Egipto vuelve a aplazar juicio a Morsi por colaborar con Ham¨¢s y Hezbol¨¢
El expresidente est¨¢ acusado de supuestos delitos de evasi¨®n carcelaria, de conspirar con grupos extranjeros y de divulgar secretos de Estado
El juicio iniciado contra el depuesto presidente egipcio?Mohamed Morsi ¡ªque fue depuesto por un golpe de Estado en verano¡ª y otras 130 personas por escaparse de la c¨¢rcel durante la revoluci¨®n de 2011 ha sido aplazado este martes al pr¨®ximo 22 de febrero. Seg¨²n la televisi¨®n estatal egipcia, el tribunal ha decidido retrasar el juicio para que la defensa analice los expedientes de los procesados, quienes?mientras tanto deber¨¢n permanecer en prisi¨®n preventiva.
Se trataba de la primera vista del segundo juicio a Mohamed Morsi. Mientras en el primer proceso, a¨²n en curso, se le acusa?de haber incitado a la muerte de manifestantes opositores durante su gobierno, en el de este martes los cargos est¨¢n relacionados con su presunta colaboraci¨®n con las milicias de Ham¨¢s y Hezbol¨¢. En concreto, la fiscal¨ªa sostiene que los l¨ªderes de los Hermanos Musulmanes planearon con estos grupos el asalto a varias prisiones de las que escaparon durante la revoluci¨®n que destron¨® al ex dictador Hosni Mubarak en 2011.
A primera hora de la ma?ana, Morsi, que est¨¢ encarcelado cerca de la ciudad de Alejandr¨ªa, fue trasladado en helic¨®ptero a la Academia de Polic¨ªa, situada en las afueras de El Cairo y tambi¨¦n sede del juicio a Mubarak por cuestiones de seguridad. Junto a ¨¦l, comparecieron una veintena de l¨ªderes islamistas como Saad Katatny, ex presidente del parlamento disuelto, y Mohamed Beltagy, responsable del Partido de la Libertad y la Justicia, la marca electoral de los Hermanos Musulmanes. El resto de los acusados, la mayor¨ªa de nacionalidad palestina, no han sido arrestados y son juzgados en rebeld¨ªa. Aunque la televisi¨®n p¨²blica hab¨ªa anunciado que retransmitir¨ªa el juicio en directo, s¨®lo ofreci¨® algunas im¨¢genes en diferido.
Tal como establece la ley, el exrais asisti¨® al juicio en la jaula de los acusados, que en esta ocasi¨®n fue recubierta con un cristal para evitar que boicotee con sus gritos la vista, como hizo en el primer juicio en su contra. Sin embargo, ello no evit¨® que Morsi, nuevamente en actitud desafiante, lanzar¨¢ un mensaje a los asistentes insistiendo en que contin¨²a siendo el presidente leg¨ªtimo del pa¨ªs. ¡°?Qui¨¦n es usted?¡±, espet¨® al inicio del proceso. ¡°Soy el responsable de la corte criminal¡±, respondi¨® el juez, que fij¨® la pr¨®xima vista para el 22 de febrero. Los l¨ªderes de la Hermandad chillaron en diversas ocasiones ¡°Nulo! Nulo!¡±, as¨ª como ¡°Que caiga, que caiga el gobierno militar!¡±.
Morsi compareci¨® vestido de blanco, el atuendo habitual de quienes se sientan en el banquillo de los acusados, a diferencia del primer juicio en el que se le permiti¨® utilizar un traje. El ex ra?s, que finalmente ha aceptado ser defendido por uno de sus abogados, no par¨® de moverse de un lado al otro de la jaula, siempre con cara de pocos amigos. En caso de ser declarado culpable de los cargos imputados, se podr¨ªa enfrentar a la pena de muerte. Morsi est¨¢ imputado en otros dos procesos, uno por espionaje y revelar secretos de estado a entidades extranjeras y otro por insultar a la judicatura.
La Fiscal¨ªa acus¨® a mediados de diciembre pasado al antiguo presidente de "financiar el terrorismo entrenando a activistas para cumplir con los objetivos de la Organizaci¨®n Internacional de los Hermanos Musulmanes", as¨ª como de planear actos violentos en coordinaci¨®n con la milicia palestina Ham¨¢s y la libanesa de Hezbol¨¢, entre ellos el asalto a la prisi¨®n en la que estaba retenido durante la revoluci¨®n para poder evadirse, que se habr¨ªa saldado con la muerte de varios agentes. En cambio, la versi¨®n de los l¨ªderes de la Hermandad es que fueron las familias de los presos quienes tomaron la penitencier¨ªa aprovechando el caos reinante durante la revuelta. Pr¨¢cticamente toda la c¨²pula de la cofrad¨ªa est¨¢ entre rejas y encausada en varios procesos judiciales.
El juicio tuvo lugar un d¨ªa despu¨¦s de que el Consejo Superior de las Fuerzas Armadas expresara su apoyo a una candidatura presidencial del ministro de Defensa, Abdelfatt¨¢ al Sisi, el verdadero hombre del nuevo r¨¦gimen. Durante los ¨²ltimos d¨ªas, se han producido una serie de acontecimientos que sugieren esta eventualidad, como su ascenso ayer al rango de mariscal gracias a un decreto presidencial. De hecho, la prensa egipcia asegura que al Sisi anunciar¨¢ durante las pr¨®ximas horas su decisi¨®n de presentarse a las elecciones presidenciales, previstas para el mes de abril.
Por otro lado, el martes por la ma?ana, el general Mohamed Said, un alto cargo del ministerio del Interior, fue asesinado mientras sal¨ªa de su vivienda en el barrio cairota del Haram. Seg¨²n un comunicado p¨²blico del ministerio de Interior, dos hombres le dispararon de cerca y se dieron a la fuga en una motocicleta. Por la tarde, otro agente muri¨® en un atentado contra una iglesia de la Virgen Mar¨ªa, en el suburbio del 6 de Octubre. Los dos presuntos responsables pudieron ser detenidos. Estos incidentes se enmarcan en una intensa ola de atentados contra las fuerzas de seguridad egipcia a manos de organizaciones yihadistas desde el golpe de Estado del pasado verano.
Egipto atraviesa una fase de aguda polarizaci¨®n pol¨ªtica, salpicada por peri¨®dicos estallidos de violencia que se han cobrado la vida de m¨¢s de 2.000 personas, la mayor¨ªa simpatizantes de los Hermanos Musulmanes, muertos en el transcurso de manifestaciones de protesta. La ¨²ltima masacre tuvo lugar el s¨¢bado, durante las marchas por el tercer aniversario de la revoluci¨®n del 2011. Murieron al menos 64 personas y cientos resultaron heridas, seg¨²n inform¨® del ministerio de Sanidad. Otras fuentes ofrecen una cifra a¨²n m¨¢s elevada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.