El alto el fuego en Gaza, en directo | Israel confirma que retrasa el comienzo de las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en la Franja
Estaba previsto que el di¨¢logo empezara ma?ana lunes en Qatar | Al menos cuatro heridos en el centro de Gaza en un ataque del ej¨¦rcito israel¨ª | Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Donald Trump
EL PA?S ofrece de forma gratuita la ¨²ltima hora del conflicto ¨¢rabe-israel¨ª. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscr¨ªbete.
Momentos clave
Las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza no comenzar¨¢n este lunes, como estaba previsto en lo acordado entre las partes, seg¨²n han confirmado fuentes israel¨ªes a varios medios de comunicaci¨®n. El anuncio de que la delegaci¨®n israel¨ª no va a desplazarse a Doha (Qatar) coincide con el viaje del primer ministro Benjam¨ªn Netanyahu a Washington, donde el martes se reunir¨¢ con el presidente Donald Trump, en la primera recepci¨®n oficial que mantiene con un jefe de gobierno extranjero desde que tom¨® posesi¨®n el 20 de enero. Ese encuentro entre aliados va a marcar el devenir de los siguientes contactos en torno al avance de la tregua, cuya primera fase comenz¨® el 19 de enero y se extender¨¢ a lo largo de seis semanas si nada la interrumpe. Mientras, al menos cuatro personas han resultado heridas este domingo en un ataque del ej¨¦rcito israel¨ª contra un veh¨ªculo que circulaba cerca del campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja.
Israel confirma que retrasa el comienzo de las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego
Las negociaciones de la segunda fase del alto el fuego en Gaza no comenzarán este lunes como estaba previsto en lo acordado entre las partes, según han confirmado fuentes israelíes a varios medios de comunicación como Axios o Efe. El anuncio de que la delegación israelí no va a desplazarse a Doha (Qatar) coincide con el viaje del primer ministro Benjamín Netanyahu a Washington. El avión oficial despegó de Tel Aviv esta mañana y se espera que el martes Netanyahu sea recibido por Donald Trump en la primera recepción oficial que mantiene con un jefe de gobierno extranjero desde que tomó posesión el 20 de enero.
Ese encuentro entre aliados va a marcar el devenir de los siguientes contactos en torno al avance de la tregua, cuya primera fase comenzó el 19 de enero y se extenderá a lo largo de seis semanas si nada la interrumpe. Trump ha sido el detonante para que se llegara a un alto el fuego cuyos términos llevaban sobre la mesa ocho meses. Su impulso para que cesen los ataques no impide que sea el más leal aliado en la esfera internacional de Israel, por eso la importancia de lo que ambos acuerden el martes. Netanyahu se encuentra bajo la presión del sector más ultranacionalista de su coalición de gobierno para que retome la guerra una vez concluida la primera fase.
Este sábado se produjo el cuarto de los canjes de rehenes cautivos en la Franja por prisioneros palestinos. Uno de ellos, el del jueves, fue el más numeroso y se llevó a cabo de manera extraordinaria. Quedan por delante los de los próximos cuatro sábados hasta completar un total de 33 secuestrados de la primera fase, de los que 8 están ya muertos.
Entonces debería comenzar la segunda fase del alto el fuego, de otras cuatro semanas, durante la que deberían ser entregados todos los rehenes que queden con vida y el ejército israelí retirarse de sus posiciones dentro de Gaza.
Israel bombardea un coche en Gaza al que acusa de desplazarse por una ruta solo para viandantes
Israel ha llevado a cabo este domingo un ataque aéreo sobre un vehículo al que acusa de desplazarse hacia el norte de Gaza por una carretera por la que solo están autorizados a avanzar hacia el norte del enclave personas a pie. El ataque ha tenido lugar cerca del campo de Nuseirat en la conocida como calle Rashid, que transcurre en paralelo a la costa. Esa es la vía que emplean desde hace una semana cientos de miles de gazatíes para regresar a las localidades del norte de donde fueron expulsadas durante la guerra por las tropas de ocupación israelíes y que han reabierto el paso gracias al alto el fuego.
