Muere en Lisboa el Aga Khan, el multimillonario l¨ªder de los musulmanes ismaelitas
El nombre del sucesor, que dirigir¨¢ una corriente del islam seguida por 15 millones de personas, se conocer¨¢ al abrir el testamento
Karim Aga Khan, l¨ªder espiritual de los musulmanes ismaelitas y considerado como uno de los hombres m¨¢s ricos del mundo, falleci¨® el martes a los 88 a?os en Lisboa, donde ten¨ªa la sede mundial de su organizaci¨®n. Su sucesor ha sido designado en el testamento, que se abrir¨¢ estos d¨ªas. Se da por hecho que ser¨¢ uno de sus tres hijos varones (Hussain, Rahim e Aly), ya que no existe posibilidad, seg¨²n la doctrina isl¨¢mica, de que su hija Zahra pueda convertirse en im¨¢n de los ismaelitas, una rama minori...
Karim Aga Khan, l¨ªder espiritual de los musulmanes ismaelitas y considerado como uno de los hombres m¨¢s ricos del mundo, falleci¨® el martes a los 88 a?os en Lisboa, donde ten¨ªa la sede mundial de su organizaci¨®n. Su sucesor ha sido designado en el testamento, que se abrir¨¢ estos d¨ªas. Se da por hecho que ser¨¢ uno de sus tres hijos varones (Hussain, Rahim e Aly), ya que no existe posibilidad, seg¨²n la doctrina isl¨¢mica, de que su hija Zahra pueda convertirse en im¨¢n de los ismaelitas, una rama minoritaria ¡ªcon cerca de 15 millones de fieles¡ª entre los 1.500 millones de musulmanes del mundo.
Nacido en Suiza el 13 de diciembre de 1936, el Aga Khan IV se convirti¨® con 20 a?os en l¨ªder de la comunidad por decisi¨®n de su abuelo, que se salt¨® una generaci¨®n y excluy¨® a su hijo Aly Khan, que se hab¨ªa divorciado para casarse con la actriz Rita Hayworth. Despu¨¦s de haber sido designado sucesor, Karim Aga Khan termin¨® sus estudios en Historia Isl¨¢mica en la Universidad de Harvard. Fue el primer pr¨ªncipe de la dinast¨ªa que rompi¨® con la tradici¨®n de sentarse en el plato de una balanza mientras sus seguidores acumulaban oro y diamantes en el otro plato hasta igualar su peso durante la ceremonia de entronizaci¨®n.
Eso no minimiz¨® la fortuna familiar que hered¨® y que ¨¦l sigui¨® aumentando con inversiones inmobiliarias, tur¨ªsticas y financieras que le convirtieron en due?o de una de las grandes fortunas del mundo. En una entrevista en 2008 al diario P¨²blico admit¨ªa que ten¨ªa mucho dinero, pero ¡°no tanto como Bill Gates¡±. En cualquier caso, una fortuna que le permit¨ªa caprichos como encargar el yate m¨¢s veloz del mundo para cruzar el Oc¨¦ano Atl¨¢ntico.
Una parte de sus negocios gir¨® alrededor de la cr¨ªa de caballos purasangre, una de sus grandes pasiones, que desarroll¨® en Chantilly (Francia). En paralelo cre¨® una organizaci¨®n, la Red Aga Khan para el Desarrollo, para proyectos sociales en educaci¨®n, sanidad o medio ambiente. En 1988 inaugur¨® en Lisboa el Centro Ismaelita, la sede mundial de los ismaelitas. Esta corriente se desgaj¨® del resto de los chi¨ªes en el siglo VIII al elegir como s¨¦ptimo imam a Ismael Ibn Jafar, en lugar de a su hermano.
Su rechazo al proselitismo que practican otras ramas del islam le ha facilitado la acogida en los pa¨ªses occidentales. En contrapartida, los musulmanes ismaelitas a menudo han sido atacados por grupos extremistas en pa¨ªses como Pakist¨¢n. Tambi¨¦n sufrieron un ataque en Lisboa, en 2023, cuando murieron dos trabajadoras del centro religioso tras ser agredidas por un refugiado al que ayudaban. La investigaci¨®n policial descart¨® que se tratase de un acto terrorista y lo achac¨® a los trastornos de salud mental del hombre.
El Aga Khan IV fue durante d¨¦cadas un personaje habitual de las cr¨®nicas sociales. Se cas¨® en dos ocasiones. Su primera esposa fue la modelo brit¨¢nica Sarah Croker Poole, con quien tuvo dos hijos y una hija. La segunda fue la alemana Gabriele Thysen, que se divorci¨® de ¨¦l despu¨¦s de descubrir una infidelidad. La ruptura aliment¨® la prensa rosa por la pugna financiera y sentimental.
Fue ¨ªntimo amigo del rey em¨¦rito espa?ol, Juan Carlos I, desde que se conocieron en el colegio internacional de Le Rosey, en Suiza. Una prueba de esa estrecha relaci¨®n fue la acogida en 2013 de Cristina de Borb¨®n, hija del entonces a¨²n jefe del Estado espa?ol, para colaborar en proyectos de su fundaci¨®n en Ginebra, cuando abandon¨® Espa?a tras verse implicada en el caso de corrupci¨®n que protagoniz¨® su entonces marido I?aki Urdangarin.