Ucrania aumenta los controles para evitar la salida del pa¨ªs de hombres en edad militar
El Ej¨¦rcito prepara el alistamiento de m¨¢s civiles para una gran ofensiva contra los rusos en Jers¨®n. A partir de octubre, las mujeres con profesiones necesarias en conflictos tambi¨¦n estar¨¢n obligadas a registrarse y tendr¨¢n la movilidad limitada
Una de las noticias destacadas en los informativos televisivos del pasado martes en Ucrania fue una redada contra un grupo de personas que exped¨ªa pruebas m¨¦dicas falsas. Esta banda, en la regi¨®n de Kiev, supuestamente facilitaba certificados m¨¦dicos que liberaban a hombres de la obligaci¨®n de servir en el Ej¨¦rcito. Seg¨²n inform¨® la Fiscal¨ªa de la capital ucrania, la red tambi¨¦n ofrec¨ªa el traslado de sus clientes al extranjero. A medida que aumentan las se?ales de un pr¨®ximo alistamiento obligatorio ¨Dcon m¨¢s controles para asegurar que est¨¢n registrados¨D, m¨¢s hombres buscan alternativas para ...
Una de las noticias destacadas en los informativos televisivos del pasado martes en Ucrania fue una redada contra un grupo de personas que exped¨ªa pruebas m¨¦dicas falsas. Esta banda, en la regi¨®n de Kiev, supuestamente facilitaba certificados m¨¦dicos que liberaban a hombres de la obligaci¨®n de servir en el Ej¨¦rcito. Seg¨²n inform¨® la Fiscal¨ªa de la capital ucrania, la red tambi¨¦n ofrec¨ªa el traslado de sus clientes al extranjero. A medida que aumentan las se?ales de un pr¨®ximo alistamiento obligatorio ¨Dcon m¨¢s controles para asegurar que est¨¢n registrados¨D, m¨¢s hombres buscan alternativas para salir fraudulentamente del pa¨ªs.
Los varones de entre 18 y 60 a?os no pueden abandonar Ucrania y deben estar registrados en las oficinas de reclutamiento de las Fuerzas Armadas. La obligatoriedad del registro hab¨ªa sido m¨¢s bien laxa desde el inicio de la invasi¨®n rusa, el 24 de febrero, hasta que el presidente, Volod¨ªmir Zelenski, anunci¨® hace un mes que las tropas ucranias deb¨ªan llegar al mill¨®n de soldados para reconquistar la provincia de Jers¨®n. La toma de esta regi¨®n por parte Rusia, en la costa del mar Negro, es considerada como el mayor fracaso ucranio en la guerra.
Este mes de julio se est¨¢n realizando en ciudades de toda Ucrania operativos de la polic¨ªa en los que se notifica a los hombres que deben registrarse en las oficinas militares. Una mujer de Dnipr¨®, que prefiere no revelar su nombre, relata su experiencia con el aumento de los controles, durante un fin de semana de este verano en el que alquil¨® junto a su pareja un bungal¨® en un centro de ocio a las afueras de la ciudad. En este complejo de villas est¨¢n residiendo familias de clase alta procedentes de municipios ocupados por Rusia en las provincias de Donetsk y Lugansk. Una noche, se personaron en el lugar furgonetas de la polic¨ªa y se llevaron a los hombres para registrarlos: ¡°Como yo hab¨ªa hecho la reserva a mi nombre, no descubrieron que mi novio estaba en la habitaci¨®n. Eso s¨ª, me preguntaron si por casualidad yo era enfermera¡±. A partir del 1 de octubre, las mujeres con profesiones necesarias en situaciones de combate tambi¨¦n estar¨¢n obligadas a registrarse y tendr¨¢n la movilidad limitada.
Ucrania cuenta con m¨¢s de medio mill¨®n de personas implicadas en la defensa del pa¨ªs, seg¨²n un recuento de EL PA?S publicado el pasado mes de marzo. El Centro de Estudios del Este, un instituto de an¨¢lisis geopol¨ªtico de Varsovia, eleva la cifra a 750.000 personas. De estas, 200.000 son soldados de tropas regulares y el resto, veteranos del Ej¨¦rcito que sirvieron desde 2014 en el frente de Donb¨¢s (en el este) y voluntarios. A medida que pasan los meses, los relevos de los militares en primera l¨ªnea de fuego son m¨¢s necesarios. El Gobierno, adem¨¢s, estima que deber¨¢ aumentar hasta el mill¨®n las tropas para poder recuperar los territorios perdidos en el mar Negro.
Sea por la necesidad de obtener ingresos con un empleo en el extranjero, o sea por el miedo a combatir, cada vez hay m¨¢s hombres dispuestos a saltarse la prohibici¨®n. Las opciones son limitadas y algunas, arriesgadas. Una especialmente dif¨ªcil es cruzar la frontera con Rumania o Moldavia mediante la asistencia de pasadores locales. En Telegram hay grupos que ofrecen informaci¨®n sobre estas posibilidades. En el grupo ¡°Ayuda en la frontera¡± informaban este mi¨¦rcoles de la detenci¨®n en la provincia de Odesa de un hombre que transportaba a escondidas en su furgoneta a dos j¨®venes que quer¨ªan cruzar la frontera moldava. Cada uno habr¨ªa pagado m¨¢s de 6.500 euros.
