro canciller tras obtener el 28,6% de los votos. La posibilidad m¨¢s factible es que se reedite una gran coalici¨®n con el SPD de Olaf Scholz.
Su victoria no est¨¢ exenta de desaf¨ªos. La extrema derecha, representada por Alternativa para Alemania (AfD), crece con fuerza, hasta el 20,8% de los votos, el doble que en las elecciones de 2021. Es ya la segunda fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs.
- Merz ha declarado que no negociar¨¢ con la extrema derecha para formar Gobierno, pero la presencia cada vez m¨¢s fuerte de la AfD ser¨¢ un elemento de presi¨®n en el Parlamento.
Una derrota hist¨®rica. El Partido Socialdem¨®crata (SPD), liderado por el actual canciller Olaf Scholz, queda en la tercera posici¨®n, con el 16,4%, lo que representa una ca¨ªda de casi diez puntos en comparaci¨®n con las elecciones anteriores. Es el peor resultado de la historia de este partido.
?Y ahora qu¨¦? La CDU/CSU de Merz se ve obligada a buscar socios. La primera opci¨®n ser¨¢ el SPD, con quien podr¨ªa formar una gran coalici¨®n sin necesidad de negociar un tripartito con los Verdes, que obtuvieron el 11,6% de los votos. Si se confirman estos resultados, el ¨²ltimo partido que logra entrar en el Parlamento es La Izquierda, con un 8,8%, ya que tanto La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) como el Partido Liberal no han alcanzado el 5% m¨ªnimo. Las negociaciones para formar una coalici¨®n ser¨¢n complejas tras una campa?a electoral altamente polarizada.
?Foto: Markus Schreiber (AP Photo)
Si quieres saber m¨¢s, puedes leer aqu¨ª.