Hay imágenes tanto del ataque aéreo como del coche, pero no está claro el balance de víctimas, según diferentes medios y los datos que ofrecen las autoridades sanitarias palestinas. Un vídeo muestra desde lejos la explosión cerca de la playa en medio de una vía por la que , al mismo tiempo, se ven avanzar a cientos de personas.
La otra gran vía de comunicación que conecta el sur y el norte del enclave, la calle o carretera de Salahadin, en paralelo a la valla que separa Gaza de Israel, es la que, según las autoridades del Estado judío, debe ser empleada por los vehículos para retornar a las localidades septentrionales. Allí, con la presencia de empleados extranjeros, se ha instalado un control en el que se verifica que los que vuelven son civiles desarmados, en cumplimiento de lo pactado en los términos de la tregua.
“Un avión de la Fuerza Aérea ha disparado para repeler un vehículo sospechoso que se desplazaba hacia el norte desde el centro de la Franja, sin pasar por la ruta de inspección acordada, violando así el itinerario acordado”, informa en un comunicado el ejército israelí, que añade que se han tomado las precauciones necesarias para tratar de evitar daños a los transeúntes gracias al empleo de “armas de precisión”.
Cargando...
Qatar pide a Israel y Ham¨¢s que empiecen de inmediato las negociaciones de la segunda fase de la tregua
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, mediador en el acuerdo de alto el fuego en Gaza, ha pedido este domingo a Israel y Hamás que empiecen de inmediato las negociaciones de la segunda fase de la tregua y ha instado a un “fin de la división” entre los distintos grupos palestinos, en particular entre el islamista Hamás y el secular Fatah. Abdulrahman ha admitido que no hay una hoja de ruta clara sobre el comienzo del diálogo.
El primer ministro catarí se ha reunido hoy con el secretario general del Comité Central de Fatah, Jibril Rajoub, cuyo grupo es el principal componente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), presidida por Mahmud Abás, y que gobierna en partes limitadas de Cisjordania ocupada.
En la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero, Israel y Hamás pactaron intercambiar 33 rehenes en manos del grupo islamista desde el 7 de octubre de 2023 por cerca de 2.000 prisioneros palestinos en las cárceles israelíes; se permite el ingreso de ayuda a Gaza y la evacuación de heridos, entre otras disposiciones. Según el acuerdo, pasados los primeros 16 días de esa primera fase, de 42 días de duración, las partes retoman las negociaciones para acordar el siguiente paso, que debe incluir temas como un permanente cese de hostilidades en Gaza, la futura gestión del enclave y la reconstrucción. (Agencias)
Israel expande la ofensiva en el norte de Cisjordania a la localidad de Tam¨²n
El ejército israelí ha expandido este domingo su ofensiva en el norte de Cisjordania ocupada a la localidad de Tamún, en la gobernación de Tubas, donde la semana pasada un ataque aéreo israelí mató al menos a 10 palestinos. “De momento, las fuerzas han encontrado equipos de combate, incluidos un rifle M-16 y munición”, asegura el ejército en un comunicado.
Israel comenzó el pasado 21 de enero, apenas dos días después de que entrase en vigor la tregua en la franja de Gaza, una macrooperación en el campamento de refugiados de Yenín (expandida después al cercano campamento de Tulkarem), bautizada como Muro de hierro, que ya se ha cobrado la vida de una veintena de personas. Al menos dos menores (una niña de dos años y un niño de 16) han perdido la vida por fuego israelí desde entonces. Ayer, sábado, cinco palestinos murieron en tres ataques diferentes en la gobernación de Yenín, incluido el menor de 16 años, identificado por las autoridades sanitarias palestinas como Ahmed al Sadi. El ejército israelí dijo que los tres ataques iban dirigidos contra “células terroristas”.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ya ha avisado de que el ejército permanecerá en el campamento, bastión histórico de las milicias palestinas, incluso después de que termine la ofensiva. (Efe)
Me llamo Husam. Tengo 54 años. Vivo en Gaza y esta semana he vuelto a mi casa.
Nos pusimos en marcha el martes 28 de enero, un día después de que el ejército israelí abriera el paso y permitiera a la población los movimientos en el interior de la franja de Gaza. Cientos de miles de personas comenzamos a desplazarnos desde el sur hacia el Norte. Nosotros emprendimos el viaje hacia casa, en Campamento Shati, en Ciudad de Gaza, sin saber si la casa hacia la que nos dirigíamos, la que dejamos poco después del 7 de octubre de 2023 y de que empezase la guerra, aún se mantenía en pie.
