Madrid se queda sin su gran tienda de vinos: cierra Lavinia
El grupo espa?ol no renovar¨¢ el 31 de enero de 2024 el alquiler del buque insignia de la compa?¨ªa, con m¨¢s de mil metros cuadrados, que el a?o pasado registr¨® unas p¨¦rdidas de 691.000 euros
Madrid perder¨¢ su tienda m¨¢s ic¨®nica de vinos. El pr¨®ximo 31 de enero cerrar¨¢ sus puertas Lavinia, el buque insignia de mil metros cuadrados, que el grupo espa?ol de origen franc¨¦s abri¨® en 1999 en plena milla de oro de la capital, en el n¨²mero 16 de la calle Ortega y Gasset. La clausura, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa, es consecuencia de la imposibilidad de llegar a un acuerdo con la propiedad del local ¡ªun fondo familiar, del que los due?os de Lavinia tienen un peque?o porcentaje¡ª para la renovaci¨®n del contrato de arrendamiento comercial de la superficie. Este cierre implicar¨¢, adem¨¢s, el inicio de un expediente de regulaci¨®n de empleo (ERE), que afectar¨¢ a una parte importante del equipo de profesionales que trabajan actualmente en Lavinia Espa?a: a los m¨¢s de 20 empleados de la tienda, y a una parte de la plantilla ¡ªm¨¢s de una docena de personas¡ª, que compone el ¨¢rea de servicios generales de la compa?¨ªa.
La empresa no contempla la apertura de una nueva tienda de caracter¨ªsticas similares a la del barrio de Salamanca, puesto que el coste de la misma y las nuevas tendencias de consumo hacen m¨¢s favorable un modelo con mayor peso de la actividad online, combinada con tiendas de menor tama?o en zonas estrat¨¦gicas, como las que Lavinia instal¨® en La Moraleja Green o en La Finca ¡ªesta ¨²ltima constituye, seg¨²n el grupo, uno de los proyectos m¨¢s ambiciosos, alineado con las nuevas demandas del mercado¡ª. ¡°La de Ortega y Gasset es una tienda ic¨®nica, la m¨¢s bonita y espectacular de Lavinia en el mundo, y es una pena que no hayamos podido renegociar el contrato de alquiler. Supone una p¨¦rdida para la ciudad, para el barrio y para el mundo del vino, ya que era un punto de encuentro de expertos y aficionados¡±, asegura Juan Manuel Bellver, director de Lavinia Espa?a, en conversaci¨®n telef¨®nica con EL PA?S.
Este movimiento se enmarca dentro de las grandes operaciones inmobiliarias que se mueven en el epicentro comercial del sector del lujo en Madrid. Sirva como ejemplo de los desorbitados precios que se manejan en la zona, el local que se encuentra a la venta en el n¨²mero 65 de la calle Ortega y Gasset, con el metro cuadrado a 5.067 euros. En el portal inmobiliario Belbex, el precio medio de los locales en alquiler en esta zona es de 4.990 euros al mes. Un espacio de 208 metros cuadrados se comercializa a 9.000 euros en el ¨¢rea del Marqu¨¦s de Salamanca, pr¨®ximo a la citada calle. El local m¨¢s barato tiene un precio de 292 euros al mes, y el alquiler m¨¢s elevado asciende a 75.000 euros mensuales.
El cierre de la tienda supone la desaparici¨®n de una peque?a firma espa?ola en medio de un enjambre de locales pertenecientes a grandes capitales extranjeros. Lavinia forma parte de un vecindario al que pertenecen casas como Valentino, Chanel, Loro Piana, Celine, Herm¨¨s, Balenciaga o Dolce & Gabbana. La compa?¨ªa fue fundada por dos enamorados del vino, Pascal Chevrot y Thierry Servant, este ¨²ltimo fue presidente de la misma hasta 2015, cuando falleci¨® a los 63 a?os en un accidente en Suiza haciendo senderismo. Le sucedi¨® en el cargo su hija, Charlotte Servant, que dirige la firma junto a su marido, Matthieu Le Priol. Manejan una cartera de m¨¢s de 4.000 vinos, cavas, licores y accesorios, de m¨¢s de 30 pa¨ªses diferentes. Est¨¢ presente, adem¨¢s de en Espa?a, en Francia y Suiza. Seg¨²n los registros de Insight View, en 2022 Lavinia Espa?a factur¨® 10,89 millones de euros, con unas p¨¦rdidas de 691.000 euros. Seg¨²n la misma fuente, el pasado a?o, la compa?¨ªa dio empleo a 46 trabajadores (19 hombres y 27 mujeres).
El cierre del local no afectar¨¢ al resto de la actividad del grupo: se mantendr¨¢ la tienda online de la web, la distribuci¨®n y toda la actividad B2B (de negocio a negocio), que sigue creciendo, as¨ª como las dos tiendas de la Moraleja y La Finca.
Puedes seguir a EL PA?S Gastro en Instagram y X.