De coca¨ªna a cemento: la soluci¨®n de Ecuador para deshacerse de la droga incautada
La cantidad de decomisos supera la capacidad del Gobierno para destruir la sustancia y obliga a buscar nuevos m¨¦todos
En las bodegas del Ministerio del Interior de Ecuador la droga incautada entra m¨¢s r¨¢pido de lo que se puede destruir. En 2021, la Polic¨ªa Antidrogas captur¨® 210 toneladas de sustancias il¨ªcitas, y para septiembre de 2022, solo hab¨ªa logrado deshacerse de menos de la mitad. Los centros de acopio colapsaron con otras 200 toneladas m¨¢s que se incautaron en diferentes operativos de ese mismo a?o, lo que represent¨® un riesgo para la seguridad de los custodios, que fueron blancos de atentados por...
En las bodegas del Ministerio del Interior de Ecuador la droga incautada entra m¨¢s r¨¢pido de lo que se puede destruir. En 2021, la Polic¨ªa Antidrogas captur¨® 210 toneladas de sustancias il¨ªcitas, y para septiembre de 2022, solo hab¨ªa logrado deshacerse de menos de la mitad. Los centros de acopio colapsaron con otras 200 toneladas m¨¢s que se incautaron en diferentes operativos de ese mismo a?o, lo que represent¨® un riesgo para la seguridad de los custodios, que fueron blancos de atentados por los grupos criminales que intentaron recuperar la mercanc¨ªa. La respuesta a qu¨¦ hacer con tanta coca¨ªna la encontraron en el m¨¦todo de encapsulamiento, en el que destruyen la droga y la mezclan hasta convertirla en bloques de cemento.
El pa¨ªs sudamericano vive una crisis de inseguridad al ser usado como plataforma para el tr¨¢fico de drogas por carteles mexicanos y enfrenta el desaf¨ªo de eliminar con rapidez las cientos de toneladas de sustancias incautadas para evitar su reinserci¨®n al mercado il¨ªcito. El m¨¦todo tradicional que usaba el Gobierno ecuatoriano era el de incineraci¨®n; sin embargo, no consegu¨ªa destruir grandes cantidades.
¡°Incinerar 70 kilos de clorhidrato de coca¨ªna toma un tiempo aproximado de una hora, por las condiciones qu¨ªmicas de la droga¡±, explica Edmundo Mera, subsecretario de Sustancias Sujetas a Fiscalizaci¨®n del Ministerio del Interior. Mientras que con el m¨¦todo de encapsulamiento se puede destruir en el mismo tiempo hasta 1,8 toneladas, esa cantidad en el horno tomar¨ªa dos semanas, ¡°es 270 veces m¨¢s r¨¢pido¡±, dice Mera. As¨ª, de 450 toneladas de drogas destruidas en los ¨²ltimos dos a?os, 369 se han hecho por encapsulamiento, que consta en los protocolos de la Oficina de Drogas de Naciones Unidas y que Ecuador ha adaptado para realizarlo a gran escala.
El m¨¦todo de encapsulamiento consiste en pulverizar las drogas, despu¨¦s ingresa en un mixer industrial donde se mezcla con cemento, cal, desperdicios de todo tipo, como medicina caducada, con aglomerante y aditivo de dureza, el resultado de la mezcla es concreto, ¡°que es vertido en celdas de seguridad¡±, explica Mera. Se trata de una piscina de 15 metros de profundidad, ¡°que est¨¢ recubierta con geomembrana, que en dos horas est¨¢ compactado¡±, a?ade, y que ser¨ªa imposible que se pueda extraer nuevamente la sustancia il¨ªcita.
Pero no toda la droga incautada puede ser destruida bajo este m¨¦todo. ¡°Hay cierta condici¨®n de la droga que no se puede encapsular, como la coca¨ªna que est¨¢ envuelta en caramelitos. Esa no se logra pulverizar al 100% porque los paquetes son muy peque?os¡±, dice Mera.
Para este proceso el Gobierno ecuatoriano contrat¨® a uno de los pocos gestores ambientales autorizados, que tiene las instalaciones cerca de Quito, el problema es que el 80% de las incautaciones que hace la Polic¨ªa Antidrogas es en los puertos de Guayaquil, que est¨¢ a ocho horas de la capital. Por cada captura de droga se abre un expediente judicial, que se asigna a diferentes jueces que deben viajar como veedores del proceso cuando se destruye.
¡°El juez se demoraba en asignar la fecha de la destrucci¨®n porque ¨¦l y su secretario ten¨ªan que viajar y estar dos semanas fuera de su despacho¡±, dice Fabiola Gallardo, presidenta de la Corte de Justicia de Guayas, pero ahora los jueces pueden regresar el mismo d¨ªa o delegar a uno que est¨¦ m¨¢s cerca del gestor ambiental. Eso se consigui¨® con la aprobaci¨®n de un protocolo de actos urgentes entre el Ministerio del Interior y el Consejo de la Judicatura, organismo que administra la justicia. ¡°Hemos podido juntar hasta ocho toneladas de drogas que obedecen hasta mil casos y han sido destruidas en un solo d¨ªa, en un solo viaje¡±, afirma Mera.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.