El primer ministro israel¨ª, Benjam¨ªn Netanyahu, este domingo antes de viajar a Washington. / Government Press Office (GPO)/EFE
Netanyahu parte rumbo a Washington para reunirse con Donald Trump
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, partió este domingo rumbo a Washington para su reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, prevista para el martes.
El viaje del mandatario israelí coincidirá con el momento en que deben comenzar las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás para definir la segunda fase del acuerdo de tregua, en la que todos los rehenes israelíes en Gaza serían liberados y se sentarían las bases del final definitivo de la guerra. Sin embargo, algunos miembros clave de la coalición gobernante, como el ministro ultraderechista de Finanzas, Bezalel Smotrich, han avisado de que tratarán de tumbar el Gobierno si Israel no retoma los combates en la Franja una vez termine la primera fase de la tregua.
Junto a Netanyahu, viajan también a Washington el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y el enlace del Gobierno israelí con las familias de los rehenes, Gal Hirsch, entre otros.
En declaraciones a los medios de comunicación justo antes de subirse al avión, Netanyahu defendió que la guerra ha servido para “cambiar la faz de Oriente Próximo”, y dijo que, junto a Trump, Israel puede cambiarla “todavía más, y para mejor”.
La reunión será la primera que el mandatario estadounidense mantiene con un líder extranjero desde que asumió la Presidencia de Estados Unidos, el 20 de enero. Según la prensa israelí, Trump ya le ha dejado claro a Netanyahu que no quiere que Israel vuelva a combatir en la Franja. (Efe)
La progresiva liberación de rehenes israelíes en manos de Hamás y de presos palestinos encarcelados en Israel, junto al lento retorno de decenas de miles de gazatíes que tuvieron que abandonar sus hogares, consolida poco a poco el alto el fuego acordado a mediados de enero. Pero la paralización de la ofensiva militar israelí, que ha costado la vida a más de 47.000 palestinos en 15 meses, da paso a importantes incógnitas sobre el futuro de la franja de Gaza y de los dos millones de palestinos que viven en ella.
Como un bólido ha salido en su segunda carrera. Orientado y con mejor preparación que en la primera. Y un propósito preciso: crear conmoción y pavor (shock and awe) con sus decretos y amenazas maximalistas, como el bombardeo masivo con el que empiezan las guerras. Es la dictadura de 24 horas que anunció, pero lleva ya vigente dos semanas. Así somete a prueba la resistencia de las instituciones, las judiciales sobre todo, ante su insaciable voluntad de poder.
Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este domingo 2 de febrero. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, viaja hoy a Washington, donde se reunirá el martes con el presidente de EE UU, Donald Trump.
Militantes de Ham¨¢s, este s¨¢bado en Ciudad de Gaza durante el canje de rehenes israel¨ªes. / Dawoud Abo Alkas / Anadolu/Getty Images
Qu¨¦ ha pasado en las ¨²ltimas horas
Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 21.00 de sábado 1 de febrero.
Al menos un niño de 14 años muere por fuego israelí en Cisjordania. Al menos un niño de 14 años ha muerto este sábado y otros dos palestinos han resultado heridos después de que un dron israelí bombardeara la ciudad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada.
Los países árabes rechazan el traslado de gazatíes “bajo cualquier circunstancia”. Los ministros árabes de Asuntos Exteriores han rechazado el traslado de gazatíes fuera de la Franja “bajo cualquier circunstancia o justificaciones”, según afirman en un comunicado en el que replican a la polémica propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Egipto y Jordania acojan a los residentes.
El presidente israelí celebra el regreso de tres rehenes más y pide que todos sean devueltos. El presidente israelí, Isaac Herzog, ha celebrado el regreso de los rehenes después de 484 días de cautiverio en Gaza y ha pedido que el alto el fuego se respete a fin de que los restantes 76, incluidos muertos, vuelvan a Israel.
Los primeros pacientes salen de Gaza para recibir tratamiento en el extranjero. Los primeros pacientes han salido de la franja de Gaza para recibir tratamiento médico en el extranjero. Lo han hecho a través del cruce de Rafah, reabierto ayer viernes, que une el enclave con Egipto.
