El escrutinio confirma la hist¨®rica victoria del Sinn F¨¦in en Irlanda del Norte
La candidata de la formaci¨®n republicana anuncia ¡°un importante momento de cambio¡± y ¡°una nueva era¡±. El partido unionista no aclara si facilitar¨¢ la formaci¨®n de un nuevo Gobierno
El largo y tedioso escrutinio de los votos de las elecciones auton¨®micas de Irlanda del Norte, celebradas el pasado jueves, ha confirmado finalmente este s¨¢bado un giro hist¨®rico, anticipado por las encuestas, y la tendencia sostenida de las primeras papeletas. El Sinn F¨¦in, considerado durante d¨¦cadas el brazo pol¨ªtico de la organizaci¨®n terrorista IRA, se ha convertido en la primera formaci¨®n de la Asamblea Aut¨®noma de Stormont.
Al alcanzar la m¨¢gica cifra de 26 esca?os, era ya matem¨¢ticamente imposible que sus rival...
El largo y tedioso escrutinio de los votos de las elecciones auton¨®micas de Irlanda del Norte, celebradas el pasado jueves, ha confirmado finalmente este s¨¢bado un giro hist¨®rico, anticipado por las encuestas, y la tendencia sostenida de las primeras papeletas. El Sinn F¨¦in, considerado durante d¨¦cadas el brazo pol¨ªtico de la organizaci¨®n terrorista IRA, se ha convertido en la primera formaci¨®n de la Asamblea Aut¨®noma de Stormont.
Al alcanzar la m¨¢gica cifra de 26 esca?os, era ya matem¨¢ticamente imposible que sus rivales arrebataran la ventaja a los republicanos ¨Dla BBC adelantaba a las 20.00 de este s¨¢bado que incluso obtendr¨ªa 27¨D. Su candidata, Michelle O?Neill, ha anunciado un ¡°momento de cambio¡± muy importante: ¡°Hoy arranca una nueva era que nos ofrece a todos la oportunidad de volver a imaginar las relaciones de esta sociedad, sobre la base de igualdad y de justicia social¡±, ha dicho O?Neill.
La vencedora republicana deber¨ªa ocupar el puesto de Ministra Principal del Ejecutivo Aut¨®nomo, seg¨²n establece lo dispuesto en el Acuerdo de Viernes Santo de 1998 que llev¨® la paz a ese territorio brit¨¢nico. El empe?o de los partidos unionistas, ¡ªcuya divisi¨®n ha provocado que pierdan por primera vez la posici¨®n de fuerza m¨¢s votada¡ª en exigir que el Gobierno brit¨¢nico se deshaga unilateralmente del Protocolo de Irlanda que firm¨® con la UE anticipa meses de bloqueo e inestabilidad pol¨ªtica.
El Partido Democr¨¢tico Unionista (DUP, en sus siglas en ingl¨¦s) no ha aclarado todav¨ªa si su candidato, Jeffrey Donaldson, ocupar¨¢ el asiento de Viceministro Principal, para permitir as¨ª que las instituciones aut¨®nomas vuelvan a funcionar. ¡°Permitir¨¦ que se abran las negociaciones, pero no nombrar¨¦ ministros hasta que no se resuelva el asunto del Protocolo¡±, ha anticipado Donaldson, que admit¨ªa su derrota, antes incluso de que el escrutinio la confirmara. Los unionistas consideran que ese tratado internacional fue una traici¨®n de Johnson a su causa, y los alej¨® m¨¢s del Reino Unido al imponer la permanencia de Irlanda del Norte en el mercado interior de la UE y crear un nuevo control aduanero en el mar de Irlanda. Sus rivales sospechan que es la excusa para no admitir que, despu¨¦s de casi un cuarto de siglo de dominar las instituciones auton¨®micas, les corresponde ahora ocupar una posici¨®n secundaria. El DUP ha pasado de tener 28 esca?os a ocupar el segundo puesto.
La tercera fuerza m¨¢s potente de las elecciones ha sido Alliance, que ha logrado m¨¢s que duplicar los siete esca?os que ten¨ªa en la Asamblea Aut¨®noma . Sus integrantes se definen como una formaci¨®n progresista, m¨¢s interesada en resolver los problemas de la ciudadan¨ªa como la carest¨ªa de la vida o las deficiencias en la sanidad y educaci¨®n p¨²blicas norirlandesas que en resucitar la permanente batalla sectaria entre verdes y naranjas. Su mensaje social era muy similar al del Sinn F¨¦in, pero no est¨¢n contaminados por un pasado vinculado a la violencia, y han resultado muy atractivos para un voto de clase media que busca superar la divisi¨®n de la sociedad.
El unionismo sospecha que la voluntad ¨²ltima del Sinn F¨¦in ser¨¢ hacer avanzar la agenda de un refer¨¦ndum de unificaci¨®n de la isla. La l¨ªder del partido, Mary Lou McDonald, ¡ªque ya logr¨® ser la fuerza m¨¢s votada en las Elecciones Generales de la Rep¨²blica de Irlanda celebradas en 2020¡ª no oculta que ese sea el principal objetivo de la formaci¨®n, pero lo relega a un futuro indefinido. ¡°Esta ha sido la votaci¨®n del cambio y de la defensa del entendimiento. La votaci¨®n de una generaci¨®n. Ahora toca trabajar¡±, dec¨ªa a la BBC. ¡°El Brexit nos ha demostrado que esas decisiones deben planificarse con tiempo y detalle¡±, advert¨ªa.
El Gobierno de Johnson remat¨® las p¨¦simas expectativas electorales del unionismo horas antes de que se abrieran las urnas. El ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, descart¨® que en los planes a corto plazo de Downing Street se contemplara un cambio legislativo que otorgara poderes a los ministros para alterar unilateralmente el Protocolo de Irlanda, algo que habr¨ªa desatado la ira de Bruselas, y que el Gobierno del Reino Unido baraj¨® seriamente en las ¨²ltimas semanas.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.