El Parlamento de Polonia aprueba una reforma de la ley educativa para controlar los contenidos en las escuelas
El Gobierno ultraconservador busca eliminar de los colegios materiales no conformes con sus ideas, especialmente en educaci¨®n sexual, seg¨²n sus detractores
La C¨¢mara baja del Parlamento polaco, el Sejm, ha aprobado este jueves un proyecto de reforma de la ley educativa que refuerza el control del Estado sobre las escuelas y los contenidos educativos extracurriculares que se imparten en las mismas. Con la nueva norma, el Ejecutivo busca eliminar de los colegios contenidos no conformes con las ideas del Gobierno ultraconservador de Ley y Justicia (PiS, en sus siglas en polaco), y especialmente los relacionados con la educaci¨®n sexual, seg¨²n sus detractores. El ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Przemys?aw Czarnek, argumenta que el Estado debe poder b...
La C¨¢mara baja del Parlamento polaco, el Sejm, ha aprobado este jueves un proyecto de reforma de la ley educativa que refuerza el control del Estado sobre las escuelas y los contenidos educativos extracurriculares que se imparten en las mismas. Con la nueva norma, el Ejecutivo busca eliminar de los colegios contenidos no conformes con las ideas del Gobierno ultraconservador de Ley y Justicia (PiS, en sus siglas en polaco), y especialmente los relacionados con la educaci¨®n sexual, seg¨²n sus detractores. El ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Przemys?aw Czarnek, argumenta que el Estado debe poder bloquear todo lo que suponga ¡°una amenaza a la moralidad de los ni?os¡±.
El borrador del texto, conocido como Lex Czarnek por el apellido del ministro, fue aprobado por el Consejo de Ministros en noviembre, y tras varios retrasos, ha sido sometido este jueves a votaci¨®n. La ley, que ha generado protestas de colectivos de docentes y organizaciones de defensa de los derechos LGTBI, confiere m¨¢s poder a los superintendentes de las escuelas, unos gestores regionales que dependen directamente del ministerio. Con la reforma, esta figura del sistema educativo polaco podr¨¢ censurar contenidos y actividades extracurriculares que imparten ONG, sobre las que los directores de los centros estar¨¢n obligados a informarle y pedir autorizaci¨®n. Los superintendentes tendr¨¢n adem¨¢s competencias para influir en la elecci¨®n de los directores y para despedirlos.
En el debate parlamentario de este mi¨¦rcoles en la v¨ªspera de la votaci¨®n, el ministro defendi¨® la centralizaci¨®n del sistema educativo. Sostuvo que por la ¡°falta de supervisi¨®n se politizan las escuelas¡± y que la intenci¨®n de la ley es ¡°despolitizarlas¡±, seg¨²n declaraciones recogidas por el peri¨®dico Gazeta Wyborcza. ¡°El Estado tiene el deber de proteger al ni?o¡±, afirm¨®.
El ministro es conocido por sus declaraciones hom¨®fobas y machistas, como las que hizo en la televisi¨®n p¨²blica en un debate: ¡°Dejemos de escuchar estas idioteces sobre los derechos humanos. Esta gente [en referencia a las personas LGTBI] no son iguales que la gente normal¡±. Tambi¨¦n ha llamado a las escuelas a centrarse en ense?ar a las ni?as ¡°virtudes femeninas¡±, seg¨²n la agencia Reuters.
Las escuelas pasan por un momento de crisis, como explica por tel¨¦fono Iga Kazimierczyk, pedagoga y presidenta de la fundaci¨®n Espacio para la Educaci¨®n. Los profesores est¨¢n dejando sus puestos, los salarios son bajos y, tras la pandemia, los alumnos est¨¢n experimentando problemas sociales, emocionales y de conducta. En el sistema educativo polaco, las ONG son clave al proporcionar actividades que complementan el curr¨ªculo educativo con contenidos c¨ªvicos y ayuda en momentos de crisis y conflictos. La reforma de la ley, que estipula que el permiso a los superintendentes se debe tramitar con dos meses de antelaci¨®n, dificulta la organizaci¨®n en las escuelas, que pierden su autonom¨ªa. Adem¨¢s, por m¨¢s que los padres y los profesores est¨¦n de acuerdo en los contenidos, el intermediario del ministerio puede vetarlos.
¡°Puede no parecer algo grave o peligroso, pero con el Gobierno que tenemos, es un riesgo serio¡±, se?ala Kazimierczyk. ¡°Lo que introduce la ley es un mecanismo, pero detr¨¢s est¨¢ la intenci¨®n de eliminar la ense?anza de los derechos humanos, la educaci¨®n sexual y los derechos del colectivo LGTBI, y la no discriminaci¨®n¡±, prosigue.
A cambio, el ministerio quiere imponer una asignatura obligatoria llamada Historia y presente, con ¡°contenido sacado de la narrativa del PiS¡±, que incluye asuntos como su visi¨®n de la UE, el catolicismo, Juan Pablo II, etc. ¡°No es nada neutral, y la educaci¨®n debe serlo¡±, dice la tambi¨¦n activista del movimiento Ciudadanos por la Educaci¨®n. ¡°Las escuelas volver¨¢n a ser como en los 60 y los 70 [en la ¨¦poca comunista], un lugar donde se pasar¨¢n mensajes oficiales del Gobierno a los alumnos¡±, lamenta. ¡°Servir¨¢n para aparcar a los ni?os, no para contribuir a hacer un mundo mejor¡±.
¡°Los alumnos que forman parte de la comunidad LGTBI tienen miedo porque se van a quedar solos, sin poder hablar con nadie¡±, afirma Dominik Kuc, un joven activista que elabora desde 2018 la clasificaci¨®n de las escuelas inclusivas en Polonia y es miembro de una ONG que trabaja en el ¨¢mbito de la educaci¨®n y la diversidad. ¡°Ser¨¢ imposible ofrecer informaci¨®n sobre la no discriminaci¨®n o intervenciones cuando sean necesarias¡±, denuncia en conversaci¨®n telef¨®nica, y subraya que en Polonia ¡°la comunidad LGTBI est¨¢ completamente borrada del curr¨ªculo educativo¡±. Para Remy Bonny, de Forbidden Colours, una organizaci¨®n europea de defensa de los derechos LGTBI, ¡°esta ley es una versi¨®n light¡± de las conocidas como leyes antipropaganda LTGBI de Hungr¨ªa y Rusia.
Antes de que la ley, que lleva tiempo en el debate p¨²blico, se aprobase, sus efectos empezaron a sentirse en el sistema educativo. El a?o pasado, a instancias de la superintendente de la regi¨®n de Malopolska, y de las autoridades locales, despidieron a la directora de la escuela primaria de Dobczyce. Como public¨® ONET, el motivo fue la organizaci¨®n de una charla sobre la Constituci¨®n del juez Waldemar ?urek, que se ha convertido en una figura en Polonia por su defensa del Estado de derecho, lo que le ha costado 12 expedientes disciplinarios.
Tras su paso por el Sejm, la norma deber¨¢ ser debatida y votada en el Senado, que se prev¨¦ que la rechace. La decisi¨®n final le corresponder¨¢ al presidente ultraconservador Andrzej Duda, que se espera que la apoye. Durante su campa?a electoral, Duda prometi¨® ¡°defender a los ni?os de la ideolog¨ªa LGTBI¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.