Hamás libera a tres rehenes e Israel excarcela a más de 180 presos y permite las primeras evacuaciones médicas. Los tres israelíes que han recobrado la libertad son civiles. Medio centenar de menores gazatíes enfermos esperan para cruzar a Egipto para recibir tratamiento.
Netanyahu viajar¨¢ el domingo a EE UU para reunirse con Trump
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, viajará el domingo hacia Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump, según ha informado la oficina del mandatario israelí. Netanyahu ha sido invitado a visitar a Trump en la Casa Blanca el martes y discutirán la situación en Gaza, los rehenes retenidos por Hamás y la confrontación con Irán y sus aliados regionales. (Reuters)
Al menos un ni?o de 14 a?os muere por fuego israel¨ª en Cisjordania
Al menos un niño de 14 años ha muerto este sábado y otros dos palestinos han resultado heridos después de que un dron israelí bombardeara la ciudad de Yenín, en el norte de la Cisjordania ocupada. La Media Luna Roja Palestina ha informado de que sus equipos transportaron al niño fallecido, junto con las dos víctimas heridas, tras el ataque aéreo en la zona oriental de la ciudad. “Como parte de la operación en el norte de Samaria (Cisjordania) un avión de la Fuerza Aérea israelí atacó recientemente a terroristas armados en la zona de Yenín”, se ha limitado a decir el ejército israelí en un breve comunicado.
Según detalla la agencia oficial de noticias palestina Wafa, el dron israelí apuntó a un grupo de civiles cerca del consejo familiar Saadi en el barrio oriental de Yenín, lo que provocó la muerte del niño, cuya identidad todavía se desconoce. Estas dos muertes elevan a 21 la cifra total de fallecidos desde que Israel empezó su asalto en Yenín bautizado como Muro de hierro el pasado 21 de enero, dos días después del inicio de la tregua en Gaza. El asalto ha causado también decenas de heridos, y ha incluido una oleada de detenciones. (EFE)
Trump y el presidente egipcio mantienen un ¡°di¨¢logo positivo¡± sobre el alto el fuego en Gaza
El presidente de Egipto, Abdel Fattah al-Sisi, y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, han mantenido un diálogo positivo en una llamada telefónica, según ha informado el portavoz de la presidencia egipcia en un comunicado. Los temas abordados incluyen la importancia de continuar implementando la primera y segunda fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza y consolidarlo, tal y como agrega el comunicado. Sisi y Trump coincidieron en la importancia de una coordinación y cooperación continuas entre los dos países. (Reuters)
A la cuarta va, de momento, la vencida. Por primera vez desde el inicio del alto el fuego en Gaza, el 19 de enero, Israel y Hamás están efectuando este sábado un canje sin apenas contratiempos. A primera hora, el movimiento islamista ha liberado a dos rehenes israelíes desde Jan Yunis, en el sur, y otro en el puerto de Gaza. Ha repetido la puesta en escena de los rehenes saludando desde un escenario y recibiendo un certificado y una bolsa con regalos, pero no se han visto las escenas de caos del jueves, por los que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, paralizó durante horas la liberación de los presos palestinos. Por primera vez desde la invasión en Gaza, en octubre de 2023, medio centenar de niños y adolescentes (entre ellos enfermos cardíacos y de cáncer) esperan ya en el cruce de Rafah a cruzar a Egipto para recibir tratamiento.
V¨ªdeo | La liberaci¨®n de los tres rehenes israel¨ªes
En este vídeo, recogemos las imágenes de la liberación de los tres rehenes israelíes de este sábado, en el cuarto canje de secuestrados por presos palestinos.
Hamás ha entregado a tres hombres civiles: el ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel (65 años); el franco-israelí Ofer Calderon (54 años) y Yarden Bibas (35 años), secuestrados durante la matanza del 7 de octubre de 2023. Bibas fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a su mujer, Shirin de 33 años, y sus hijos, Ariel, de cinco, y Kfir, que cumplió el 18 de enero dos y es el cautivo de menor edad.
