El presidente argentino se rodea de la vieja izquierda sudamericana para celebrar el ecuador de su mandato
Alberto Fern¨¢ndez ha prometido hacer lo posible para que mejore la distribuci¨®n de ingresos . Pero esa promesa no depender¨¢ solo de ¨¦l. El acuerdo con el FMI marcar¨¢ los dos pr¨®ximos a?os de su Gobierno
Alberto Fern¨¢ndez convirti¨® el 38 aniversario del regreso de Argentina a la democracia en una celebraci¨®n multitudinaria en respaldo de su Gobierno a dos a?os de su asunci¨®n como jefe de Estado. Acompa?ado por su vicepresidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, y los exmandatarios de Brasil Luiz, In¨¢cio Lula da Silva, y de Uruguay, Jos¨¦ Mujica, Fern¨¢ndez agradeci¨® la presencia de referentes de los derechos humanos y de miles de peronistas en la Plaza de Mayo y s...
Alberto Fern¨¢ndez convirti¨® el 38 aniversario del regreso de Argentina a la democracia en una celebraci¨®n multitudinaria en respaldo de su Gobierno a dos a?os de su asunci¨®n como jefe de Estado. Acompa?ado por su vicepresidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, y los exmandatarios de Brasil Luiz, In¨¢cio Lula da Silva, y de Uruguay, Jos¨¦ Mujica, Fern¨¢ndez agradeci¨® la presencia de referentes de los derechos humanos y de miles de peronistas en la Plaza de Mayo y se comprometi¨® a mejorar el maltrecho poder adquisitivo de los argentinos en la segunda mitad de su mandato.
¡°Decena de miles de argentinos que entregaron su vida fueron desaparecidos, torturados. Por la memoria de todos ellos, cuidemos nuestra democracia, defendamos a capa y espada¡±, dijo en los primeros minutos de su discurso Fern¨¢ndez, sobre un escenario montado frente a la Casa Rosada. Antes de ¨¦l, Mujica, Lula y Fern¨¢ndez de Kirchner hab¨ªan subrayado tambi¨¦n la importancia de cuidar la democracia en un continente donde la mitad de su poblaci¨®n se muestra desencantada con este sistema pol¨ªtico.
Sin la presencia de la oposici¨®n, que ha criticado el costo del acto p¨²blico, los Fern¨¢ndez arremetieron contra la gesti¨®n del expresidente Mauricio Macri, contra los medios de comunicaci¨®n y la Justicia por lo que consideran una persecuci¨®n judicial contra Lula y la vicepresidenta. ¡°Estoy con vos, Cristina, porque s¨¦ de tu inocencia y honestidad¡±, dijo el presidente a su segunda despu¨¦s de haber manifestado su apoyo a Lula de cara a las futuras elecciones de Brasil.
El mandatario argentino intent¨® dibujar un futuro m¨¢s luminoso que el presente, marcado por la dura situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs despu¨¦s de tres a?os de crisis econ¨®mica agravada por la pandemia de covid-19 de la que reci¨¦n comienza a recuperarse. ¡°Les prometo que el a?o que viene har¨¦ todo lo que est¨¦ a mi alcance para que la distribuci¨®n del ingreso se mejore y las ganancias no queden en el bolsillo de unos pocos¡±, dijo el presidente argentino.
El cumplimiento de esta promesa es complejo. No depende s¨®lo de la capacidad del Gobierno para estabilizar la compleja situaci¨®n econ¨®mica del pa¨ªs sino tambi¨¦n de la negociaci¨®n en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para reestructurar la deuda de 45.000 millones de d¨®lares contra¨ªda durante el Gobierno de Macri. Argentina est¨¢ obligada a llegar un acuerdo en los pr¨®ximos meses porque no puede hacer frente a vencimientos por 19.000 millones de d¨®lares en 2022.
¡°El FMI ha vivido condicionando a la democracia argentina¡±, advirti¨® la vicepresidenta al recordar los planes de ajuste impulsados por el organismo internacional en crisis previas del pa¨ªs sudamericano. ¡°Ahora los tenemos otra vez adentro. Notif¨ªquense, libertarios, que nos van a venir a controlar las cuentas¡±, agreg¨®.
Una misi¨®n t¨¦cnica integrada por funcionarios de Econom¨ªa y el Banco Central argentino negocia en Washington los t¨¦rminos del acuerdo con el FMI. ¡°Tranquila, Cristina, no vamos a negociar nada que signifique poner en compromiso el desarrollo social en la Argentina. No vamos a negociar nada que ponga en peligro el crecimiento del pa¨ªs¡±, le respondi¨® el presidente. ¡°La Argentina del ajuste es historia¡±, asegur¨®.
El tono optimista del Ejecutivo peronista choca con las proyecciones de muchos economistas. La mayor¨ªa da por hecho que la inflaci¨®n se acelerar¨¢ en 2022 y ser¨¢ a¨²n superior a la de este a?o, que rondar¨¢ el 50%. El crecimiento, por su parte, se ralentizar¨¢ despu¨¦s de la recuperaci¨®n cercana al 7,5% de este 2021 tras el hist¨®rico desplome del 9,9% en 2020, el a?o m¨¢s duro de la pandemia de covid-19.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n