Cinco migrantes mueren en los ¨²ltimos d¨ªas en Europa por la ola de fr¨ªo
Cerca de mil personas permanecen en tiendas de campa?a y en dormitorios sin calefacci¨®n en la isla griega de Samos
La ola de fr¨ªo extremo que azota Europa est¨¢ teniendo consecuencias grav¨ªsimas para los refugiados y migrantes a la intemperie, o en centros paup¨¦rrimos. Organizaciones de derechos humanos y de ayuda a los solicitantes de asilo han lanzado la voz de alarma por las condiciones en las que estas personas est¨¢n afrontando las bajas temperaturas y han alertado de que la situaci¨®n se puede agravar, adem¨¢s, en los pr¨®ximos d¨ªas ya que se prev¨¦ que har¨¢ todav¨ªa m¨¢s fr¨ªo en? pa¨ªses como Bulgaria. "Se trata de salvar vidas, no de papeleos y de cumplir las disposiciones burocr¨¢ticas", advirti¨® a ¨²ltima hora del viernes la ONU a trav¨¦s del Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), despu¨¦s de que cinco migrantes hayan perdido la vida en los ¨²ltimos d¨ªas en Europa debido a la ola de fr¨ªo y nieve.
Y estos no son los ¨²nicos fallecidos por las bajas temperaturas ¡ªen los ¨²ltimos 14 d¨ªas puede haber una decena, aunque los recuentos no est¨¢n confirmados¡ª mientras los Gobiernos de la Uni¨®n Europea asisten casi en su totalidad impasibles a la tragedia. La ONU ha dado un toque de atenci¨®n a los Gobiernos del Viejo Continente y apunta que deber¨ªan ayudar a estas personas en lugar de rechazarles en las fronteras y someterles a violencia y confiscaciones.
En Serbia, en la frontera con Bulgaria, los migrantes y refugiados tratan de mantenerse calientes con hogueras y con protecciones elaboradas con cartones. En Belgrado, unos 1500 refugiados duermen en parques, bodegas abandonadas y en estacionamientos para veh¨ªculos, sin apenas nada para guarecerse. All¨ª, en la capital serbia, varios migrantes combat¨ªan este s¨¢bado las baj¨ªsimas temperaturas lav¨¢ndose con jarros con agua hirviendo. En los campamentos de Grecia y en Bulgaria, la situaci¨®n tambi¨¦n es dram¨¢tica, seg¨²n las ONG sobre el terreno.
"Los ni?os son particularmente susceptibles en una ¨¦poca como esta", ha apostillado Sarah Crowe, portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) en una comparecencia en Ginebra. "La situaci¨®n m¨¢s extrema est¨¢ ahora en Grecia", ha precisado. Miles de personas se encuentran en tiendas de campa?a y en dormitorios sin calefacci¨®n en las islas griegas del noreste del Egeo, por lo que han reclamado su traslado a alojamientos en mejores condiciones en la pen¨ªnsula.

Cecile Pouilly, portavoz de Acnur, ha detallado que en los ¨²ltimos d¨ªas han encontrado los cuerpos de dos hombres iraqu¨ªes y una joven mujer somal¨ª cerca de la frontera de Turqu¨ªa con Bulgaria ¡ªdonde, adem¨¢s, dos adolescentes somal¨ªes han sido hospitalizados por congelaciones tras pasar cinco d¨ªas en un bosque¡ª. Adem¨¢s, a finales de diciembre, apareci¨® el cad¨¢ver de un paquistan¨ª en la misma zona fronteriza.
Otro joven afgano de 20 a?os muri¨® tras cruzar el r¨ªo Evros, en la frontera terrestre de Grecia con Turqu¨ªa, en una noche en la que las temperaturas estuvieron por debajo de los diez grados negativos. Y las autoridades hallaron el cad¨¢ver de otro chico paquistan¨ª en la zona turca de la frontera con Bulgaria.
¡°La situaci¨®n de los refugiados en la frontera de Hungr¨ªa con Croacia y Serbia es terrible¡±, se?ala Der Spiegel. ¡°Decenas de personas viven en improvisadas tiendas de campa?a. Durante la semana solo se permite el ingreso de diez personas¡±. Todos los campamentos que ha organizado el Gobierno h¨²ngaro carecen de calefacci¨®n.
"Dadas las duras condiciones del invierno, estamos especialmente preocupados por las informaciones que se?alan que las autoridades de todos los pa¨ªses de la ruta de los Balcanes contin¨²an intentando echar a los refugiados e inmigrantes de su territorio a pa¨ªses vecinos", ha afirmado Poully. Los inmigrantes han denunciado que la polic¨ªa les ha tratado con violencia y que les han llegado a romper o confiscar los tel¨¦fonos m¨®viles para impedir que pidieran auxilio.
"Algunos incluso han denunciado que les han quitado prendas de ropa para dejarles m¨¢s expuestos a las duras condiciones de invierno", ha indicado el portavoz de Acnur: "Estas pr¨¢cticas son simplemente inaceptables y deben detenerse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.