Los pa¨ªses ¨¢rabes rechazan el traslado de gazat¨ªes ¡°bajo cualquier circunstancia¡±
Los ministros árabes de Asuntos Exteriores han rechazado este sábado el traslado de gazatíes fuera de la Franja “bajo cualquier circunstancia o justificaciones”, según afirman en un comunicado en el que replican a la polémica propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para que Egipto y Jordania acojan a los residentes del enclave.
En una declaración conjunta tras una reunión en El Cairo, los ministros de Exteriores de Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe han dicho que esperaban trabajar con la Administración de Trump para lograr la paz en Oriente Próximo, basada en una solución de dos Estados. (Reuters)
La Cruz Roja confirma el canje de tres rehenes israel¨ªes y 183 presos palestinos
El Comité Internacional de Cruz Roja ha confirmado la entrega este sábado de tres rehenes israelíes y 183 presos israelíes, en el marco del cuarto canje previsto por el alto el fuego entre Israel y Hamás en la franja de Gaza. En total, en las dos últimas semanas, la institución ha facilitado el regreso de 18 secuestrados y 583 detenidos, según detalla en un comunicado.
La Cruz Roja “ha recordado a las partes su responsabilidad de velar por que los traslados se lleven a cabo con seguridad y dignidad”. “Mientras más familias esperan ansiosamente noticias de sus seres queridos, la Cruz Roja sigue pidiendo que se aplique el acuerdo y sigue dispuesto a facilitar nuevas operaciones de liberación en las próximas semanas y a llevar a Gaza la ayuda que se necesita con urgencia”, concluye el comunicado.
Cargando...
Cerca de un centenar de detenidos y presos palestinos son liberados en el sur de Gaza
Autobuses con alrededor de un centenar de prisioneros y detenidos palestinos han sido liberados este sábado en Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza, como parte del cuarto intercambio en el marco del alto el fuego.
Los expresioneros, vestidos todos con un chándal de color gris, fueron trasladados al Hospital Europeo de Jan Yunis, donde les esperaban sus familias, tras ser rodeados por centenares de gazatíes que les recibieron con alegría y vítores. Otros siete serán forzosamente deportados vía Egipto.
Se espera que hoy sean liberados 183 presos palestinos tras la liberación de tres rehenes israelíes por parte de Hamás. Otro autobús con una treintena de reos ha sido recibido entre celebraciones en Ramala, en el centro de Cisjordania. (Efe)
Un convoy en el que viajan pacientes para ser evacuados de la Franja, a la espera de cruzar el paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, este s¨¢bado. / Hatem Khaled / REUTERS
Un convoy espera en el cruce de Rafah para evacuar a pacientes
El cruce de Rafah, que une la franja de Gaza con Egipto, abre este sábado para permitir la evacuación de pacientes, según lo acordado en el alto el fuego entre Hamás e Israel. Se prevé que hoy salgan de la Franja unos 50 pacientes que recibirán atención médica en el extranjero.
El presidente israel¨ª celebra el regreso de tres rehenes m¨¢s y pide que todos sean devueltos
El presidente israelí, Isaac Herzog, ha celebrado este sábado el regreso de los exrehenes Yarden Bibas, Ofer Calderon y Keith Siegel después de 484 días de cautiverio en Gaza, y ha pedido que el alto el fuego se respete a fin de que los restantes 76, incluidos muertos, vuelvan a Israel.
“El reencuentro de Yarden con su familia es sencillamente desgarrador”, ha dicho Herzog, que se ha mostrado “preocupado” por el destino de la mujer de Yarden, la argentina Shiri, y de sus hijos Ariel, de cinco años, y Kfir Bibas de dos, que muchos temen muertos —como alertó Hamás el año pasado— al no haber sido ya liberados en estas primeras rondas de intercambio.
Además, Herzog ha celebrado la liberación de Kalderon, cuyos hijos Erez y Sahar fueron liberados durante la primera tregua de la guerra a finales de noviembre de 2023, y la del israelí-estadounidense Siegel, de 65 años, cuya mujer, Aviva, fue también devuelta durante la primera tregua. “Desde entonces, hemos visto a Aviva hablar en innumerables reuniones en todo el mundo, clamando y trabajando de forma inquebrantable por el regreso de Keith”, ha dicho Herzog, que ha añadido que la pareja tiene cuatro hijos y cinco nietos.
