Johnson asegura a Macron que quiere ¡°restablecer la cooperaci¨®n¡± entre Reino Unido y Francia
El presidente franc¨¦s conversa con el primer ministro brit¨¢nico dos d¨ªas despu¨¦s de hablar con el estadounidense Joe Biden, tras la ¡°crisis de los submarinos¡± australianos
El primer ministro brit¨¢nico, Boris Johnson, ha asegurado este viernes al presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, que a pesar de la crisis de los submarinos quiere ¡°restablecer la cooperaci¨®n¡± entre los dos pa¨ªses en un amplio abanico de temas, incluidos intereses geoestrat¨¦gicos. La conversaci¨®n se ha celebrado ¡°a petici¨®n¡± del jefe de Gobierno brit¨¢nico, ha subrayado el El¨ªseo al anunciar la charla, que se ha desarrollado dos d¨ªas despu¨¦s de ...
El primer ministro brit¨¢nico, Boris Johnson, ha asegurado este viernes al presidente franc¨¦s, Emmanuel Macron, que a pesar de la crisis de los submarinos quiere ¡°restablecer la cooperaci¨®n¡± entre los dos pa¨ªses en un amplio abanico de temas, incluidos intereses geoestrat¨¦gicos. La conversaci¨®n se ha celebrado ¡°a petici¨®n¡± del jefe de Gobierno brit¨¢nico, ha subrayado el El¨ªseo al anunciar la charla, que se ha desarrollado dos d¨ªas despu¨¦s de otra entrevista telef¨®nica entre Macron y el presidente estadounidense, Joe Biden.
Par¨ªs acusa a Londres, junto con Washington y Canberra, de haber jugado sucio y traicionado su confianza ¡ªy, de paso, la europea¡ª al arrebatarle en secreto a Francia un multimillonario contrato para construir submarinos para Australia. El acuerdo entre los tres pa¨ªses, conocido como Aukus por sus siglas en ingl¨¦s, ha generado una fuerte crisis diplom¨¢tica a varias bandas que las capitales implicadas est¨¢n tratando de solucionar desde hace una semana.
¡°Johnson ha manifestado su intenci¨®n de restablecer una cooperaci¨®n entre Francia y Reino Unido, conforme a nuestros valores y a nuestros intereses comunes (medioambiente, Indopac¨ªfico, lucha contra el terrorismo, etc.)¡±, ha revelado el El¨ªseo este viernes. De acuerdo con la versi¨®n oficial francesa, Macron ¡°le ha respondido que estaba a la espera de sus propuestas¡±.
La r¨¦plica notablemente seca del mandatario franc¨¦s es una muestra m¨¢s del gran enfado que ha provocado en Francia la crisis de los submarinos, en la que Par¨ªs ve un intento sobre todo de Washington, pero tambi¨¦n de Londres, de dejarlo a un lado en una zona de importancia geoestrat¨¦gica clave como es la regi¨®n del Indopac¨ªfico. No ha ayudado tampoco el tono previo de Johnson, quien esta misma semana, durante su visita a Washington, brome¨® sobre el enfado de Par¨ªs y llam¨® a Francia a calmarse. ¡°Donnez-moi un break (denme un respiro)¡±, dijo ante las c¨¢maras en una jocosa mezcla de ingl¨¦s y franc¨¦s que en Par¨ªs hizo muy poca gracia.
Francia no ha ahorrado en gestos para mostrar su enfado con Londres, aunque considere que el papel de este es menor en la ¡°pu?alada por la espalda¡± que seg¨²n Par¨ªs le dieron Estados Unidos y Australia.
La ministra de Defensa, Florence Parly, anul¨® esta semana un encuentro que ten¨ªa previsto con su hom¨®logo brit¨¢nico, Ben Wallace. El jefe de la diplomacia francesa, Jean-Yves Le Drian, al explicar por qu¨¦ hab¨ªa ordenado, a petici¨®n de Macron, la llamada a consultas de los embajadores franceses en Washington y Canberra el pasado viernes, pero no el de Londres, replic¨®: ¡°En este caso, Gran Breta?a es un poco la quinta rueda del coche. Conocemos el oportunismo permanente¡± de los brit¨¢nicos, dijo Le Drian. La crisis de los submarinos ha estallado al final de un verano plagado de tensiones entre Londres y Par¨ªs por disputas relacionadas con el Brexit, especialmente la situaci¨®n de los pescadores franceses, y por el cruce de inmigrantes irregulares por el Canal de la Mancha, que los brit¨¢nicos achacan a una falta de celo de las autoridades francesas.
Tras las conversaciones telef¨®nicas con Biden y Johnson, queda a¨²n pendiente una entrevista con el primer ministro australiano, Scott Morrison. Seg¨²n declar¨® este el mi¨¦rcoles, tambi¨¦n desde Washington, aunque ha intentado el acercamiento Par¨ªs a¨²n no ha aceptado su llamada. ¡°Seremos pacientes. Entendemos su decepci¨®n y esa es la forma de gestionar asuntos dif¨ªciles¡±, dijo Morrison seg¨²n informa Efe. Mientras Francia ha acordado ya el regreso, la semana pr¨®xima, de su embajador en Washington, todav¨ªa no ha decidido una fecha para la vuelta de su representante en Canberra.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.