Los rebeldes sirios que derrocaron a El Asad cancelan la Constituci¨®n y designan a Al Shara presidente transitorio
El hasta ahora l¨ªder ¡®de facto¡¯ del pa¨ªs, que no ten¨ªa cargo oficial, pacta con las distintas facciones rebeldes la anulaci¨®n de la Ley Fundamental, as¨ª como la prohibici¨®n del Partido Baaz
El comandante Ahmed al Shara, l¨ªder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y mandatario de facto de Siria desde el pasado diciembre, ha oficializado su posici¨®n este mi¨¦rcoles tras una reuni¨®n con los l¨ªderes de las facciones armadas que participaron en el derrocamiento del r¨¦gimen de Bachar el Asad. A partir de ahora, Al Shara ¡°asumir¨¢ el cargo de presidente de la Rep¨²blica ?rabe Siria y la representar¨¢ en los foros internacionales¡± en ¡°el p...
El comandante Ahmed al Shara, l¨ªder del grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) y mandatario de facto de Siria desde el pasado diciembre, ha oficializado su posici¨®n este mi¨¦rcoles tras una reuni¨®n con los l¨ªderes de las facciones armadas que participaron en el derrocamiento del r¨¦gimen de Bachar el Asad. A partir de ahora, Al Shara ¡°asumir¨¢ el cargo de presidente de la Rep¨²blica ?rabe Siria y la representar¨¢ en los foros internacionales¡± en ¡°el periodo transitorio¡±, durante el cual queda cancelada la Constituci¨®n aprobada por el Gobierno de El Asad en 2012, as¨ª como todas las leyes de excepci¨®n, anunci¨® el coronel Hassan Abdul Ghani, portavoz de la coalici¨®n de grupos rebeldes que llev¨® a cabo la ofensiva final contra el r¨¦gimen. Igualmente queda prohibido el Partido Baaz, que dominaba la pol¨ªtica siria desde hace m¨¢s de medio siglo.
Se desconoce cu¨¢nto durar¨¢ el periodo de transici¨®n, dado que el calendario que se barajaba inicialmente ha sufrido varios retrasos. Por el momento, gestiona el pa¨ªs un Gobierno provisional dominado por miembros del llamado Gobierno de Salvaci¨®n, que hasta diciembre ejerc¨ªa en la provincia noroccidental de Idlib bajo la batuta de HTS. Si bien la Constituci¨®n vigente ha sido ¡°cancelada¡±, seg¨²n el anuncio de este mi¨¦rcoles, lo cierto es que, por el momento, las nuevas autoridades se gu¨ªan por las leyes y normativas heredadas del anterior r¨¦gimen. Ahora, al Ejecutivo se unir¨¢ un ¡°consejo legislativo temporal¡±, que el c¨®nclave de facciones militares ha autorizado a Al Shara a designar. Este consejo ejercer¨¢ hasta que una nueva Constituci¨®n sea aprobada, explico Abdul Ghani.
Para redactar la nueva Constituci¨®n el primer paso es convocar una Conferencia de Di¨¢logo Nacional, que estaba prevista para enero pero que ha sido pospuesta hasta una nueva fecha. El ministro de Exteriores sirio, Asad al Shibani, explic¨® que el retraso se debe a que las nuevas autoridades han decidido expandir el comit¨¦ preparatorio y asegur¨® que, cuando sea convocada, ¡°incluir¨¢ hombres y mujeres capaces de representar a todo el pueblo sirio y a todos los segmentos de la sociedad¡±. Un activista sirio que pudo ver la lista de invitados explic¨® a EL PA?S que el primer borrador de invitados inclu¨ªa una mayor¨ªa de islamistas cercanos a HTS. Por ello, en una entrevista con este diario, el presidente de la oposici¨®n siria en el exilio, Hadi al Bahra, consider¨® positivo que se haya pospuesto la Conferencia para garantizar una mejor preparaci¨®n y mayor inclusividad.
Del c¨®nclave con los l¨ªderes militares rebeldes tambi¨¦n sali¨® la orden de que ¡°todas las facciones militares y organismos revolucionarios pol¨ªticos y civiles deben disolverse e integrarse en las instituciones estatales¡±. Por el momento, aunque algunos grupos hab¨ªan decidido integrarse de inmediato en las nuevas fuerzas armadas y de seguridad, lo cierto es que, especialmente entre los rebeldes de las provincias del sur, hay cierta reticencia a entregar las armas hasta que se forme un verdadero Gobierno de transici¨®n con representaci¨®n de todas las fuerzas que se opusieron a la dictadura de los Asad. Aunque no se menciona por su nombre, la orden tambi¨¦n compete a HTS, que deber¨ªa disolverse y entregar sus armas.
Del mismo modo, las antiguas Fuerzas Armadas de Siria quedan disueltas, junto a todas las agencias de seguridad y milicias formadas por el r¨¦gimen anterior. En su lugar ¡°se formar¨¢n nuevas instituciones para preservar la seguridad de los ciudadanos y se reconstruir¨¢ el ej¨¦rcito sirio¡±, afirm¨® Abdul Ghani. Desde el triunfo de los rebeldes, se ha ofrecido una amnist¨ªa y se ha hecho un llamamiento a que antiguos soldados y polic¨ªas se personen ante las nuevas autoridades para entregar sus armas y pasar un examen de seguridad. Miles de antiguos soldados han respondido al llamamiento, pero cientos m¨¢s se han echado al monte o permanecen en la clandestinidad y han llevado a cabo ataques contra las nuevas fuerzas de seguridad.
Otra de las decisiones anunciadas este mi¨¦rcoles es la ¡°disoluci¨®n del Partido ?rabe Socialista Baaz y los partidos del Frente Nacional Progresista¡± (una coalici¨®n de formaciones nominalmente izquierdista que serv¨ªa de instrumentos del r¨¦gimen para dar cierta apariencia multipartidista). ¡°Queda prohibida su reconstituci¨®n bajo cualquier otro nombre y todos sus activos ser¨¢n retornados al Estado¡±, afirm¨® el portavoz del c¨®nclave.