“Todos merecen el tiempo necesario para rehabilitarse y reconstruir sus vidas, y todos los rehenes merecen volver a casa pronto. No descansaremos ni permaneceremos en silencio hasta que todos nuestros hermanos y hermanas hayan regresado del infierno del cautiverio en Gaza”, ha añadido el político. (Efe)
Cargando...
Celebraci¨®n por la liberaci¨®n de presos palestinos, este s¨¢bado en Ramala (Cisjordania). / Luis de Vega
Una treintena de presos palestinos excarcelados llegan a Ramala
Un autobús con 33 presos palestinos excarcelados este sábado a cambio de la liberación de tres rehenes por parte de Hamás ha llegado ya a Ramala, en Cisjordania, donde han sido recibidos con alegría por cientos de personas tras haber abandonado la cárcel israelí de Ofer. En total, este sábado serán liberados 183 presos.
En el cuarto canje desde el comienzo del alto el fuego en Gaza, que ha tenido lugar esta mañana, la milicia islamista ha liberado a tres rehenes, los israelíes Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel.
En un principio, Israel solo iban a ser liberados 90 presos, de acuerdo con lo estipulado en el acuerdo de alto el fuego, que establece 30 detenidos palestinos por cada civil israelí, o 50 a cambio de cada soldado. Entre los 183 reos liberados este sábado, se encuentran 111 detenidos que fueron arrestados tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. (Agencias)
Concentraci¨®n en Tel Aviv para seguir en directo la liberaci¨®n de rehenes, este s¨¢bado. / ABIR SULTAN / EFE
Concentraci¨®n en Tel Aviv para seguir en directo la liberaci¨®n de rehenes
Un grupo de personas se ha reunido este sábado en Tel Aviv, frente a la base militar de Kirya, para seguir en directo a través de una pantalla gigante la liberación de los tres rehenes israelíes previstos para hoy. Keith Siegel, Ofer Kalderon y Yarden Bibas, secuestrados durante la matanza del 7 de octubre de 2023 y retenidos en Gaza, ya han sido entregados al Comité Internacional de Cruz Roja.
Liberaci¨®n del reh¨¦n estadounidense-israel¨ª Keith Siegel, este s¨¢bado en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. / Dawoud Abu Alkas / REUTERS
Ham¨¢s libera al ciudadano estadounidense-israel¨ª Siegel y completa la entrega de rehenes prevista para este s¨¢bado
Los milicianos de Hamás han entregado al Comité Internacional de Cruz Roja al ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel, de 65 años, en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Con su liberación, se completa la entrega de rehenes prevista para este sábado. Israel, a cambio, liberará a 180 reos palestinos.
A primera hora de la mañana, milicianos de Hamás han entregado a otros dos rehenes israelíes (Yarden Bibas y Ofer Kalderon) en Jan Yunis, en el sur. (Reuters)
Los primeros pacientes salen de Gaza para recibir tratamiento en el extranjero / HAITHAM IMAD / EFE
Los primeros pacientes salen de Gaza para recibir tratamiento en el extranjero
Los primeros pacientes han salido de la franja de Gaza este sábado para recibir tratamiento médico en el extranjero. Lo han hecho a través del cruce de Rafah, reabierto ayer viernes, que une el enclave con Egipto. Se prevé que hoy 50 enfermos salgan del enclave. La Organización Mundial de la Salud (OMS)pidió el viernes al Gobierno de Israel que permita la evacuación de casos graves de enfermos y heridos que se encuentran en Gaza, entre los cuales hay 2.500 niños.
La OMS estima que hay entre 12.000 y 14.000 palestinos que necesitan ser evacuados de Gaza por razones médicas.
Las de hoy son las primeras evacuaciones de heridos y enfermos por el cruce de Rafah desde el pasado mayo, cuando el ejército israelí incursionó en esta localidad, que ha sido objetivo de numerosas órdenes de desalojo y que ha quedado totalmente destruida.
Las evacuaciones han sido a cuentagotas en los 15 meses de hostilidades y, según la OMS, si continuaran al ritmo actual tomaría un total de 10 años sacar a los pacientes que lo necesitan. (Agencias)
Dawoud Abu Alkas / REUTERS
Preparativos para la entrega del tercer reh¨¦n, en el norte de Gaza
Milicianos de Hamás se preparan para la entrega del tercer rehén previsto para este sábado, en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja. Se espera que sea el ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel, de 65 años.
