Crece la presi¨®n internacional por el operativo del Ej¨¦rcito en Colombia que dej¨® civiles muertos
La CIDH y la ONU llaman al Gobierno de Duque a investigar por qu¨¦ lanz¨® la operaci¨®n en una fiesta con decenas de personas. El Ej¨¦rcito ha justificado la muerte de una mujer embarazada y un menor
A dos semanas y media de un operativo del Ej¨¦rcito colombiano en Putumayo que dej¨® 11 muertos, entre ellos varios civiles, crece la presi¨®n internacional para que el Gobierno de Iv¨¢n Duque aclare e investigue una operaci¨®n que termin¨® en masacre. Entre los fallecidos, que estaban en una fiesta local, hay una mujer embarazada, un menor de edad y el gobernador de un pueblo ind¨ªgena.
¡°Seg¨²n el Derecho Internaciona...
A dos semanas y media de un operativo del Ej¨¦rcito colombiano en Putumayo que dej¨® 11 muertos, entre ellos varios civiles, crece la presi¨®n internacional para que el Gobierno de Iv¨¢n Duque aclare e investigue una operaci¨®n que termin¨® en masacre. Entre los fallecidos, que estaban en una fiesta local, hay una mujer embarazada, un menor de edad y el gobernador de un pueblo ind¨ªgena.
¡°Seg¨²n el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el uso intencional de armas letales s¨®lo puede hacerse cuando sea estrictamente inevitable y con el prop¨®sito de proteger la vida¡±, asegur¨® este mi¨¦rcoles la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia al recomendar que se tomen ¡°todas las medidas disciplinarias y penales para enjuiciar y sancionar a los responsables de lo ocurrido en Alto Remanso¡±.
Despu¨¦s de una visita a la zona, la ONU constat¨® que en el operativo ¡°se habr¨ªa hecho uso de armas de fuego, mientras estaban en el bazar de 30 a 50 personas, incluyendo ni?os, ni?as y mujeres. Como resultado de la operaci¨®n militar y del uso de la fuerza letal en Alto Remanso resultaron muertas unas 11 personas y cinco m¨¢s quedaron heridas¡±. Las voces que exigen una investigaci¨®n exhaustiva se escucharon tambi¨¦n en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en Nueva York.
La incursi¨®n militar del 28 de marzo en la vereda El Alto Remanso, una poblaci¨®n rural ubicada en la frontera entre Colombia y Ecuador, fue presentada por el Ej¨¦rcito como un ¨¦xito contra las disidencias de las FARC, grupos armados que surgieron tras el acuerdo de paz con el Estado firmado en 2016. El presidente Iv¨¢n Duque afirm¨® que hab¨ªan ¡°neutralizado a 11 criminales de las disidencias¡± y hab¨ªan capturado a cuatro m¨¢s. Con el transcurso de los d¨ªas, y tras las denuncias de pobladores y medios de comunicaci¨®n, se supo que entre los muertos hab¨ªa civiles y la Fiscal¨ªa confirm¨® que nunca hubo capturados.
Una decena de testimonios recogidos por EL PA?S en Putumayo, una zona con presencia de cultivos de hoja de coca, indican que hab¨ªa civiles y combatientes entre los muertos. Las im¨¢genes obtenidas por este diario demuestran que al menos un cuerpo, el del menor de edad Brayan Santiago Pama, fue manipulado y movido del lugar donde cay¨®. En una de las im¨¢genes el cuerpo aparece en un bote, sin armas, y en otra ya se le ve con un fusil puesto sobre su cuerpo. El hecho ha recordado a los falsos positivos, como se llam¨® en el pa¨ªs a los cerca de 6.402 asesinatos de civiles a manos de militares, j¨®venes de barrios pobres o campesinos que eran disfrazados de combatientes y presentados como bajas en combate por parte del Ej¨¦rcito.
El presidente Duque y la c¨²pula militar han cerrado filas en torno a su versi¨®n, mantienen que los 11 muertos en Putumayo eran combatientes y que el bazar comunitario era un espacio para comprar coca. ¡°No es la primera operaci¨®n donde caen mujeres embarazadas y menores de edad combatientes¡±, justific¨® el jefe del Ej¨¦rcito de Colombia, el general Eduardo Zapateiro, aunque estos no son blancos leg¨ªtimos. De acuerdo con varias fuentes, la mujer muri¨® desangrada porque no recibi¨® primeros auxilios durante una hora y media.
La Comisi¨®n Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tambi¨¦n llam¨® al Gobierno a ¡°brindar informaci¨®n clara, especialmente, sobre la cantidad de personas fallecidas, heridas, capturadas y desaparecidas¡± durante el operativo militar e inst¨® tambi¨¦n a hacer investigaciones ¡°bajo protocolos que eviten la estigmatizaci¨®n de las v¨ªctimas¡±.
El ministro de Defensa, Diego Molano, deber¨¢ comparecer ante el Congreso para responder a las inconsistencias del operativo, un plan militar cuyo objetivo era la captura de alias Bruno, que no se logr¨®. Tambi¨¦n tendr¨¢ que explicar por qu¨¦ los hombres del Ej¨¦rcito, seg¨²n la comunidad, se presentaron vestidos de negro, sin identificarse, dispararon contra un bazar donde hab¨ªa civiles y manipularon la escena.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n