Otra opci¨®n es pagar sobornos que sirven para conseguir exenciones m¨¦dicas. Con estas, los hombres pueden viajar al extranjero. El pasado junio, tambi¨¦n en Odesa, se desarticul¨® una red que proporcionaba certificados m¨¦dicos y traslado al extranjero por 4.100 euros.
Hay excepciones en la orden que aprob¨® Zelenski amparado por la ley marcial. Los padres de familia numerosa ¡ªa partir de tres hijos¡ª pueden salir de Ucrania, tambi¨¦n los que cuenten con la ciudadan¨ªa de otro Estado. Pero algunas excepciones sirven para hacer trampas. Las organizaciones encargadas de trasladar ayuda humanitaria a Ucrania pueden enviar conductores al extranjero, con un l¨ªmite de tiempo fuera del pa¨ªs de 30 d¨ªas. Hay organizaciones que en ocasiones env¨ªan a personas que no retornan, como ha podido comprobar este diario a partir de dos testimonios. Los universitarios inscritos en instituciones extranjeras tambi¨¦n pueden dejar Ucrania, previa autorizaci¨®n del Gobierno. Sin embargo, las autoridades est¨¢n limitando cada vez m¨¢s los permisos para los nuevos matriculados, sobre todo para los de mayor edad.
La pol¨¦mica en torno a la prohibici¨®n de salida para los hombres cop¨® titulares el pasado mayo, cuando el abogado de Odesa Alexander Gumirov recogi¨® unas 27.000 firmas a favor de levantar el veto a viajar al extranjero. Por ley, una iniciativa popular con 25.000 firmas debe ser valorada por el presidente. La respuesta de Zelenski fue negativa, y a?adi¨® que a quien ten¨ªan que enviar la petici¨®n es a las familias de los soldados muertos en combate. El Gobierno recuerda peri¨®dicamente que lo que est¨¢ en juego es la existencia de Ucrania.
Pese a la negativa de Zelenski, lo cierto es que ha habido un cambio de tendencia. Los n¨²meros de Eurostat, la agencia de estad¨ªsticas de la Comisi¨®n Europea, lo demuestran. El n¨²mero de nuevos refugiados ucranios en la Uni¨®n Europea ha ido reduci¨¦ndose, pero sube el porcentaje de hombres respecto al total. Lo prueban algunos de los pa¨ªses que ya han actualizado los datos de junio de la concesi¨®n mensual del estatus de residencia temporal para ucranios. Polonia es el principal receptor de refugiados del pa¨ªs invadido. En marzo, el primer mes de guerra, los varones entre 18 y 64 a?os representaban el 2,6% del total de nuevos permisos de estancia para ucranios; en junio, el porcentaje hab¨ªa subido al 16%. En Lituania, otro pa¨ªs de referencia para los ucranios, este porcentaje hab¨ªa aumentado del 3% al 24%; en Suecia, del 7% al 28%. En Rumania, el porcentaje ya era en marzo del 17%, y en junio, del 18%.
La v¨ªa rusa
Otra alternativa para los que buscan marcharse, la m¨¢s arriesgada, es llegar a la Uni¨®n Europea a trav¨¦s de Rusia. En los primeros meses de la invasi¨®n, pocas personas hu¨ªan del conflicto a trav¨¦s de territorio enemigo, pero el n¨²mero ha ido creciendo hasta ser la primera frontera que cruzan los ucranios, seg¨²n Naciones Unidas ¡ª1,8 millones de ucranios lo han hecho, frente a los 1,2 millones que salieron por Polonia¡ª. Quienes optan por esta v¨ªa son sobre todo familias de los territorios ocupados, aunque el Gobierno ucranio asegura que cientos de ellas han sido forzadas a trasladarse a Rusia. Su periplo empieza en las fronteras con las provincias rusas de Belgorod, Vor¨®nezh y Rostov, y termina accediendo a la Uni¨®n Europea por Letonia o Estonia.
Denis es un empresario de Kupiansk que EL PA?S entrevist¨® desde J¨¢rkov el pasado 17 de julio. Kupiansk es un municipio a 30 kil¨®metros de la frontera con Rusia y tomado por las tropas del presidente ruso, Vlad¨ªmir Putin, en los primeros compases de la invasi¨®n. Este joven de 29 a?os explicaba que se hab¨ªa planteado llegar a Polonia cruzando Rusia y los pa¨ªses B¨¢lticos, pero la experiencia de un amigo se lo desaconsej¨®. Este fue primero trasladado en la frontera a los llamados ¡°campos de filtraci¨®n¡±. All¨ª investigaron sus redes sociales y descubrieron que hab¨ªa compartido en Facebook un mensaje reciente de las Fuerzas A¨¦reas ucranias. ¡°Le dieron una paliza y lo encerraron unos d¨ªas. Al final lo dejaron entrar en Rusia. Ahora ya est¨¢ en Polonia¡±.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.