Ham¨¢s entrega el reh¨¦n israel¨ª Yarden Bibas, este s¨¢bado en Jan Yunis, en el sur de Gaza. / Adley Abu Taha / REUTERS
Liberaci¨®n del reh¨¦n Yarden Bibas
Milicianos de Hamás han entregado a primera hora de este sábado al rehén israelí Yarden Bibas, de 35 años, junto a otro secuestrado, el franco-israelí Ofer Kalderon, de 54 años, en una ceremonia en Jan Yunis, en el sur del enclave.
Los primeros cuatro canjes: 18 secuestrados y m¨¢s de 580 reos
Desde el comienzo del alto el fuego en la Franja, el pasado 19 de enero, han tenido lugar cuatro intercambios de rehenes israelíes por presos palestinos, en los que se prevé que recobren libertad 18 secuestrados y 583 reos, según lo acordado.
-El primer canje tuvo lugar en las primeras horas después de la entrada en vigor de la tregua, el mismo 19 de enero. En ello, fueron liberadas tres mujeres civiles: la británico-israelí Emily Damari (de 28 años), Romi Gonen (24 años) y Doron Steinbrecher (31 años), a cambio de 90 presos.
-En el segundo, el día 24 de enero, regresaron a Israel cuatro de las cinco soldadas secuestradas por el movimiento islamista durante la matanza del 7 de octubre de 2023: Naama Levy (20 años), Daniella Gilboa (20 años), Karina Ariev (20 años) y Liri Albag (19 años). Israel, por su parte, liberó a 200 palestinos.
-El tercer intercambio, la mayor liberación en lo que va la tregua, tuvo lugar el 30 de enero, cuando Hamás entregó a tres rehenes israelíes —la militar Agam Berger, de 20 años; Arbel Yehud, de 29 años; y Gadi Moshe, de 80 años— y cinco trabajadores tailandeses, en una caótica operación no prevista inicialmente en el acuerdo de alto el fuego. Israel liberó a 110 presos.
-El cuarto canje, el de este sábado 1 de febrero, prevé el intercambio de tres rehenes israelíes por 183 presos. Los dos primeros secuestrados, Ofer Kalderon (54 años) y Yarden Bibas (35 años), ya han sido puestos en libertad a primera hora del día en Jan Yunis. Se espera que Hamás entregue también al ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel (65 años).
Yarden Bibas, el reh¨¦n secuestrado con su mujer y sus hijos de dos y cinco a?os
Todas las miradas están puestas este sábado en Yarden Bibas, rehén israelí de 35 años que fue secuestrado en el kibutz Nir Oz junto a su mujer, Shirin de 33 años, y sus hijos, Ariel, de cinco, y Kfir, que cumplió el 18 de enero dos y es el cautivo de menor edad. Nir Oz es una de las comunidades atacadas por los milicianos palestinos el 7 de octubre de 2023, cuando durante un ataque liderado por Hamás fueron asesinadas unas 1.200 personas y secuestradas 250.
Durante los primeros intensos ataques israelíes sobre la Franja al comienzo de la guerra, Shirin, Ariel y Kfir fueron dados por muertos, pero las autoridades de Israel nunca lo han confirmado de manera oficial. Fuentes familiares, conscientes de las escasas posibilidades de que la madre y los niños sigan con vida, confirman a EL PAÍS que la de este sábado va a ser una jornada “muy difícil”. Por un lado, van a poder recibir de vuelta a Yarden pero, por otro, no saben cómo va a poder retomar su vida. “No sabemos si están vivos, si están muertos. Es terrible. Si van a volver en una bolsa de plástico o caminando”, afirmaba a este diario Hilda Miller, de 72 años y tía de Shirin, hace unos días.
