Una cooperante, tras su regreso de Gaza: ¡°Los palestinos est¨¢n al borde de la hambruna¡±
La organizaci¨®n Acci¨®n contra el Hambre alerta de que el 30% de los ni?os menores de dos a?os en la Franja sufren de desnutrici¨®n aguda
Los palestinos se enfrentan a una hambruna ¡°en los pr¨®ximos meses¡±. Esa es la inquietante proyecci¨®n de la cooperante y especialista en nutrici¨®n Cristina Izquierdo, miembro de la ONG Acci¨®n contra el Hambre. Izquierdo acaba de volver a Espa?a tras un mes de trabajo humanitario en Gaza y ha expuesto el desolador panorama que ha evidenciado en las ¨²ltimas semanas. ¡°El nivel de destrucci¨®n de la infraestructura vital, como hospitales, escuelas o instalaciones de s...
Los palestinos se enfrentan a una hambruna ¡°en los pr¨®ximos meses¡±. Esa es la inquietante proyecci¨®n de la cooperante y especialista en nutrici¨®n Cristina Izquierdo, miembro de la ONG Acci¨®n contra el Hambre. Izquierdo acaba de volver a Espa?a tras un mes de trabajo humanitario en Gaza y ha expuesto el desolador panorama que ha evidenciado en las ¨²ltimas semanas. ¡°El nivel de destrucci¨®n de la infraestructura vital, como hospitales, escuelas o instalaciones de saneamiento, ha dejado a los palestinos sin acceso a ning¨²n servicio b¨¢sico. Si la ayuda no llega, Gaza va a colapsar¡±, ha relatado este martes en la sede de la ONG en Madrid.
La grave situaci¨®n alimentaria se ve en los rostros de los palestinos, seg¨²n esta voluntaria de Barcelona. ¡°Los palestinos pasan hambre y sus cuerpos no reciben la energ¨ªa necesaria; se descomponen los tejidos y se ve afectada la piel. Por eso vemos im¨¢genes de personas con apariencia demacrada¡±, ha se?alado. Las condiciones para los ni?os son a¨²n peores: ¡°La falta de alimentos ralentiza el crecimiento y el desarrollo. En muchas situaciones es irreversible y el sistema inmune falla, por eso muchos mueren de alguna infecci¨®n¡±. La poblaci¨®n, ha subrayado, ¡°est¨¢ al borde de la hambruna¡±, la situaci¨®n m¨¢s grave de inseguridad alimentaria, con riesgo de muerte por inanici¨®n, seg¨²n la clasificaci¨®n de referencia global.
Naciones Unidas ya avis¨® a mediados de marzo de que la hambruna en el norte de Gaza era ¡°inminente¡± debido al bloqueo de las tropas israel¨ªes para que llegue la ayuda humanitaria a esa zona del enclave palestino. Para que se declare la hambruna en determinada poblaci¨®n se tienen que cumplir tres criterios: que el 20% de los habitantes est¨¦ pasando hambre, que la desnutrici¨®n infantil sea superior al 30% y que dos de cada 10.000 muertes al d¨ªa sucedan por falta de comida. Pero Izquierdo ha recordado que ¡°debe haber un consenso internacional¡± para verificar que se dan estas circunstancias.
Aunque la cooperante ha afirmado que el proceso para determinar esta situaci¨®n es ¡°complejo¡±, la organizaci¨®n ya tiene constancia de que el 30% de los ni?os menores de dos a?os sufre de desnutrici¨®n aguda. Otras 50 organizaciones humanitarias reclamaron a finales de mayo a la ONU y a las ¡°instituciones internacionales¡± que se declare la hambruna en la Franja. ¡°Con los pasos fronterizos cerrados y la ayuda humanitaria bloqueada por Israel, la desnutrici¨®n aguda ha resurgido y se ha extendido r¨¢pidamente¡±, alertaban en un comunicado.
¡°No hay carreteras para llevar la ayuda¡±
Fenia Diamanti, jefa de la base del equipo de la ONG en el terreno, tambi¨¦n acaba de volver de la Franja. Seg¨²n ella, la situaci¨®n en Rafah, ciudad en el sur de Gaza y en donde ahora el ej¨¦rcito israel¨ª concentra su operaci¨®n terrestre, es cr¨ªtica. ¡°En las ¨²ltimas semanas, y tras varias evacuaciones, solo podemos distribuir agua potable, kits de refugio y lo poco de comida fresca que queda¡±, ha relatado. Para Diamanti, el problema del acceso de alimentos a la poblaci¨®n no pasa solo por el bloqueo de los pasos terrestres, sino tambi¨¦n por las dificultades para la descarga y el transporte dentro de la Franja. ¡°No hay sitios de almacenamiento y no hay carreteras para llevar la ayuda; es casi imposible llegar hasta el norte [de Gaza]¡±.
El trabajo humanitario, como cualquier otra actividad en Rafah, se ha visto afectado por el asedio de las tropas israel¨ªes. ¡°Tuvimos que dejar de nuevo nuestra oficina y muchos dejaron sus hogares. Tambi¨¦n ten¨ªamos almacenes con alimentos o materiales de higiene y ya no sabemos en qu¨¦ estado est¨¢n¡±, ha expuesto.
Los lanzamientos a¨¦reos de comida, as¨ª como la llegada de ayuda a trav¨¦s de un puerto mar¨ªtimo construido por EE UU ¡ªque ya no est¨¢ en funcionamiento¡ª, son medidas insuficientes, seg¨²n Diamanti. ¡°Una sola entrada no sirve. Necesitamos que se abran los puertos fronterizos y las v¨ªas terrestres¡±, ha solicitado. Seg¨²n la ONU, solo 216 camiones de ayuda humanitaria entraron a la Franja por el paso de Kerem Shalom el ¨²ltimo mes. Es decir, una media de ocho por d¨ªa. El paso en Rafah est¨¢ cerrado desde que Israel tom¨® la semana pasada control sobre el corredor de la frontera entre la Franja y Egipto.
Acci¨®n contra el Hambre ha insistido en que, aun cuando no se ha declarado una hambruna en Gaza, la poblaci¨®n ya est¨¢ muriendo por enfermedades o infecciones relacionadas con el hambre. De acuerdo con el Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Ham¨¢s, al menos 30 personas, la mayor¨ªa ni?os, han muerto por desnutrici¨®n aguda.
Sigue toda la informaci¨®n internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.