Un incendio en un campo de rohiny¨¢s en Banglad¨¦s causa al menos 15 muertos y centenares de heridos
El fuego destruye instalaciones b¨¢sicas del campamento y deja sin refugio a unas 45.000 personas, seg¨²n la ONU
Un gran incendio ha destruido parte de un campo de refugiados rohiny¨¢s en el sureste de Banglad¨¦s, donde han muerto al menos 15 personas, seg¨²n ha informado el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Johannes van der Klaauw, que ha lamentado que 400 personas est¨¢n a¨²n desaparecidas, m¨¢s de medio millar han resultado heridas y 45.000 se han quedado sin techo. El fuego, extinguido este martes, comenz¨® la noche anterior en el campamento de Balukh...
Un gran incendio ha destruido parte de un campo de refugiados rohiny¨¢s en el sureste de Banglad¨¦s, donde han muerto al menos 15 personas, seg¨²n ha informado el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Johannes van der Klaauw, que ha lamentado que 400 personas est¨¢n a¨²n desaparecidas, m¨¢s de medio millar han resultado heridas y 45.000 se han quedado sin techo. El fuego, extinguido este martes, comenz¨® la noche anterior en el campamento de Balukhali, al sureste de Cox¡¯s Bazar, una zona donde se concentran varios asentamientos de desplazados de esta minor¨ªa musulmana de Myanmar.
Los servicios de emergencia necesitaron seis horas para controlar las llamas. El humo cubri¨® partes del campamento durante toda la noche. La polic¨ªa banglades¨ª ha empezado las investigaciones para determinar las causas del incendio, mientras los equipos de rescate buscan m¨¢s v¨ªctimas entre los restos del campo. ACNUR afirma que el incendio ha afectado a albergues, centros de salud, puntos de distribuci¨®n y otras instalaciones del campo.
¡°Ha sido devastador¡±, lament¨® Van der Klaauw en una rueda de prensa telem¨¢tica en la que ha pedido ayuda para socorrer a las cerca de 45.000 personas que se han quedado sin refugio. Unas 10.000 chozas han quedado destruidas o da?adas. Y lo que es peor, la cifra de v¨ªctimas podr¨ªa aumentar. ¡°Todav¨ªa tenemos 400 personas desaparecidas, tal vez en alg¨²n lugar entre los escombros¡±, agreg¨® el funcionario.
El comisionado adjunto de la Comisi¨®n de Refugiados, Socorro y Repatriaci¨®n del Gobierno de Banglad¨¦s, Mohammad Shamsud Douza, explic¨® que el incendio destruy¨® por completo entre 1.000 y 1.500 refugios y miles m¨¢s quedaron parcialmente afectados. ¡°Todav¨ªa estamos evaluando los da?os, mientras garantizamos el apoyo de emergencia a las v¨ªctimas¡±, concluy¨®.
Miembros de la Cruz Roja y otros voluntarios han ayudado a los bomberos a extinguir el fuego, que se propag¨® por cuatro zonas. Seg¨²n la organizaci¨®n, en concreto, en el campo de Balukhali viven aproximadamente 124.000 personas. El per¨ªmetro est¨¢ rodeado de vallas de alambre de espino que organizaciones humanitarias internacionales como Fortify Rights han pedido que se retiren.
El incendio es el tercero que se produce en campos rohiny¨¢s en cuatro d¨ªas, declar¨® a la AFP un oficial de bomberos, que subray¨® que por el momento se desconocen las causas del fuego. Dos incendios destruyeron el viernes decenas de viviendas rohiny¨¢s, seg¨²n las autoridades.
Incendios anteriores
Los congestionados campamentos de Cox¡¯s Bazar son vulnerables a este tipo de incidentes debido a las deficiencias de las instalaciones y las fr¨¢giles chozas en las que se refugian sus habitantes, elaboradas con materiales como madera, bamb¨² y pl¨¢stico, que pueden prender con facilidad.
A mediados del pasado enero, otro incendio dej¨® a unos 3.500 rohiny¨¢s sin refugio despu¨¦s de que las llamas redujeran a cenizas m¨¢s de medio millar de chabolas. Pocos d¨ªas, despu¨¦s Unicef denunci¨® el incendio premeditado de cuatro centros educativos para rohiny¨¢s.
Banglad¨¦s intenta reubicar a unos 100.000 rohiny¨¢s en la remota isla de Bhasan Char, con el objetivo de descongestionar los campamentos, un proceso que comenz¨® el pasado diciembre. El Gobierno ha trasladado ya a 12.400 refugiados a la localidad.
Los campamentos de la zona de Cox¡¯s Bazar acogen actualmente a m¨¢s de 870.000 rohiny¨¢s. La mayor¨ªa llegaron a los campamentos del sureste de Banglad¨¦s tras el estallido en agosto de 2017 de una campa?a de persecuci¨®n y violencia por parte del ej¨¦rcito de Myanmar, que la ONU calific¨® de limpieza ¨¦tnica y posible genocidio.