La violencia arrecia en el arranque de la campa?a electoral en Ecuador: asesinado un alcalde de un puerto clave para el narco
Agust¨ªn Intriago, regidor de Manta, fue acribillado durante un recorrido por unas obras mientras se registran motines en al menos cuatro c¨¢rceles del pa¨ªs
La violencia sigue golpeando con fuerza a Ecuador. Este domingo 23 de julio fue asesinado el alcalde de Manta, una ciudad de la costa ecuatoriana, uno de los principales puertos del pa¨ªs, a 400 kil¨®metros de Quito. Agust¨ªn Intriago, de 38 a?os, fue acribillado cuando hac¨ªa un recorrido por unas obras de alcantarillado en el barrio 15 de septiembre. Recibi¨® seis disparos, la mayor¨ªa en el pecho. El ataque, adem¨¢s, dej¨® a cuatro personas heridas y una joven fallecida, Ariana Chancay, una d...
La violencia sigue golpeando con fuerza a Ecuador. Este domingo 23 de julio fue asesinado el alcalde de Manta, una ciudad de la costa ecuatoriana, uno de los principales puertos del pa¨ªs, a 400 kil¨®metros de Quito. Agust¨ªn Intriago, de 38 a?os, fue acribillado cuando hac¨ªa un recorrido por unas obras de alcantarillado en el barrio 15 de septiembre. Recibi¨® seis disparos, la mayor¨ªa en el pecho. El ataque, adem¨¢s, dej¨® a cuatro personas heridas y una joven fallecida, Ariana Chancay, una deportista que se hab¨ªa acercado al alcalde a pedirle ayuda para comprar los uniformes del equipo de f¨²tbol femenino del barrio, Las Dragonas.
El alcalde Intriago gozaba de alta popularidad. Este era su segundo periodo en el cargo que gan¨® en las elecciones de febrero con el 61% de los votos. Unas horas despu¨¦s del crimen, la Polic¨ªa hab¨ªa logrado capturar a un persona que tendr¨ªa nexos con el asesinato del alcaldes, y que est¨¢ siendo investigada. La noticia conmocion¨® al pa¨ªs en un clima extremadamente tenso por la inseguridad que acecha a todos los ecuatorianos por el incremento de delitos como robos, secuestros, extorsiones y muertes violentas, todo esto en medio de una campa?a electoral at¨ªpica.
El lugar donde fue asesinado el alcalde no es menos relevante. Manta es una ciudad de un poco m¨¢s de 250.000 habitantes, que est¨¢ en la provincia de Manab¨ª. Es un puerto abierto al mar del Pac¨ªfico, de gran profundidad, y una de las puertas de salida de la droga que transita desde Colombia hacia el exterior. Hasta el a?o 2009 sirvi¨® como enclave para la base militar de Estados Unidos, que hac¨ªa un monitoreo a¨¦reo y mar¨ªtimo, pero una vez que Rafael Correa lleg¨® al poder, incluy¨® en la Constituci¨®n la prohibici¨®n de bases militares en el territorio y el acuerdo se disolvi¨®.
¡°Manta es una zona importante para el traslado de la droga al exterior¡±, explica el analista en seguridad Mario Pazmi?o. ¡°Siempre lo ha sido¡±. A finales de los a?os noventa, toda la l¨ªnea costera de Manab¨ª era utilizada para el tr¨¢fico de personas, migrantes que viajaban ocultas en los motores de las embarcaciones pesqueras o en lanchas hacia Colombia o Centroam¨¦rica en su intento de llegar a Estados Unidos. Cuando los migrantes dejaron de viajar masivamente, toda esa estructura creada para el tr¨¢fico de personas se cambi¨® para exportar coca¨ªna.
Unos a?os despu¨¦s, en el 2012, se detect¨® una de las primeras evidencias de los nexos de Ecuador con el cartel mexicano de Sinaloa, cuando el exgobernador de Manab¨ª, C¨¦sar Fern¨¢ndez, fue encontrado con 115 kilos de coca¨ªna que iban a ser enviados a M¨¦xico bajo el sello de ese grupo criminal. Las autoridades tienen informaci¨®n de, por lo menos, otros dos carteles que operar¨ªan en Ecuador, Jalisco Nueva Generaci¨®n y la mafia albanesa.
A partir de la pandemia, el represamiento de la droga que no pudo enviarse deriv¨® en una pugna por el control del territorio entre varias bandas delictivas locales que sirven en las operaciones log¨ªstica de los carteles Sinaloa y Jalisco Nueva Generaci¨®n, y en este momento ¡°hay un desbordamiento de 700 toneladas de coca¨ªna que ingresan al pa¨ªs, y uno de los puertos por los que m¨¢s sale la droga es el de Manta¡±, dice Pazmi?o.
El crimen del alcalde de Manta ocurri¨® en un fin de semana particularmente violento en Ecuador. Unas horas antes del asesinato de Intriago, el Gobierno hab¨ªa levantado una alerta en todas las c¨¢rceles del pa¨ªs por posibles amotinamientos. Todo empez¨® la tarde del s¨¢bado cuando se escucharon detonaciones de bombas y balas en la Penitenciar¨ªa del Litoral que est¨¢ en Guayaquil.
La informaci¨®n que emit¨ªan las autoridades del Servicio de Atenci¨®n de Personas Privadas de Libertad, SNAI, era escasa, y se limitaban a informar de que ¡°manten¨ªan el control del centro penitenciario¡±, pero los boletines de prensa no se contrastaba con las casi 24 horas de balaceras, la columna de humo que sal¨ªa de la prisi¨®n y los videos de cuerpos descabezados e incinerados. Ante la insistencia de informaci¨®n, el SNAI report¨® en un documento la tarde del domingo que seis presos fallecieron y 11 est¨¢n heridos. Adem¨¢s, indic¨® agentes de seguridad penitenciaria del SNAI ¡°est¨¢n retenidos por los grupos de organizaciones delictivas¡±, en cuatro c¨¢rceles del pa¨ªs, sin mayores detalles. Solo han informado que se encuentran ¡°en buen estado¡± y que los presos de otros 10 centros carcelarios se encuentran en huelga de hambre.