El director de la polic¨ªa de El Salvador amenaza con encarcelar a los periodistas que cubrieron la tregua entre el Gobierno y las pandillas
¡°Van a tener que responder en esas actuaciones en las cuales hicieron apolog¨ªa del delito¡±, advierte Mauricio Arriaza Chicas sobre la cobertura de las negociaciones con las maras en 2012
El Gobierno de Nayib Bukele ha recrudecido su persecuci¨®n contra los periodistas. Este martes el director de la polic¨ªa salvadore?a, Mauricio Arriaza Chicas, ha informado que ser¨¢n procesados judicialmente los reporteros que denunciaron e investigaron las negociaciones secretas entre el Gobierno del entonces presidente ...
El Gobierno de Nayib Bukele ha recrudecido su persecuci¨®n contra los periodistas. Este martes el director de la polic¨ªa salvadore?a, Mauricio Arriaza Chicas, ha informado que ser¨¢n procesados judicialmente los reporteros que denunciaron e investigaron las negociaciones secretas entre el Gobierno del entonces presidente Mauricio Funes y las maras, las pandillas que sembraron el terror en el pa¨ªs centroamericano, donde controlaban amplios territorios. La llamada ¡°tregua¡± se pact¨® en 2012 y permiti¨® reducir los ¨ªndices de violencia en ese momento en El Salvador. ¡°Aquellos l¨ªderes pol¨ªticos, como algunos periodistas que tambi¨¦n estuvieron en eso [tregua] los encargados de la justicia y de la pol¨ªtica de persecuci¨®n penal en cualquier momento los van a mostrar a nivel judicial¡°, ha advertido Arriaza. ¡°Van a tener que responder en esas actuaciones en las cuales hicieron apolog¨ªa del delito e indujeron para que las cosas o las circunstancias agravantes afectar¨¢n al pueblo salvadore?o¡±, ha dicho el oficial.
La justicia salvadore?a conden¨® a finales de mayo a 14 a?os de c¨¢rcel al expresidente Funes por haber negociado la llamada tregua con las pandillas durante su mandato (2009¨C2014). Funes busc¨® refugio en Nicaragua en 2016, donde cuenta con la protecci¨®n de Daniel Ortega, quien le ha concedido la nacionalidad nicarag¨¹ense. Junto al exmandatario tambi¨¦n ha sido condenado a 18 a?os de prisi¨®n David Mungu¨ªa Pay¨¦s, exministro de Justicia y Seguridad. ¡°Los exfuncionarios permitieron que las pandillas se fortalecieran econ¨®micamente y en territorio, a cambio de reducir el ¨ªndice de homicidios entre el 2011 y 2013, para beneficiar al Gobierno en turno y favorecerlo en las elecciones¡±, afirm¨® la fiscal¨ªa en su acusaci¨®n.
El destape de las negociaciones entre el Gobierno y las pandillas gener¨® un esc¨¢ndalo pol¨ªtico en El Salvador, un pa¨ªs sumido en una brutal violencia. Las filtraciones pusieron entre las cuerdas al Ejecutivo de Funes, en momentos cuando se conoc¨ªan tambi¨¦n esc¨¢ndalos de corrupci¨®n que involucraban al presidente. Fue el medio digital El Faro uno de los primeros en denunciar las negociaciones, convirti¨¦ndose en el foco de las cr¨ªticas del Gobierno. ¡°El director de la polic¨ªa anuncia que ir¨¢n tras periodistas que cubrieron la tregua. Este pa¨ªs no habr¨ªa conocido la tregua sin el periodismo, ni tampoco los m¨²ltiples pactos posteriores, incluyendo el del Gobierno de Bukele. ?Esto es escandaloso!¡±, ha escrito en Twitter el periodista ?scar Mart¨ªnez, jefe de redacci¨®n de El Faro.
Arriaza ha asegurado este martes en un programa de televisi¨®n que la justicia salvadore?a emprender¨¢ acciones contra pol¨ªticos y los reporteros que dieron cobertura a esas negociaciones. Aunque el funcionario no dio nombres de reporteros ha advertido que ¡°se encuentran en la palestra¡±. Esta es una nueva embestida del r¨¦gimen de Bukele contra la prensa independiente de El Salvador. El mandatario ha centrado sus cr¨ªticas contra medios como El Faro, que ha dado a conocer negociaciones entre el actual Gobierno y las pandillas. Debido a la persecuci¨®n en su contra, la redacci¨®n del medio decidi¨® cambiar su operaci¨®n administrativa a Costa Rica. ¡°Nuestra redacci¨®n seguir¨¢ en San Salvador y seguiremos haciendo periodismo en El Salvador. Pero nuestra operaci¨®n administrativa y legal ya no. Ahora somos un peri¨®dico centroamericano con sede en San Jos¨¦. Es la culminaci¨®n de un proceso que emprendimos hace unos meses ante la falta de condiciones para seguir operando en El Salvador¡±, inform¨® El Faro a mediados de abril.
El anuncio de Arriaza da en momentos cuando Bukele ha lanzado una cruenta guerra contra las maras, que ha dejado hasta la fecha 68.000 personas detenidas. Bukele ha impuesto desde hace un a?o un r¨¦gimen de excepci¨®n que ha sido fuertemente criticado por organizaciones de derechos humanos, que han afirmado que se han violentado los derechos humanos de los detenidos.
Suscr¨ªbase aqu¨ª a la newsletter de EL PA?S Am¨¦rica y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la regi¨®n