Milicianos de Ham¨¢s liberan al reh¨¦n israel¨ª Ofer Kalderon, este s¨¢bado en Jan Yunis, en el sur de Gaza. / Reuters TV / REUTERS
Ham¨¢s libera en Gaza a dos de los tres rehenes previstos para este s¨¢bado: Ofer Calderon y Yarden Bibas
A primera hora de este sábado, Hamás ha liberado a dos de los tres rehenes que tiene previsto entregar en el cuarto canje por prisioneros palestinos desde el comienzo del alto el fuego en Gaza, el 19 de enero. Sobre el escenario, ante miembros del Comité Internacional de Cruz Roja, han pasado el franco-israelí Ofer Kalderon, de 54 años, y el israelí Yarden Bibas, de 35. Quedaría, por la lista entregada el viernes por el movimiento islamista, el ciudadano estadounidense-israelí Keith Siegel, de 65 años.
De forma paralela, las autoridades israelíes deben excarcelar a 183 reos palestinos, de los que 111 son detenidos en la Franja durante la presente contienda.
La ceremonia tiene lugar en Jan Yunis, la misma localidad del sur del enclave donde el jueves una muchedumbre rodeó la liberación de dos israelíes y cinco tailandeses despertando las protestas del primer ministro Benjamín Netanyahu. En este caso, según las imágenes televisivas, todo el proceso parece más ordenado.
Buenos días. Arrancamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este sábado 1 de febrero. Hoy tendrá lugar el cuarto intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos desde el comienzo del alto el fuego en Gaza, el 19 de enero. Los vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja ya han llegado al lugar del intercambio, en Jan Yunis (en el sur del enclave) para recibir a los tres rehenes. Se trata de civiles israelíes, entre los cuales se encuentra Yarden Bibas, quien fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto con su esposa y sus hijos de dos y cinco años.
Hasta aqu¨ª la narraci¨®n de la ¨²ltima hora del conflicto en Oriente Pr¨®ximo este viernes
Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este viernes, 31 de enero. Mañana sábado continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.
Ciudadanos egipcios protestan enfrente del paso fronterizo de Rafah, en rechazo por la propuesta de Trump de desplazar a palestinos a Egipto y Jordania. / Ali Moustafa / Getty Images
?Qu¨¦ ha pasado en las ¨²ltimas horas?
Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 20:30 de este viernes 31 de enero.
Hamás anuncia los nombres de los tres rehenes que entregará el sábado. Se trata de tres hombres civiles: el ciudadano estadounidense-israelí, Keith Siegel (65 años), Ofer Calderon (54 años) y Yarden Bibas (35 años). Este último fue secuestrado con su esposa y sus hijos de 2 y 5 años.
Israel liberará el sábado a 90 prisioneros palestinos. Nueve de ellos son reclusos que cumplen condenas a cadena perpetua, según el medio catarí Al Jazeera.
Nueve países se comprometen a cumplir la orden de detención contra Netanyahu del Tribunal Penal Internacional. Son Belice, Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica.
El paso de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, ha reabierto hoy. La Unión Europea ha reanudado su misión de monitoreo del cruce para “apoyar al personal fronterizo palestino y permitir el cruce de individuos”.
La UNRWA continúa con su trabajo a pesar de la prohibición de Israel. Aunque su sede en Jerusalén fue desocupada y cerrada, la agencia continúa “brindando asistencia y servicios” en Cisjordania y Gaza.
Una ONG siria advierte del resurgimiento del Estado Islámico en el noreste del país. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una ONG con amplia presencia en Siria, asegura haber documentado 16 operaciones del grupo terrorista en enero.
Líbano informa de dos muertos en el bombardeo israelí en el valle de la Becá. Israel ha reconocido el ataque manifestando que estaba dirigido contra infraestructura militar de la milicia Hezbolá.
La reuni¨®n entre Trump y Netanyahu del pr¨®ximo martes estar¨¢ dividida en dos partes, seg¨²n Axios
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunirán dos veces el próximo martes en Washington; una para una reunión de trabajo y otra para una cena informal, según ha adelantado la web de noticias estadounidense Axios. La reunión de trabajo está prevista sobre el mediodía (a las 18:00 hora peninsular española), y posteriormente los dos líderes cenarán con sus cónyuges.
El encuentro, confirmado esta semana por sus respectivos gobiernos, se llevará a cabo en medio de un frágil alto el fuego de seis semanas. Entró en vigor el pasado 19 de enero y ha supuesto una pausa temporal a 15 meses de combates entre Israel y Hamás en Gaza. (Reuters)